Daniela Sanchez Couto, Ana Jacqueline Rodriguez Flores, Pâmela Roberta de Oliveira, Queli Lisiane Castro Pereira
{"title":"围产期窒息相关缺血性低氧脑病婴儿的综合护理","authors":"Daniela Sanchez Couto, Ana Jacqueline Rodriguez Flores, Pâmela Roberta de Oliveira, Queli Lisiane Castro Pereira","doi":"10.22235/ech.v8i2.1847","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La encefalopatía isquémica hipóxica, secundaria a la asfixia durante el parto, sigue siendo una importante causa de muerte posnatal y de déficit neurológico permanente en el mundo. Las intervenciones de enfermería siguen siendo el pilar del tratamiento, posibilitando un confort al paciente. El estudio objetivó implementar el proceso de enfermería en el cuidado a un paciente pediátrico con lesión cerebral como consecuencia de la asfixia perinatal. Realizamos un estudio de caso clínico en una Unidad Intensiva Pediátrica en Durango, México, entre noviembre y diciembre de 2017. Los datos fueron obtenidos después de la evaluación, presentados en el proceso de enfermería en sus fases de histórico, evolución, diagnóstico de enfermería, planificación de las intervenciones y resultados obtenidos. Resaltamos la importancia del proceso como foco del trabajo del enfermero, capaz de posibilitar el desarrollo de una asistencia basada en evidencia y también permitir credibilidad en el trabajo de enfermería.","PeriodicalId":30948,"journal":{"name":"Enfermeria Cuidados Humanizados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"CUIDADOS INTEGRALES DE ENFERMERÍA EN UN LACTANTE CON ENCEFALOPATÍA ISQUÉMICA HIPÓXICA RELACIONADA CON LA ASFIXIA PERINATAL\",\"authors\":\"Daniela Sanchez Couto, Ana Jacqueline Rodriguez Flores, Pâmela Roberta de Oliveira, Queli Lisiane Castro Pereira\",\"doi\":\"10.22235/ech.v8i2.1847\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La encefalopatía isquémica hipóxica, secundaria a la asfixia durante el parto, sigue siendo una importante causa de muerte posnatal y de déficit neurológico permanente en el mundo. Las intervenciones de enfermería siguen siendo el pilar del tratamiento, posibilitando un confort al paciente. El estudio objetivó implementar el proceso de enfermería en el cuidado a un paciente pediátrico con lesión cerebral como consecuencia de la asfixia perinatal. Realizamos un estudio de caso clínico en una Unidad Intensiva Pediátrica en Durango, México, entre noviembre y diciembre de 2017. Los datos fueron obtenidos después de la evaluación, presentados en el proceso de enfermería en sus fases de histórico, evolución, diagnóstico de enfermería, planificación de las intervenciones y resultados obtenidos. Resaltamos la importancia del proceso como foco del trabajo del enfermero, capaz de posibilitar el desarrollo de una asistencia basada en evidencia y también permitir credibilidad en el trabajo de enfermería.\",\"PeriodicalId\":30948,\"journal\":{\"name\":\"Enfermeria Cuidados Humanizados\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enfermeria Cuidados Humanizados\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22235/ech.v8i2.1847\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Cuidados Humanizados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/ech.v8i2.1847","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
CUIDADOS INTEGRALES DE ENFERMERÍA EN UN LACTANTE CON ENCEFALOPATÍA ISQUÉMICA HIPÓXICA RELACIONADA CON LA ASFIXIA PERINATAL
La encefalopatía isquémica hipóxica, secundaria a la asfixia durante el parto, sigue siendo una importante causa de muerte posnatal y de déficit neurológico permanente en el mundo. Las intervenciones de enfermería siguen siendo el pilar del tratamiento, posibilitando un confort al paciente. El estudio objetivó implementar el proceso de enfermería en el cuidado a un paciente pediátrico con lesión cerebral como consecuencia de la asfixia perinatal. Realizamos un estudio de caso clínico en una Unidad Intensiva Pediátrica en Durango, México, entre noviembre y diciembre de 2017. Los datos fueron obtenidos después de la evaluación, presentados en el proceso de enfermería en sus fases de histórico, evolución, diagnóstico de enfermería, planificación de las intervenciones y resultados obtenidos. Resaltamos la importancia del proceso como foco del trabajo del enfermero, capaz de posibilitar el desarrollo de una asistencia basada en evidencia y también permitir credibilidad en el trabajo de enfermería.