{"title":"考卡皮埃蒙特市东部山脉东坡南段的蝴蝶(鳞翅目)","authors":"Efraín Reinel Henao Bañol, Julián Adolfo Salazar Escobar, Gerson Burbano, José Vicente Rodríguez Mahecha","doi":"10.17151/bccm.2022.26.2.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Colombia es considerado uno de los países con mayor riqueza de mariposas en el mundo, siendo el segundo después del Peru. Sin embargo, pese a ese puesto, presenta grandes zonas con un fuerte vacío de información debido a múltiples factores que han impedido su estudio. El municipio de Piamonte (Cauca) ha sido considerado como una de las regiones con mayor biodiversidad en el país, por estar en el corredor de transición andino amazónico, pero adolece de información especialmente en grupos carismáticos como las mariposas. Objetivo: determinar la riqueza de mariposas diurnas y proporcionar información parcial de algunas polillas en el municipio de Piamonte (Cauca). Metodología: con base en 20 muestreos estandarizados empleando red entomológica de mango largo, uso de trampas Van Somren Rydon con camarón en descomposición y el empleo de la técnica de Ahrenholz se obtuvo la riqueza de mariposas en el munipio. Resultados: se obtuvieron 2918 registros que corresponden 701 especies y subespecies de mariposas de las superfamilias Hesperioidea y Papilionoidea, distribuidas en seis (6) familias, 18 subfamilias y 10 familias de polillas con 78 especies para un total de 779 taxones que habitan el municipio de Piamonte. Se indican e ilustran más de 20 especies de gran importancia por su vulnerabilidad, vistosidad o rareza.Conclusiones: el municipio de Piamonte se consolida en una de las áreas con mayor riqueza de especies de mariposas en el país, que la convierten en sitio de referencia para estudiar, observar y disfrutar de estos elementos naturales en Colombia. ","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mariposas de un sector sur de la vertiente este de la Cordillera Oriental del municipio de Piamonte, Cauca (Lepidoptera)\",\"authors\":\"Efraín Reinel Henao Bañol, Julián Adolfo Salazar Escobar, Gerson Burbano, José Vicente Rodríguez Mahecha\",\"doi\":\"10.17151/bccm.2022.26.2.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Colombia es considerado uno de los países con mayor riqueza de mariposas en el mundo, siendo el segundo después del Peru. Sin embargo, pese a ese puesto, presenta grandes zonas con un fuerte vacío de información debido a múltiples factores que han impedido su estudio. El municipio de Piamonte (Cauca) ha sido considerado como una de las regiones con mayor biodiversidad en el país, por estar en el corredor de transición andino amazónico, pero adolece de información especialmente en grupos carismáticos como las mariposas. Objetivo: determinar la riqueza de mariposas diurnas y proporcionar información parcial de algunas polillas en el municipio de Piamonte (Cauca). Metodología: con base en 20 muestreos estandarizados empleando red entomológica de mango largo, uso de trampas Van Somren Rydon con camarón en descomposición y el empleo de la técnica de Ahrenholz se obtuvo la riqueza de mariposas en el munipio. Resultados: se obtuvieron 2918 registros que corresponden 701 especies y subespecies de mariposas de las superfamilias Hesperioidea y Papilionoidea, distribuidas en seis (6) familias, 18 subfamilias y 10 familias de polillas con 78 especies para un total de 779 taxones que habitan el municipio de Piamonte. Se indican e ilustran más de 20 especies de gran importancia por su vulnerabilidad, vistosidad o rareza.Conclusiones: el municipio de Piamonte se consolida en una de las áreas con mayor riqueza de especies de mariposas en el país, que la convierten en sitio de referencia para estudiar, observar y disfrutar de estos elementos naturales en Colombia. \",\"PeriodicalId\":52107,\"journal\":{\"name\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.2.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.2.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Mariposas de un sector sur de la vertiente este de la Cordillera Oriental del municipio de Piamonte, Cauca (Lepidoptera)
Colombia es considerado uno de los países con mayor riqueza de mariposas en el mundo, siendo el segundo después del Peru. Sin embargo, pese a ese puesto, presenta grandes zonas con un fuerte vacío de información debido a múltiples factores que han impedido su estudio. El municipio de Piamonte (Cauca) ha sido considerado como una de las regiones con mayor biodiversidad en el país, por estar en el corredor de transición andino amazónico, pero adolece de información especialmente en grupos carismáticos como las mariposas. Objetivo: determinar la riqueza de mariposas diurnas y proporcionar información parcial de algunas polillas en el municipio de Piamonte (Cauca). Metodología: con base en 20 muestreos estandarizados empleando red entomológica de mango largo, uso de trampas Van Somren Rydon con camarón en descomposición y el empleo de la técnica de Ahrenholz se obtuvo la riqueza de mariposas en el munipio. Resultados: se obtuvieron 2918 registros que corresponden 701 especies y subespecies de mariposas de las superfamilias Hesperioidea y Papilionoidea, distribuidas en seis (6) familias, 18 subfamilias y 10 familias de polillas con 78 especies para un total de 779 taxones que habitan el municipio de Piamonte. Se indican e ilustran más de 20 especies de gran importancia por su vulnerabilidad, vistosidad o rareza.Conclusiones: el municipio de Piamonte se consolida en una de las áreas con mayor riqueza de especies de mariposas en el país, que la convierten en sitio de referencia para estudiar, observar y disfrutar de estos elementos naturales en Colombia.