墨西哥青少年拉福拉病的诊断方法。个案报告

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
Rosa Elizabeth Márquez Palacios, Blanca Fabiola Fajardo Fregoso, Victor Manuel Martínez Ávila, Karla Denisse Barajas Galvan, Claudia Esther Paz Navarro, María Alejandra Soto Blanquel, Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera, Edgar Daniel Del Río Mendoza, Hugo Ceja Moreno
{"title":"墨西哥青少年拉福拉病的诊断方法。个案报告","authors":"Rosa Elizabeth Márquez Palacios, Blanca Fabiola Fajardo Fregoso, Victor Manuel Martínez Ávila, Karla Denisse Barajas Galvan, Claudia Esther Paz Navarro, María Alejandra Soto Blanquel, Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera, Edgar Daniel Del Río Mendoza, Hugo Ceja Moreno","doi":"10.18233/apm43no2pp89-962226","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enfermedad de Lafora es una entidad rara y fatal, que suele presentarse en la adolescencia como una epilepsia mioclónica progresiva, con una prevalencia mundial estimada de 4 por cada millón de habitantes. El deterioro es tan grave que los pacientes fallecen en promedio 10 años posterior al inicio de los síntomas.Presentamos paciente femenino de 15 años que inició con caídas frecuentes, temblor y disminución de la agudeza visual. Fue diagnosticada con mioclonías y tratada con levetiracetam. Mostró pérdida gradual de memoria a corto plazo y eventos de amaurosis intermitente. Se agregaron crisis tónico-clónicas generalizadas y deterioro cognitivo. Fue abordada de manera integral, encontrando agudeza visual ojo derecho 20/100, izquierdo 20/60 y hemianopsia bitemporal. Evaluación WISC-IV reportó un coeficiente intelectual total de 65. Electroencefalograma con actividad de base desorganizada, polipuntas generalizadas, entremezclado de puntas y ondas; electrorretinograma con alteración en onda A; y resonancia magnética cerebral con atrofia bifrontal. Biopsia axilar con tinción especial de PAS mostró cuerpos de Lafora intensamente positivos. Estudio genético reportó mutación en gen  EPM2A c.721C>T (p.Arg241*) y EPM2A c.92_124del (p.Arg31_Arg41del). Manejada con ácido valproico, levetiracetam y dieta de índice glucémico bajo.El diagnóstico de las epilepsias mioclónicas progresivas es un reto. La progresión de la enfermedad de Lafora invariablemente lleva a la muerte y no existe tratamiento específico, por lo que los esfuerzos se deben enfocar en instaurar un manejo más agresivo de la epilepsia desde fases tempranas para proporcionar una mejor calidad de vida al paciente y a la familia.","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Abordaje diagnóstico de enfermedad de Lafora en adolescente mexicana. Reporte de caso\",\"authors\":\"Rosa Elizabeth Márquez Palacios, Blanca Fabiola Fajardo Fregoso, Victor Manuel Martínez Ávila, Karla Denisse Barajas Galvan, Claudia Esther Paz Navarro, María Alejandra Soto Blanquel, Teresita de Jesús Villaseñor Cabrera, Edgar Daniel Del Río Mendoza, Hugo Ceja Moreno\",\"doi\":\"10.18233/apm43no2pp89-962226\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enfermedad de Lafora es una entidad rara y fatal, que suele presentarse en la adolescencia como una epilepsia mioclónica progresiva, con una prevalencia mundial estimada de 4 por cada millón de habitantes. El deterioro es tan grave que los pacientes fallecen en promedio 10 años posterior al inicio de los síntomas.Presentamos paciente femenino de 15 años que inició con caídas frecuentes, temblor y disminución de la agudeza visual. Fue diagnosticada con mioclonías y tratada con levetiracetam. Mostró pérdida gradual de memoria a corto plazo y eventos de amaurosis intermitente. Se agregaron crisis tónico-clónicas generalizadas y deterioro cognitivo. Fue abordada de manera integral, encontrando agudeza visual ojo derecho 