{"title":"ESP32板集成去中心化物联网系统的能力分析","authors":"C. Romero, Alejandro Elustondo","doi":"10.37537/rev.elektron.6.1.142.2022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años comenzaron a verse artículos y productos comerciales que emplean la placa ESP32 como núcleo. Esta tendencia ha servido para que los sistemas ciber-físicos comiencen a evolucionar a modelos más complejos. Dentro de estos, se hallan los utilizados en el modelo de la computación distribuida. No obstante, este tipo de sistemas poseen problemáticas propias del desarrollo de software, sumadas a la incertidumbre deveniente del uso de las nuevas tecnologías. En este trabajo se detalla la experiencia al desarrollar un sistema capaz de recolectar variables ambientales integrado con una red descentralizada. Los objetivos del mismo son: realizar una prueba de concepto donde se vean las problemáticas a resolver al momento de integrar un proyecto de la naturaleza descripta anteriormente en una red descentralizada; utilizar las diferentes tecnologías abiertas, disponibles para entornos descentralizados, y analizar la viabilidad para desarrollos productivos.","PeriodicalId":34872,"journal":{"name":"Elektron","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la capacidad de la placa ESP32 para integrar sistemas IoT descentralizados\",\"authors\":\"C. Romero, Alejandro Elustondo\",\"doi\":\"10.37537/rev.elektron.6.1.142.2022\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años comenzaron a verse artículos y productos comerciales que emplean la placa ESP32 como núcleo. Esta tendencia ha servido para que los sistemas ciber-físicos comiencen a evolucionar a modelos más complejos. Dentro de estos, se hallan los utilizados en el modelo de la computación distribuida. No obstante, este tipo de sistemas poseen problemáticas propias del desarrollo de software, sumadas a la incertidumbre deveniente del uso de las nuevas tecnologías. En este trabajo se detalla la experiencia al desarrollar un sistema capaz de recolectar variables ambientales integrado con una red descentralizada. Los objetivos del mismo son: realizar una prueba de concepto donde se vean las problemáticas a resolver al momento de integrar un proyecto de la naturaleza descripta anteriormente en una red descentralizada; utilizar las diferentes tecnologías abiertas, disponibles para entornos descentralizados, y analizar la viabilidad para desarrollos productivos.\",\"PeriodicalId\":34872,\"journal\":{\"name\":\"Elektron\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Elektron\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37537/rev.elektron.6.1.142.2022\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Elektron","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37537/rev.elektron.6.1.142.2022","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la capacidad de la placa ESP32 para integrar sistemas IoT descentralizados
En los últimos años comenzaron a verse artículos y productos comerciales que emplean la placa ESP32 como núcleo. Esta tendencia ha servido para que los sistemas ciber-físicos comiencen a evolucionar a modelos más complejos. Dentro de estos, se hallan los utilizados en el modelo de la computación distribuida. No obstante, este tipo de sistemas poseen problemáticas propias del desarrollo de software, sumadas a la incertidumbre deveniente del uso de las nuevas tecnologías. En este trabajo se detalla la experiencia al desarrollar un sistema capaz de recolectar variables ambientales integrado con una red descentralizada. Los objetivos del mismo son: realizar una prueba de concepto donde se vean las problemáticas a resolver al momento de integrar un proyecto de la naturaleza descripta anteriormente en una red descentralizada; utilizar las diferentes tecnologías abiertas, disponibles para entornos descentralizados, y analizar la viabilidad para desarrollos productivos.