A. Román, R. Carlos, Eva Alfayate, D. Llopis, Luis Rincón Gayán, J. Font, I. H. Peco
{"title":"COVID-19和个人防护设备的使用:西班牙诊断成像技术人员的看法。","authors":"A. Román, R. Carlos, Eva Alfayate, D. Llopis, Luis Rincón Gayán, J. Font, I. H. Peco","doi":"10.33588/IMAGENDIAGNOSTICA.1101.70","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"DOI \nObjetivo: En el presente estudio se analiza la percepcion de la seguridad percibida por los TSDIMN asi como el grado de disponibilidad conocimiento de los equipos de proteccion individual. \nMaterial y metodos:participantes era residentes en Espana mayores de edad y con la titulacion de TSIDMN y se encontraban en ejercicio. La obtencion de la muestra fue mediante un diseno de bola de nieve, difundiendo el enlace al cuestionario a traves de las redes sociales y mensajeria instantanea. \nResultados: Participaron un total de 396 personas identificadas como TSIDMN de los cuales el 68,7% (272) eran mujeres y el 31,1% (123) se identificaron como hombres. Con respecto a la valoracion de los Equipos de proteccion individual se encontro que el 84,8% de loa participantes dispusieron de ellos en sus centros de trabajos, y de estos el 65,7% recibieron formacion sobre su uso. Por otro lado, se describio que el 57,3% de los participantes describieron los EPIs como de mala calidad. En relacion al uso de dichos EPIs se encontro que el 54,3% de los TSIDMN consultados los utilizaba unicamente cuando debia tratar con pacientes COVID positivos, mientras que el 23,2% refirio que los utilizaba siempre durante su jornada laboral. \nCon respeto al nivel de preocupacion por la COVID19 entre los profesionales encuestados, se encuentra que la valoracion es de preocupacion, obteniendo un valor de 7,54 sobre 10. Donde encontramos que la mayor preocupacion es la de infectar a la familia (8,71 sobre 10) , seguida de infectar a pacientes sanos (8,29 sobre 10) y de infectar a otros profesionales sanitarios (8,26 sobre 10). \nConclusiones:A pesar de la sobrecarga de trabajo y la sensacion de riesgo, la experiencia ha sido percibida por el colectivo como una oportunidad para mejorar competencias. La mayoria sostiene que esta experiencia modificara su actividad asistencial futura y la afectacion que han sufrido repercutira de manera importante sobre su actividad profesional.","PeriodicalId":40397,"journal":{"name":"Imagen Diagnostica","volume":"11 1","pages":"3-9"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"COVID-19 y uso de equipos de protección individual: Percepción de los Técnicos en Imagen para el Diagnóstico en España.\",\"authors\":\"A. Román, R. Carlos, Eva Alfayate, D. Llopis, Luis Rincón Gayán, J. Font, I. H. Peco\",\"doi\":\"10.33588/IMAGENDIAGNOSTICA.1101.70\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"DOI \\nObjetivo: En el presente estudio se analiza la percepcion de la seguridad percibida por los TSDIMN asi como el grado de disponibilidad conocimiento de los equipos de proteccion individual. \\nMaterial y metodos:participantes era residentes en Espana mayores de edad y con la titulacion de TSIDMN y se encontraban en ejercicio. La obtencion de la muestra fue mediante un diseno de bola de nieve, difundiendo el enlace al cuestionario a traves de las redes sociales y mensajeria instantanea. \\nResultados: Participaron un total de 396 personas identificadas como TSIDMN de los cuales el 68,7% (272) eran mujeres y el 31,1% (123) se identificaron como hombres. Con respecto a la valoracion de los Equipos de proteccion individual se encontro que el 84,8% de loa participantes dispusieron de ellos en sus centros de trabajos, y de estos el 65,7% recibieron formacion sobre su uso. Por otro lado, se describio que el 57,3% de los participantes describieron los EPIs como de mala calidad. En relacion al uso de dichos EPIs se encontro que el 54,3% de los TSIDMN consultados los utilizaba unicamente cuando debia tratar con pacientes COVID positivos, mientras que el 23,2% refirio que los utilizaba siempre durante su jornada laboral. \\nCon respeto al nivel de preocupacion por la COVID19 entre los profesionales encuestados, se encuentra que la valoracion es de preocupacion, obteniendo un valor de 7,54 sobre 10. Donde encontramos que la mayor preocupacion es la de infectar a la familia (8,71 sobre 10) , seguida de infectar a pacientes sanos (8,29 sobre 10) y de infectar a otros profesionales sanitarios (8,26 sobre 10). \\nConclusiones:A pesar de la sobrecarga de trabajo y la sensacion de riesgo, la experiencia ha sido percibida por el colectivo como una oportunidad para mejorar competencias. La mayoria sostiene que esta experiencia modificara su actividad asistencial futura y la afectacion que han sufrido repercutira de manera importante sobre su actividad profesional.\",\"PeriodicalId\":40397,\"journal\":{\"name\":\"Imagen Diagnostica\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"3-9\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Imagen Diagnostica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33588/IMAGENDIAGNOSTICA.1101.70\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"RADIOLOGY, NUCLEAR MEDICINE & MEDICAL IMAGING\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Imagen Diagnostica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33588/IMAGENDIAGNOSTICA.1101.70","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"RADIOLOGY, NUCLEAR MEDICINE & MEDICAL IMAGING","Score":null,"Total":0}
COVID-19 y uso de equipos de protección individual: Percepción de los Técnicos en Imagen para el Diagnóstico en España.
DOI
Objetivo: En el presente estudio se analiza la percepcion de la seguridad percibida por los TSDIMN asi como el grado de disponibilidad conocimiento de los equipos de proteccion individual.
Material y metodos:participantes era residentes en Espana mayores de edad y con la titulacion de TSIDMN y se encontraban en ejercicio. La obtencion de la muestra fue mediante un diseno de bola de nieve, difundiendo el enlace al cuestionario a traves de las redes sociales y mensajeria instantanea.
Resultados: Participaron un total de 396 personas identificadas como TSIDMN de los cuales el 68,7% (272) eran mujeres y el 31,1% (123) se identificaron como hombres. Con respecto a la valoracion de los Equipos de proteccion individual se encontro que el 84,8% de loa participantes dispusieron de ellos en sus centros de trabajos, y de estos el 65,7% recibieron formacion sobre su uso. Por otro lado, se describio que el 57,3% de los participantes describieron los EPIs como de mala calidad. En relacion al uso de dichos EPIs se encontro que el 54,3% de los TSIDMN consultados los utilizaba unicamente cuando debia tratar con pacientes COVID positivos, mientras que el 23,2% refirio que los utilizaba siempre durante su jornada laboral.
Con respeto al nivel de preocupacion por la COVID19 entre los profesionales encuestados, se encuentra que la valoracion es de preocupacion, obteniendo un valor de 7,54 sobre 10. Donde encontramos que la mayor preocupacion es la de infectar a la familia (8,71 sobre 10) , seguida de infectar a pacientes sanos (8,29 sobre 10) y de infectar a otros profesionales sanitarios (8,26 sobre 10).
Conclusiones:A pesar de la sobrecarga de trabajo y la sensacion de riesgo, la experiencia ha sido percibida por el colectivo como una oportunidad para mejorar competencias. La mayoria sostiene que esta experiencia modificara su actividad asistencial futura y la afectacion que han sufrido repercutira de manera importante sobre su actividad profesional.