Andrea Cristancho Cuesta, Claudia Ivón Rivera Andrade
{"title":"萨尔瓦多纳伊布·布克勒政府公共安全军事化的个性化和话语合法化","authors":"Andrea Cristancho Cuesta, Claudia Ivón Rivera Andrade","doi":"10.15517/aeca.v47i0.49384","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La legitimación de la Fuerza Armada, como actor predominante para las tareas de seguridad pública, ha sido constante en el discurso gubernamental del presidente salvadoreño Nayib Bukele, desde el inicio de su gestión en junio de 2019. Esta investigación analiza los rituales y ceremoniales de la conmemoración del 198 aniversario de la independencia salvadoreña; momento en el cual, el presidente salvadoreño despliega la centralidad de su figura, su respaldo a través de frases, imágenes, metáforas, tuits y retuits, que enmarcan todas las virtudes de la institución castrense que definen y justifican, también, la política de seguridad pública de su administración.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La personalización y la legitimación discursiva de la militarización de la seguridad pública, en el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador\",\"authors\":\"Andrea Cristancho Cuesta, Claudia Ivón Rivera Andrade\",\"doi\":\"10.15517/aeca.v47i0.49384\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La legitimación de la Fuerza Armada, como actor predominante para las tareas de seguridad pública, ha sido constante en el discurso gubernamental del presidente salvadoreño Nayib Bukele, desde el inicio de su gestión en junio de 2019. Esta investigación analiza los rituales y ceremoniales de la conmemoración del 198 aniversario de la independencia salvadoreña; momento en el cual, el presidente salvadoreño despliega la centralidad de su figura, su respaldo a través de frases, imágenes, metáforas, tuits y retuits, que enmarcan todas las virtudes de la institución castrense que definen y justifican, también, la política de seguridad pública de su administración.\",\"PeriodicalId\":32277,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Estudios Centroamericanos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Estudios Centroamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.49384\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Centroamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/aeca.v47i0.49384","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La personalización y la legitimación discursiva de la militarización de la seguridad pública, en el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador
La legitimación de la Fuerza Armada, como actor predominante para las tareas de seguridad pública, ha sido constante en el discurso gubernamental del presidente salvadoreño Nayib Bukele, desde el inicio de su gestión en junio de 2019. Esta investigación analiza los rituales y ceremoniales de la conmemoración del 198 aniversario de la independencia salvadoreña; momento en el cual, el presidente salvadoreño despliega la centralidad de su figura, su respaldo a través de frases, imágenes, metáforas, tuits y retuits, que enmarcan todas las virtudes de la institución castrense que definen y justifican, también, la política de seguridad pública de su administración.