{"title":"新右派,旧左派","authors":"Eugenia Sik, Ana Trucco Dalmas","doi":"10.47195/18.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las presentes reflexiones son el resultado de una serie de conversaciones con Enzo Traverso que tuvieron lugar a mediados de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires. Traverso es un historiador italiano doctorado en París que, actualmente, se desempeña como docente e investigador en Estados Unidos. Autor de importantes libros sobre historia europea contemporánea, Enzo Traverso ha escrito numerosas reflexiones sobre la práctica historiográfica y sobre la relación entre memoria, política e historia. En su última visita a la Argentina, dictó conferencias y seminarios en el marco del Encuentro Internacional Marx 200. En esta oportunidad, y a propósito de la publicación en español de sus dos últimos libros (Las nuevas caras de la derecha y Melancolía de izquierda. Marxismo, historia y memoria), aceptó debatir sobre las nuevas derechas latinoamericanas, los movimientos feministas, la situación de la izquierda a nivel mundial, y la naturaleza del neoliberalismo. Aquí presentamos y transcribimos el resultado de esas conversaciones.","PeriodicalId":33747,"journal":{"name":"Politicas de la Memoria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nuevas derechas, viejas izquierdas\",\"authors\":\"Eugenia Sik, Ana Trucco Dalmas\",\"doi\":\"10.47195/18.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las presentes reflexiones son el resultado de una serie de conversaciones con Enzo Traverso que tuvieron lugar a mediados de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires. Traverso es un historiador italiano doctorado en París que, actualmente, se desempeña como docente e investigador en Estados Unidos. Autor de importantes libros sobre historia europea contemporánea, Enzo Traverso ha escrito numerosas reflexiones sobre la práctica historiográfica y sobre la relación entre memoria, política e historia. En su última visita a la Argentina, dictó conferencias y seminarios en el marco del Encuentro Internacional Marx 200. En esta oportunidad, y a propósito de la publicación en español de sus dos últimos libros (Las nuevas caras de la derecha y Melancolía de izquierda. Marxismo, historia y memoria), aceptó debatir sobre las nuevas derechas latinoamericanas, los movimientos feministas, la situación de la izquierda a nivel mundial, y la naturaleza del neoliberalismo. Aquí presentamos y transcribimos el resultado de esas conversaciones.\",\"PeriodicalId\":33747,\"journal\":{\"name\":\"Politicas de la Memoria\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Politicas de la Memoria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47195/18.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politicas de la Memoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47195/18.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las presentes reflexiones son el resultado de una serie de conversaciones con Enzo Traverso que tuvieron lugar a mediados de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires. Traverso es un historiador italiano doctorado en París que, actualmente, se desempeña como docente e investigador en Estados Unidos. Autor de importantes libros sobre historia europea contemporánea, Enzo Traverso ha escrito numerosas reflexiones sobre la práctica historiográfica y sobre la relación entre memoria, política e historia. En su última visita a la Argentina, dictó conferencias y seminarios en el marco del Encuentro Internacional Marx 200. En esta oportunidad, y a propósito de la publicación en español de sus dos últimos libros (Las nuevas caras de la derecha y Melancolía de izquierda. Marxismo, historia y memoria), aceptó debatir sobre las nuevas derechas latinoamericanas, los movimientos feministas, la situación de la izquierda a nivel mundial, y la naturaleza del neoliberalismo. Aquí presentamos y transcribimos el resultado de esas conversaciones.