Kepa Paul Larrañaga, Mónica María Monguí Monsalve, Celia Rangel, Patricia Núñez-Gómez
{"title":"西班牙男孩和女孩的禁闭和在线交流活动","authors":"Kepa Paul Larrañaga, Mónica María Monguí Monsalve, Celia Rangel, Patricia Núñez-Gómez","doi":"10.5294/pacla.2022.25.1.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los confinamientos domiciliarios han sido una de las medidas que muchos países han tomado para intentar proteger a las personas del Sars-CoV-2. Al pasar más tiempo en casa, el consumo de dispositivos conectados a internet ha aumentado. En España, los niños y niñas también han sufrido esta situación de confinamiento domiciliario, lo que ha hecho de internet un canal necesario para el aprendizaje y la socialización. De ahí que este trabajo pretenda estudiar cómo se ha construido la actividad comunicativa en internet de los niños y niñas de entre 6 y 12 años durante y después del confinamiento. Las diversas pruebas estadísticas aplicadas arrojaron que la mayor parte de los motivos del incremento del uso de los dispositivos durante el confinamiento están relacionados con los procesos de socialización y las actividades vinculadas al entretenimiento y al juego. Los hallazgos evidencian numerosas tensiones intergeneracionales entre población adulta y los niños/as en el uso de internet.","PeriodicalId":45002,"journal":{"name":"Palabra Clave","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.1000,"publicationDate":"2022-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas en España\",\"authors\":\"Kepa Paul Larrañaga, Mónica María Monguí Monsalve, Celia Rangel, Patricia Núñez-Gómez\",\"doi\":\"10.5294/pacla.2022.25.1.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los confinamientos domiciliarios han sido una de las medidas que muchos países han tomado para intentar proteger a las personas del Sars-CoV-2. Al pasar más tiempo en casa, el consumo de dispositivos conectados a internet ha aumentado. En España, los niños y niñas también han sufrido esta situación de confinamiento domiciliario, lo que ha hecho de internet un canal necesario para el aprendizaje y la socialización. De ahí que este trabajo pretenda estudiar cómo se ha construido la actividad comunicativa en internet de los niños y niñas de entre 6 y 12 años durante y después del confinamiento. Las diversas pruebas estadísticas aplicadas arrojaron que la mayor parte de los motivos del incremento del uso de los dispositivos durante el confinamiento están relacionados con los procesos de socialización y las actividades vinculadas al entretenimiento y al juego. Los hallazgos evidencian numerosas tensiones intergeneracionales entre población adulta y los niños/as en el uso de internet.\",\"PeriodicalId\":45002,\"journal\":{\"name\":\"Palabra Clave\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.1000,\"publicationDate\":\"2022-04-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Palabra Clave\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra Clave","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.1.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Confinamiento y actividad comunicativa en línea de los niños y las niñas en España
Los confinamientos domiciliarios han sido una de las medidas que muchos países han tomado para intentar proteger a las personas del Sars-CoV-2. Al pasar más tiempo en casa, el consumo de dispositivos conectados a internet ha aumentado. En España, los niños y niñas también han sufrido esta situación de confinamiento domiciliario, lo que ha hecho de internet un canal necesario para el aprendizaje y la socialización. De ahí que este trabajo pretenda estudiar cómo se ha construido la actividad comunicativa en internet de los niños y niñas de entre 6 y 12 años durante y después del confinamiento. Las diversas pruebas estadísticas aplicadas arrojaron que la mayor parte de los motivos del incremento del uso de los dispositivos durante el confinamiento están relacionados con los procesos de socialización y las actividades vinculadas al entretenimiento y al juego. Los hallazgos evidencian numerosas tensiones intergeneracionales entre población adulta y los niños/as en el uso de internet.