{"title":"政治动员,工会组织和女服务员斗争的连续性。特蕾莎pamies的《五星女服务员对话》(1984)和当代的见证故事","authors":"Cristina Somolinos Molina","doi":"10.14195/2183-8925_41_9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La realidad de las mujeres trabajadoras ha sido representada de forma constante en la narrativa española del pasado siglo. A partir del análisis de la novela de Teresa Pàmies Camarera de cinco estrellas (1984), este artículo pretende analizar los discursos en torno a las trabajadoras en el sector de la hostelería que aparecen en la novela y su conexión con las luchas de las camareras de piso en el presente en su articulación mediante narrativas testimoniales. La búsqueda de inquietudes, problemáticas y reflexiones comunes en la experiencia de la protagonista de la novela, una trabajadora española emigrada a Londres a inicios de los años sesenta, y las camareras de piso que expresan sus problemáticas a través de las compilaciones testimoniales Las que limpian los hoteles: historias ocultas de precariedad laboral (2015) o Somos las que estábamos esperando. Mujeres que no se rinden (2020) permite apuntar a una tradición de lucha y de resistencia de las trabajadoras que se ha expresado a través del ámbito literario y cultural.","PeriodicalId":42016,"journal":{"name":"Revista de Historia das Ideias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Movilización política, organización sindical y continuidades de la lucha de las camareras de piso. Diálogo entre Camarera de cinco estrellas (1984) de Teresa Pàmies y narrativas testimoniales de la actualidad\",\"authors\":\"Cristina Somolinos Molina\",\"doi\":\"10.14195/2183-8925_41_9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La realidad de las mujeres trabajadoras ha sido representada de forma constante en la narrativa española del pasado siglo. A partir del análisis de la novela de Teresa Pàmies Camarera de cinco estrellas (1984), este artículo pretende analizar los discursos en torno a las trabajadoras en el sector de la hostelería que aparecen en la novela y su conexión con las luchas de las camareras de piso en el presente en su articulación mediante narrativas testimoniales. La búsqueda de inquietudes, problemáticas y reflexiones comunes en la experiencia de la protagonista de la novela, una trabajadora española emigrada a Londres a inicios de los años sesenta, y las camareras de piso que expresan sus problemáticas a través de las compilaciones testimoniales Las que limpian los hoteles: historias ocultas de precariedad laboral (2015) o Somos las que estábamos esperando. Mujeres que no se rinden (2020) permite apuntar a una tradición de lucha y de resistencia de las trabajadoras que se ha expresado a través del ámbito literario y cultural.\",\"PeriodicalId\":42016,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Historia das Ideias\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-06-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Historia das Ideias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14195/2183-8925_41_9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia das Ideias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14195/2183-8925_41_9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Movilización política, organización sindical y continuidades de la lucha de las camareras de piso. Diálogo entre Camarera de cinco estrellas (1984) de Teresa Pàmies y narrativas testimoniales de la actualidad
La realidad de las mujeres trabajadoras ha sido representada de forma constante en la narrativa española del pasado siglo. A partir del análisis de la novela de Teresa Pàmies Camarera de cinco estrellas (1984), este artículo pretende analizar los discursos en torno a las trabajadoras en el sector de la hostelería que aparecen en la novela y su conexión con las luchas de las camareras de piso en el presente en su articulación mediante narrativas testimoniales. La búsqueda de inquietudes, problemáticas y reflexiones comunes en la experiencia de la protagonista de la novela, una trabajadora española emigrada a Londres a inicios de los años sesenta, y las camareras de piso que expresan sus problemáticas a través de las compilaciones testimoniales Las que limpian los hoteles: historias ocultas de precariedad laboral (2015) o Somos las que estábamos esperando. Mujeres que no se rinden (2020) permite apuntar a una tradición de lucha y de resistencia de las trabajadoras que se ha expresado a través del ámbito literario y cultural.