{"title":"Emporiae拉丁硬币上的飞马座和王冠图标:一种简单的类型复制现象?","authors":"Helena Gozalbes García","doi":"10.24197/ha.xlv.2021.90-145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza el fenómeno de difusión de los iconos del caballo alado y la figura circular en la moneda provincial acuñada por la ceca de Emporiae. Para lograr nuestros objetivos, presentamos un estudio que parte de las consideraciones propuestas por otros autores, intentando profundizar sobre aspectos concretos que no han llamado la atención de la investigación. Así, en una primera parte, analizamos el fenómeno de formación de este municipium romano. En la segunda parte de nuestro trabajo reflexionamos acerca del origen y primera evolución de la propuesta tipológica objeto de estudio. En la tercera parte, hemos intentado aproximarnos a los aspectos principales que determinaron el proceso de proyección de los iconos monetarios empuritanos en el nuevo contexto identitario de finales del siglo I a. C. y principios de la centuria siguiente.","PeriodicalId":37579,"journal":{"name":"Hispania Antiqua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los iconos de Pegaso y corona en las monedas latinas de Emporiae: ¿Un simple fenómeno de copia tipológica?\",\"authors\":\"Helena Gozalbes García\",\"doi\":\"10.24197/ha.xlv.2021.90-145\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza el fenómeno de difusión de los iconos del caballo alado y la figura circular en la moneda provincial acuñada por la ceca de Emporiae. Para lograr nuestros objetivos, presentamos un estudio que parte de las consideraciones propuestas por otros autores, intentando profundizar sobre aspectos concretos que no han llamado la atención de la investigación. Así, en una primera parte, analizamos el fenómeno de formación de este municipium romano. En la segunda parte de nuestro trabajo reflexionamos acerca del origen y primera evolución de la propuesta tipológica objeto de estudio. En la tercera parte, hemos intentado aproximarnos a los aspectos principales que determinaron el proceso de proyección de los iconos monetarios empuritanos en el nuevo contexto identitario de finales del siglo I a. C. y principios de la centuria siguiente.\",\"PeriodicalId\":37579,\"journal\":{\"name\":\"Hispania Antiqua\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hispania Antiqua\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24197/ha.xlv.2021.90-145\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hispania Antiqua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/ha.xlv.2021.90-145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Los iconos de Pegaso y corona en las monedas latinas de Emporiae: ¿Un simple fenómeno de copia tipológica?
Este trabajo analiza el fenómeno de difusión de los iconos del caballo alado y la figura circular en la moneda provincial acuñada por la ceca de Emporiae. Para lograr nuestros objetivos, presentamos un estudio que parte de las consideraciones propuestas por otros autores, intentando profundizar sobre aspectos concretos que no han llamado la atención de la investigación. Así, en una primera parte, analizamos el fenómeno de formación de este municipium romano. En la segunda parte de nuestro trabajo reflexionamos acerca del origen y primera evolución de la propuesta tipológica objeto de estudio. En la tercera parte, hemos intentado aproximarnos a los aspectos principales que determinaron el proceso de proyección de los iconos monetarios empuritanos en el nuevo contexto identitario de finales del siglo I a. C. y principios de la centuria siguiente.
期刊介绍:
Hispania Antiqva. Revista de Historia Antigua is an annual digital journal which publishes original scholarly articles on spanish about Ancient History of Hispania as well as unpublished book reviews in these same field. Hispania Antiqva was first published in the University of Valladolid (Spain) in 1971 (I.S.S.N.: 1130-0515), in the area of Ancient History, and since that time it has appeared annually. It was the first scientific journal of ancient history in the spanish university. It is specialized in ancient history of Spain (Hispania) and publishes articles and reviews. 40 volumes in paper have been published, the last of them in 2016.