{"title":"在卡斯蒂利亚-拉纽瓦和瓜马尔(梅塔-哥伦比亚)的相互矛盾的机构之间建立批判性思维建议-方法学考虑","authors":"Ronald Fernando Quintana Arias","doi":"10.25097/rep.n38.2023.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el objetivo de generar una propuesta del pensamiento crítico en Castilla La Nueva y Guamal (Meta-Colombia) que permita, entre otros, identificar agenciamientos contradictorios en el territorio que justifiquen una investigación doctoral en estudios sociales, se realiza una metodología experimental de estudios sociales que combina una reconstrucción histórica de fenómenos sociales junto con análisis situacionales y cartografías de lo cotidiano, a través de 4 momentos que configuran un entrelazamiento entre las aproximaciones metodológicas. Como resultado, se explicita el marco metodológico de un estudio de caso extendido desde la identidad narrativa y la dimensión biopolítica de los estudios sociales críticos, de los que emergen las categorías, la pregunta y el objetivo de investigación. Se concluye que las categorías emergentes de vida cotidiana, biopolítica, bioeconomía, y tierra (territorio), a través de un análisis comparativo con el biopoder, permiten la convergencia de las aristas del poliedro de inteligibilidad dentro de la serie crítica-ficción-experimentación propias del Doctorado en estudios sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construcción de una propuesta de pensamiento crítico entre agenciamientos contradictorios en Castilla La Nueva y Guamal (Meta-Colombia) - Consideraciones metodológicas\",\"authors\":\"Ronald Fernando Quintana Arias\",\"doi\":\"10.25097/rep.n38.2023.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con el objetivo de generar una propuesta del pensamiento crítico en Castilla La Nueva y Guamal (Meta-Colombia) que permita, entre otros, identificar agenciamientos contradictorios en el territorio que justifiquen una investigación doctoral en estudios sociales, se realiza una metodología experimental de estudios sociales que combina una reconstrucción histórica de fenómenos sociales junto con análisis situacionales y cartografías de lo cotidiano, a través de 4 momentos que configuran un entrelazamiento entre las aproximaciones metodológicas. Como resultado, se explicita el marco metodológico de un estudio de caso extendido desde la identidad narrativa y la dimensión biopolítica de los estudios sociales críticos, de los que emergen las categorías, la pregunta y el objetivo de investigación. Se concluye que las categorías emergentes de vida cotidiana, biopolítica, bioeconomía, y tierra (territorio), a través de un análisis comparativo con el biopoder, permiten la convergencia de las aristas del poliedro de inteligibilidad dentro de la serie crítica-ficción-experimentación propias del Doctorado en estudios sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.\",\"PeriodicalId\":32952,\"journal\":{\"name\":\"Revista Economia y Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Economia y Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25097/rep.n38.2023.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n38.2023.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Construcción de una propuesta de pensamiento crítico entre agenciamientos contradictorios en Castilla La Nueva y Guamal (Meta-Colombia) - Consideraciones metodológicas
Con el objetivo de generar una propuesta del pensamiento crítico en Castilla La Nueva y Guamal (Meta-Colombia) que permita, entre otros, identificar agenciamientos contradictorios en el territorio que justifiquen una investigación doctoral en estudios sociales, se realiza una metodología experimental de estudios sociales que combina una reconstrucción histórica de fenómenos sociales junto con análisis situacionales y cartografías de lo cotidiano, a través de 4 momentos que configuran un entrelazamiento entre las aproximaciones metodológicas. Como resultado, se explicita el marco metodológico de un estudio de caso extendido desde la identidad narrativa y la dimensión biopolítica de los estudios sociales críticos, de los que emergen las categorías, la pregunta y el objetivo de investigación. Se concluye que las categorías emergentes de vida cotidiana, biopolítica, bioeconomía, y tierra (territorio), a través de un análisis comparativo con el biopoder, permiten la convergencia de las aristas del poliedro de inteligibilidad dentro de la serie crítica-ficción-experimentación propias del Doctorado en estudios sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.