学生还是消费者?阿根廷门多萨小学的共生实践

Q3 Health Professions
Cecilia Molina Bonetto, María Laura De Rosas Reta, Rosa María Bustos del Carril, Sergio Gerardo Weisstaub-Nuta
{"title":"学生还是消费者?阿根廷门多萨小学的共生实践","authors":"Cecilia Molina Bonetto, María Laura De Rosas Reta, Rosa María Bustos del Carril, Sergio Gerardo Weisstaub-Nuta","doi":"10.17151/hpsal.2022.27.1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: caracterizar los consumos y las interacciones sociales durante las comidas en las que participan niños que concurren a comedores escolares en Gran Mendoza, Argentina, e identificar de qué manera los modelos de gestión alimentaria pública y privada alientan prácticas de comensalidad saludables. Metodología: estudio exploratorio, cualitativo. Se aplicaron técnicas de observación no participante en una muestra intencional detres comedores a los que asisten niños de diferente nivel socioeconómico y entrevistas semiestructuradas a 12 informantes, entre 2017 y 2018. Resultados: las condiciones materiales para cocinar, distribuir y consumir alimentos son deficientes en los comedores de las escuelas públicas, pero, a semejanza de la escuela privada, cuyo servicio provee una empresa, procuran proveer alimentos de calidad nutricional. El gusto de los niños, conindependencia de su nivel socioeconómico, muestra un repertorio limitado, que privilegia los platos basados en harina, arroz y carne vacuna. Los responsables de preparar y servir los alimentos en los centros públicos ejercen un papel clave en la incorporación de alimentos no habituales, como ciertas verduras. En el comedor privado los docentes monitores se limitan a cuidar la disciplina en el momento de las comidas. Conclusión: aunque compite con otras prioridades del gobierno escolar, el comedor en las escuelas públicas tiene más potencialidades para promover elecciones alimentarias saludables que el comedor del establecimiento privado, que, si bien dispone de mejores condiciones materiales para acompañar a los comensales y ofrecerles productos de calidad nutricional, está sujeto a una lógica mercantil. ","PeriodicalId":32720,"journal":{"name":"Hacia la Promocion de la Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"¿Estudiantes o consumidores? Prácticas de comensalidad en escuelas primarias de Mendoza, Argentina\",\"authors\":\"Cecilia Molina Bonetto, María Laura De Rosas Reta, Rosa María Bustos del Carril, Sergio Gerardo Weisstaub-Nuta\",\"doi\":\"10.17151/hpsal.2022.27.1.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: caracterizar los consumos y las interacciones sociales durante las comidas en las que participan niños que concurren a comedores escolares en Gran Mendoza, Argentina, e identificar de qué manera los modelos de gestión alimentaria pública y privada alientan prácticas de comensalidad saludables. Metodología: estudio exploratorio, cualitativo. Se aplicaron técnicas de observación no participante en una muestra intencional detres comedores a los que asisten niños de diferente nivel socioeconómico y entrevistas semiestructuradas a 12 informantes, entre 2017 y 2018. Resultados: las condiciones materiales para cocinar, distribuir y consumir alimentos son deficientes en los comedores de las escuelas públicas, pero, a semejanza de la escuela privada, cuyo servicio provee una empresa, procuran proveer alimentos de calidad nutricional. El gusto de los niños, conindependencia de su nivel socioeconómico, muestra un repertorio limitado, que privilegia los platos basados en harina, arroz y carne vacuna. Los responsables de preparar y servir los alimentos en los centros públicos ejercen un papel clave en la incorporación de alimentos no habituales, como ciertas verduras. En el comedor privado los docentes monitores se limitan a cuidar la disciplina en el momento de las comidas. Conclusión: aunque compite con otras prioridades del gobierno escolar, el comedor en las escuelas públicas tiene más potencialidades para promover elecciones alimentarias saludables que el comedor del establecimiento privado, que, si bien dispone de mejores condiciones materiales para acompañar a los comensales y ofrecerles productos de calidad nutricional, está sujeto a una lógica mercantil. \",\"PeriodicalId\":32720,\"journal\":{\"name\":\"Hacia la Promocion de la Salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hacia la Promocion de la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.1.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Health Professions\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hacia la Promocion de la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Health Professions","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

目标:描述阿根廷大门多萨学校食堂的儿童在用餐期间的消费和社会互动,并确定公共和私人食品管理模式如何鼓励健康的用餐做法。方法:探索性、定性研究。在2017年至2018年期间,在有不同社会经济地位的儿童参加的食堂后面,采用了非参与性故意抽样的观察技术,并对12名线人进行了半结构化采访。结果:公立学校的食堂烹饪、分发和消费食物的物质条件较差,但与一家公司提供服务的私立学校一样,它们试图提供营养质量高的食物。儿童的口味,无论其社会经济水平如何,都显示出有限的曲目,优先考虑基于面粉、大米和疫苗肉的菜肴。负责在公共场所准备和提供食物的人在将某些蔬菜等不寻常的食物纳入主流方面发挥着关键作用。在私人餐厅,教师监督员仅限于在用餐时注意纪律。结论:虽然与学校政府的其他优先事项竞争,但公立学校的食堂比私立学校的食堂更有可能促进健康的食品选择,私立学校的食堂虽然有更好的物质条件陪伴客人并为他们提供营养优质的产品,但仍有商业逻辑。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
¿Estudiantes o consumidores? Prácticas de comensalidad en escuelas primarias de Mendoza, Argentina
Objetivos: caracterizar los consumos y las interacciones sociales durante las comidas en las que participan niños que concurren a comedores escolares en Gran Mendoza, Argentina, e identificar de qué manera los modelos de gestión alimentaria pública y privada alientan prácticas de comensalidad saludables. Metodología: estudio exploratorio, cualitativo. Se aplicaron técnicas de observación no participante en una muestra intencional detres comedores a los que asisten niños de diferente nivel socioeconómico y entrevistas semiestructuradas a 12 informantes, entre 2017 y 2018. Resultados: las condiciones materiales para cocinar, distribuir y consumir alimentos son deficientes en los comedores de las escuelas públicas, pero, a semejanza de la escuela privada, cuyo servicio provee una empresa, procuran proveer alimentos de calidad nutricional. El gusto de los niños, conindependencia de su nivel socioeconómico, muestra un repertorio limitado, que privilegia los platos basados en harina, arroz y carne vacuna. Los responsables de preparar y servir los alimentos en los centros públicos ejercen un papel clave en la incorporación de alimentos no habituales, como ciertas verduras. En el comedor privado los docentes monitores se limitan a cuidar la disciplina en el momento de las comidas. Conclusión: aunque compite con otras prioridades del gobierno escolar, el comedor en las escuelas públicas tiene más potencialidades para promover elecciones alimentarias saludables que el comedor del establecimiento privado, que, si bien dispone de mejores condiciones materiales para acompañar a los comensales y ofrecerles productos de calidad nutricional, está sujeto a una lógica mercantil. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Hacia la Promocion de la Salud
Hacia la Promocion de la Salud Health Professions-Health Professions (miscellaneous)
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信