{"title":"通过无损检测估计岩石板的机械变异性:分析方法","authors":"A. J. A. Ortubé, Lúdger O Suárez Burgoa","doi":"10.17230/INGCIENCIA.14.27.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio se emplean mayores y complementarios métodos de análisis para estimar la variabilidad mecánica de placas de material rocoso por en-sayos no-destructivos, inicialmente presentado en esta misma revista. Esto con el propósito de generalizar y mejorar la aplicabilidad de este método alternativo, basado en la geoestadística, para que pueda ser utilizado enprocesos de control de calidad de placas de material rocoso destinadas al revestimiento de pisos. Se ha hecho énfasis en los métodos de análisis geo-estadísticos, en lo que respecta al análisis exploratorio de los datos, análisis de anisotropía, verificación del modelo geoestadístico, verificación de la estructura espacial, verificación del tamaño de muestra y modelación de la distribución espacial de la resistencia mecánica.","PeriodicalId":30405,"journal":{"name":"Ingenieria y Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estimación de la variabilidad mecánica de placas de roca por ensayos no-destructivos: métodos de análisis\",\"authors\":\"A. J. A. Ortubé, Lúdger O Suárez Burgoa\",\"doi\":\"10.17230/INGCIENCIA.14.27.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este estudio se emplean mayores y complementarios métodos de análisis para estimar la variabilidad mecánica de placas de material rocoso por en-sayos no-destructivos, inicialmente presentado en esta misma revista. Esto con el propósito de generalizar y mejorar la aplicabilidad de este método alternativo, basado en la geoestadística, para que pueda ser utilizado enprocesos de control de calidad de placas de material rocoso destinadas al revestimiento de pisos. Se ha hecho énfasis en los métodos de análisis geo-estadísticos, en lo que respecta al análisis exploratorio de los datos, análisis de anisotropía, verificación del modelo geoestadístico, verificación de la estructura espacial, verificación del tamaño de muestra y modelación de la distribución espacial de la resistencia mecánica.\",\"PeriodicalId\":30405,\"journal\":{\"name\":\"Ingenieria y Ciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenieria y Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17230/INGCIENCIA.14.27.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria y Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17230/INGCIENCIA.14.27.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estimación de la variabilidad mecánica de placas de roca por ensayos no-destructivos: métodos de análisis
En este estudio se emplean mayores y complementarios métodos de análisis para estimar la variabilidad mecánica de placas de material rocoso por en-sayos no-destructivos, inicialmente presentado en esta misma revista. Esto con el propósito de generalizar y mejorar la aplicabilidad de este método alternativo, basado en la geoestadística, para que pueda ser utilizado enprocesos de control de calidad de placas de material rocoso destinadas al revestimiento de pisos. Se ha hecho énfasis en los métodos de análisis geo-estadísticos, en lo que respecta al análisis exploratorio de los datos, análisis de anisotropía, verificación del modelo geoestadístico, verificación de la estructura espacial, verificación del tamaño de muestra y modelación de la distribución espacial de la resistencia mecánica.