20/100, izquierdo 20/60 y hemianopsia bitemporal. Evaluación WISC-IV reportó un coeficiente intelectual total de 65. Electroencefalograma con actividad de base desorganizada, polipuntas generalizadas, entremezclado de puntas y ondas; electrorretinograma con alteración en onda A; y resonancia magnética cerebral con atrofia bifrontal. Biopsia axilar con tinción especial de PAS mostró cuerpos de Lafora intensamente positivos. Estudio genético reportó mutación en gen  EPM2A c.721C>T (p.Arg241*) y EPM2A c.92_124del (p.Arg31_Arg41del). Manejada con ácido valproico, levetiracetam y dieta de índice glucémico bajo.El diagnóstico de las epilepsias mioclónicas progresivas es un reto. La progresión de la enfermedad de Lafora invariablemente lleva a la muerte y no existe tratamiento específico, por lo que los esfuerzos se deben enfocar en instaurar un manejo más agresivo de la epilepsia desde fases tempranas para proporcionar una mejor calidad de vida al paciente y a la familia.\",\"PeriodicalId\":42428,\"journal\":{\"name\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18233/apm43no2pp89-962226\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PEDIATRICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/apm43no2pp89-962226","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

拉福拉病是一种罕见而致命的疾病,通常在青春期以进行性肌阵挛性癫痫的形式出现,估计全球患病率为每百万居民4例。恶化如此严重,患者平均在症状开始后10年内死亡。我们报告了一名15岁的女性患者,她开始频繁摔倒、颤抖和视力下降。她被诊断出患有肌阵挛,并接受了左乙拉西坦治疗。他表现出短期记忆逐渐丧失和间歇性黑蒙事件。增加了广泛的强直阵挛发作和认知障碍。她接受了全面的治疗,发现视力为右眼20/100、左眼20/60和双侧偏盲。WISC-IV评估报告的总智商为65。基础活动紊乱、普遍多头、尖端和波混合的脑电图;A波改变的视网膜电图;双侧萎缩的脑磁共振成像。PAS特殊染色的腋下活检显示拉福拉体呈强烈阳性。遗传研究报告了EPM2A C.721C>T(P.Arg241*)和EPM2A C.92_124del(P.Arg31_Arg41del)基因的突变。用丙戊酸、左乙拉西坦和低血糖指数饮食处理。进行性肌阵挛性癫痫的诊断是一项挑战。拉福拉病的进展总是导致死亡,没有具体的治疗方法,因此,应努力从早期开始对癫痫进行更积极的管理,以提高患者和家庭的生活质量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Abordaje diagnóstico de enfermedad de Lafora en adolescente mexicana. Reporte de caso
La enfermedad de Lafora es una entidad rara y fatal, que suele presentarse en la adolescencia como una epilepsia mioclónica progresiva, con una prevalencia mundial estimada de 4 por cada millón de habitantes. El deterioro es tan grave que los pacientes fallecen en promedio 10 años posterior al inicio de los síntomas.Presentamos paciente femenino de 15 años que inició con caídas frecuentes, temblor y disminución de la agudeza visual. Fue diagnosticada con mioclonías y tratada con levetiracetam. Mostró pérdida gradual de memoria a corto plazo y eventos de amaurosis intermitente. Se agregaron crisis tónico-clónicas generalizadas y deterioro cognitivo. Fue abordada de manera integral, encontrando agudeza visual ojo derecho 20/100, izquierdo 20/60 y hemianopsia bitemporal. Evaluación WISC-IV reportó un coeficiente intelectual total de 65. Electroencefalograma con actividad de base desorganizada, polipuntas generalizadas, entremezclado de puntas y ondas; electrorretinograma con alteración en onda A; y resonancia magnética cerebral con atrofia bifrontal. Biopsia axilar con tinción especial de PAS mostró cuerpos de Lafora intensamente positivos. Estudio genético reportó mutación en gen  EPM2A c.721C>T (p.Arg241*) y EPM2A c.92_124del (p.Arg31_Arg41del). Manejada con ácido valproico, levetiracetam y dieta de índice glucémico bajo.El diagnóstico de las epilepsias mioclónicas progresivas es un reto. La progresión de la enfermedad de Lafora invariablemente lleva a la muerte y no existe tratamiento específico, por lo que los esfuerzos se deben enfocar en instaurar un manejo más agresivo de la epilepsia desde fases tempranas para proporcionar una mejor calidad de vida al paciente y a la familia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
12 weeks
期刊介绍: Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信