Ana Gabriela Ayala Germán, Alejandro Loredo Mayer, F. Z. Zárate Mondragón, Erick Manuel Toro Monjaraz, Ericka Montijo Barrios, José Francisco Cadena León, Karen Rubí Ignorosa Arellano, Roberto Cervantes Bustamante, J. A. Ramírez Mayans
{"title":"儿科严重营养不良的医院管理","authors":"Ana Gabriela Ayala Germán, Alejandro Loredo Mayer, F. Z. Zárate Mondragón, Erick Manuel Toro Monjaraz, Ericka Montijo Barrios, José Francisco Cadena León, Karen Rubí Ignorosa Arellano, Roberto Cervantes Bustamante, J. A. Ramírez Mayans","doi":"10.18233/apm43no3pp193-1992373","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La desnutrición se define como aquella condición patológica, inespecífica, sistémica y potencialmente reversible que resulta de la deficiente utilización de los nutrimientos por las células de los organismos.1 De acuerdo con la Sociedad Americana de Nutrición Enteral y Parenteral (ASPEN, por sus siglas en inglés) se precisa como un desequilibrio entre el requerimiento y gasto energético, lo cual resulta en un déficit acumulativo de energía, proteína o micronutrientes que afectan de forma negativa el crecimiento, desarrollo y otros resultados relevantes en la población pediátrica. En cuanto a su severidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se clasifica según su puntuación Z en leve, moderada y severa.2","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Manejo hospitalario de desnutrición severa en pediatría\",\"authors\":\"Ana Gabriela Ayala Germán, Alejandro Loredo Mayer, F. Z. Zárate Mondragón, Erick Manuel Toro Monjaraz, Ericka Montijo Barrios, José Francisco Cadena León, Karen Rubí Ignorosa Arellano, Roberto Cervantes Bustamante, J. A. Ramírez Mayans\",\"doi\":\"10.18233/apm43no3pp193-1992373\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La desnutrición se define como aquella condición patológica, inespecífica, sistémica y potencialmente reversible que resulta de la deficiente utilización de los nutrimientos por las células de los organismos.1 De acuerdo con la Sociedad Americana de Nutrición Enteral y Parenteral (ASPEN, por sus siglas en inglés) se precisa como un desequilibrio entre el requerimiento y gasto energético, lo cual resulta en un déficit acumulativo de energía, proteína o micronutrientes que afectan de forma negativa el crecimiento, desarrollo y otros resultados relevantes en la población pediátrica. En cuanto a su severidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se clasifica según su puntuación Z en leve, moderada y severa.2\",\"PeriodicalId\":42428,\"journal\":{\"name\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18233/apm43no3pp193-1992373\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PEDIATRICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/apm43no3pp193-1992373","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
Manejo hospitalario de desnutrición severa en pediatría
La desnutrición se define como aquella condición patológica, inespecífica, sistémica y potencialmente reversible que resulta de la deficiente utilización de los nutrimientos por las células de los organismos.1 De acuerdo con la Sociedad Americana de Nutrición Enteral y Parenteral (ASPEN, por sus siglas en inglés) se precisa como un desequilibrio entre el requerimiento y gasto energético, lo cual resulta en un déficit acumulativo de energía, proteína o micronutrientes que afectan de forma negativa el crecimiento, desarrollo y otros resultados relevantes en la población pediátrica. En cuanto a su severidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se clasifica según su puntuación Z en leve, moderada y severa.2
期刊介绍:
Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.