{"title":"当代编辑历史周期的终结","authors":"Jean-Yves Mollier","doi":"10.47195/17.80","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Fue en mayo del 2000, durante el 26º Congreso de la Unión Internacional de Editores en Buenos Aires, cuando Dick Brass, vicepresidente de Microsoft, anunció la desaparición del último diario y del último libro impresos sobre papel para el 2018. En ese momento reinó un silencio de muerte entre los setecientos profesionales presentes repentinamente consternados. Una persona ajena al medio profesional venía a romper el encanto y a proclamar la muerte del codex en estas reuniones donde, hace más de un siglo, los editores de todo el mundo intentan celebrar el inexorable crecimiento del libro y, en general, el de la economía editorial.","PeriodicalId":33747,"journal":{"name":"Politicas de la Memoria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fin de un ciclo histórico para la edición contemporánea\",\"authors\":\"Jean-Yves Mollier\",\"doi\":\"10.47195/17.80\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Fue en mayo del 2000, durante el 26º Congreso de la Unión Internacional de Editores en Buenos Aires, cuando Dick Brass, vicepresidente de Microsoft, anunció la desaparición del último diario y del último libro impresos sobre papel para el 2018. En ese momento reinó un silencio de muerte entre los setecientos profesionales presentes repentinamente consternados. Una persona ajena al medio profesional venía a romper el encanto y a proclamar la muerte del codex en estas reuniones donde, hace más de un siglo, los editores de todo el mundo intentan celebrar el inexorable crecimiento del libro y, en general, el de la economía editorial.\",\"PeriodicalId\":33747,\"journal\":{\"name\":\"Politicas de la Memoria\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Politicas de la Memoria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47195/17.80\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politicas de la Memoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47195/17.80","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fin de un ciclo histórico para la edición contemporánea
Fue en mayo del 2000, durante el 26º Congreso de la Unión Internacional de Editores en Buenos Aires, cuando Dick Brass, vicepresidente de Microsoft, anunció la desaparición del último diario y del último libro impresos sobre papel para el 2018. En ese momento reinó un silencio de muerte entre los setecientos profesionales presentes repentinamente consternados. Una persona ajena al medio profesional venía a romper el encanto y a proclamar la muerte del codex en estas reuniones donde, hace más de un siglo, los editores de todo el mundo intentan celebrar el inexorable crecimiento del libro y, en general, el de la economía editorial.