{"title":"我们可以将尼采诠释学¿?没有理由害怕","authors":"Alejandro García","doi":"10.19053/01235095.v9.n32.2023.15306","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se indaga por la relación entre Nietzsche y la hermenéutica filosófica contemporánea desde una óptica bien precisa, que podemos indicar en estos términos: ¿debe Nietzsche ser incluido en la nómina de los representantes de la hermenéutica? Para ello, en un primer momento mostraré que, efectivamente, ha habido una reticencia frente a esta inclusión y después analizaré la postura de dos reconocidos exponentes de la hermenéutica contemporánea, Jean Grondin y Gianni Vattimo, desgranando las razones de uno y otro para considerar o no a Nietzsche como filósofo hermenéutico. Al final, haremos un análisis conclusivo al respecto.","PeriodicalId":40145,"journal":{"name":"Cuestiones de Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Podemos incluir a Nietzsche en la hermenéutica? No hay razones para temer\",\"authors\":\"Alejandro García\",\"doi\":\"10.19053/01235095.v9.n32.2023.15306\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se indaga por la relación entre Nietzsche y la hermenéutica filosófica contemporánea desde una óptica bien precisa, que podemos indicar en estos términos: ¿debe Nietzsche ser incluido en la nómina de los representantes de la hermenéutica? Para ello, en un primer momento mostraré que, efectivamente, ha habido una reticencia frente a esta inclusión y después analizaré la postura de dos reconocidos exponentes de la hermenéutica contemporánea, Jean Grondin y Gianni Vattimo, desgranando las razones de uno y otro para considerar o no a Nietzsche como filósofo hermenéutico. Al final, haremos un análisis conclusivo al respecto.\",\"PeriodicalId\":40145,\"journal\":{\"name\":\"Cuestiones de Filosofia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-05-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuestiones de Filosofia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01235095.v9.n32.2023.15306\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01235095.v9.n32.2023.15306","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
¿Podemos incluir a Nietzsche en la hermenéutica? No hay razones para temer
En este artículo se indaga por la relación entre Nietzsche y la hermenéutica filosófica contemporánea desde una óptica bien precisa, que podemos indicar en estos términos: ¿debe Nietzsche ser incluido en la nómina de los representantes de la hermenéutica? Para ello, en un primer momento mostraré que, efectivamente, ha habido una reticencia frente a esta inclusión y después analizaré la postura de dos reconocidos exponentes de la hermenéutica contemporánea, Jean Grondin y Gianni Vattimo, desgranando las razones de uno y otro para considerar o no a Nietzsche como filósofo hermenéutico. Al final, haremos un análisis conclusivo al respecto.