Claudia Inés Reséndiz Carbajal, Iván Dorado García, José Rafael Rico Tafoya, Luis Manuel Garcia Cabello, Jorge Marino Vidal Medina, Vicente Alfonso Herrera del Prado
{"title":"多磁体摄入继发胃管结肠瘘的形成","authors":"Claudia Inés Reséndiz Carbajal, Iván Dorado García, José Rafael Rico Tafoya, Luis Manuel Garcia Cabello, Jorge Marino Vidal Medina, Vicente Alfonso Herrera del Prado","doi":"10.18233/apm.v44i2.2533","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"INTRODUCCIÓN: La ingestión accidental de cuerpos extraños magnéticos se ha vuelto más común debido a la mayor disponibilidad de juguetes con estos elementos, es un problema clínico entre los 6 meses y los 3 años de edad que debe atenderse oportunamente, ya que pueden ocasionar complicaciones gastrointestinales potencialmente mortales. \nCASO CLÍNICO: Niño de 4 años de edad que presentó dolor abdominal de 4 días de evolución, tipo cólico, intermitente, sin más síntomas; el abdomen clínicamente estable y sin datos de irritación peritoneal. Se realizó radiografía de abdomen en proyección anteroposterior (AP) y lateral de pie, la cual mostró imágenes de cuerpos extraños radiopacos (cadena de imanes) en cámara gástrica y neumatización parcial intestinal. Se realizó endoscopía en la que se visualizaron 4 imanes esféricos incrustados en la mucosa gástrica que condicionaban perforación transmural. Se realizó laparotomía exploradora, en la que se encontró una perforación de cara posterior del cuerpo gástrico que creo una fistula hacia yeyuno y otra perforación en espejo en colon. Se extrajo de cavidad gástrica una cadena de 15 imanes circunferenciales. \nCONCLUSIÓN: La ingesta de imanes debe diagnosticarse oportunamente a través de un interrogatorio dirigido, apoyándonos en una radiografía simple de abdomen, ya que ésta definirá el diagnóstico y tratamiento endoscópico y/o quirúrgico temprano y así evitar mayores complicaciones gastrointestinales secundaria a la carga electromagnética de los imanes, el tiempo de ingesta, localización y número de cuerpos extraños. \nPALABRAS CLAVES: cuerpos extraños, imanes, fístulas, urgencias medicas ","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Formación de fístula gastroyeyunocolónica secundaria a la ingesta de múltiples imanes\",\"authors\":\"Claudia Inés Reséndiz Carbajal, Iván Dorado García, José Rafael Rico Tafoya, Luis Manuel Garcia Cabello, Jorge Marino Vidal Medina, Vicente Alfonso Herrera del Prado\",\"doi\":\"10.18233/apm.v44i2.2533\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"INTRODUCCIÓN: La ingestión accidental de cuerpos extraños magnéticos se ha vuelto más común debido a la mayor disponibilidad de juguetes con estos elementos, es un problema clínico entre los 6 meses y los 3 años de edad que debe atenderse oportunamente, ya que pueden ocasionar complicaciones gastrointestinales potencialmente mortales. \\nCASO CLÍNICO: Niño de 4 años de edad que presentó dolor abdominal de 4 días de evolución, tipo cólico, intermitente, sin más síntomas; el abdomen clínicamente estable y sin datos de irritación peritoneal. Se realizó radiografía de abdomen en proyección anteroposterior (AP) y lateral de pie, la cual mostró imágenes de cuerpos extraños radiopacos (cadena de imanes) en cámara gástrica y neumatización parcial intestinal. Se realizó endoscopía en la que se visualizaron 4 imanes esféricos incrustados en la mucosa gástrica que condicionaban perforación transmural. Se realizó laparotomía exploradora, en la que se encontró una perforación de cara posterior del cuerpo gástrico que creo una fistula hacia yeyuno y otra perforación en espejo en colon. Se extrajo de cavidad gástrica una cadena de 15 imanes circunferenciales. \\nCONCLUSIÓN: La ingesta de imanes debe diagnosticarse oportunamente a través de un interrogatorio dirigido, apoyándonos en una radiografía simple de abdomen, ya que ésta definirá el diagnóstico y tratamiento endoscópico y/o quirúrgico temprano y así evitar mayores complicaciones gastrointestinales secundaria a la carga electromagnética de los imanes, el tiempo de ingesta, localización y número de cuerpos extraños. \\nPALABRAS CLAVES: cuerpos extraños, imanes, fístulas, urgencias medicas \",\"PeriodicalId\":42428,\"journal\":{\"name\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-04-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18233/apm.v44i2.2533\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PEDIATRICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/apm.v44i2.2533","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
Formación de fístula gastroyeyunocolónica secundaria a la ingesta de múltiples imanes
INTRODUCCIÓN: La ingestión accidental de cuerpos extraños magnéticos se ha vuelto más común debido a la mayor disponibilidad de juguetes con estos elementos, es un problema clínico entre los 6 meses y los 3 años de edad que debe atenderse oportunamente, ya que pueden ocasionar complicaciones gastrointestinales potencialmente mortales.
CASO CLÍNICO: Niño de 4 años de edad que presentó dolor abdominal de 4 días de evolución, tipo cólico, intermitente, sin más síntomas; el abdomen clínicamente estable y sin datos de irritación peritoneal. Se realizó radiografía de abdomen en proyección anteroposterior (AP) y lateral de pie, la cual mostró imágenes de cuerpos extraños radiopacos (cadena de imanes) en cámara gástrica y neumatización parcial intestinal. Se realizó endoscopía en la que se visualizaron 4 imanes esféricos incrustados en la mucosa gástrica que condicionaban perforación transmural. Se realizó laparotomía exploradora, en la que se encontró una perforación de cara posterior del cuerpo gástrico que creo una fistula hacia yeyuno y otra perforación en espejo en colon. Se extrajo de cavidad gástrica una cadena de 15 imanes circunferenciales.
CONCLUSIÓN: La ingesta de imanes debe diagnosticarse oportunamente a través de un interrogatorio dirigido, apoyándonos en una radiografía simple de abdomen, ya que ésta definirá el diagnóstico y tratamiento endoscópico y/o quirúrgico temprano y así evitar mayores complicaciones gastrointestinales secundaria a la carga electromagnética de los imanes, el tiempo de ingesta, localización y número de cuerpos extraños.
PALABRAS CLAVES: cuerpos extraños, imanes, fístulas, urgencias medicas
期刊介绍:
Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.