{"title":"西班牙与现代主义:19世纪末民族主义十字路口的“clarin”批判","authors":"M. Saba","doi":"10.18192/rceh.v44i2.6059","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro del ensayismo crítico de Leopoldo Alas resulta necesario analizar el contraste entre su elogio del influjo francés en el adelantado modernismo catalán, y la denostación del modernismo americano por un esnobismo que adjudica – de forma repetida y paradójica – a ese mismo influjo francés que suele calificar de deseable para Barcelona. En el contraste mismo de sus opuestas apreciaciones sobre ambas grupalidades, pueden rastrearse tal vez los mecanismos más evidentes del nacionalismo de “Clarín”, en su contradicción suspensa entre el impulso de conservación de la tradición hispana y la pugna por reconocer el carácter emancipador de lo nuevo foráneo.","PeriodicalId":39612,"journal":{"name":"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hispanidad y modernismo(s): “Clarín” crítico en la encrucijada nacionalista de fines del siglo XIX\",\"authors\":\"M. Saba\",\"doi\":\"10.18192/rceh.v44i2.6059\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dentro del ensayismo crítico de Leopoldo Alas resulta necesario analizar el contraste entre su elogio del influjo francés en el adelantado modernismo catalán, y la denostación del modernismo americano por un esnobismo que adjudica – de forma repetida y paradójica – a ese mismo influjo francés que suele calificar de deseable para Barcelona. En el contraste mismo de sus opuestas apreciaciones sobre ambas grupalidades, pueden rastrearse tal vez los mecanismos más evidentes del nacionalismo de “Clarín”, en su contradicción suspensa entre el impulso de conservación de la tradición hispana y la pugna por reconocer el carácter emancipador de lo nuevo foráneo.\",\"PeriodicalId\":39612,\"journal\":{\"name\":\"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18192/rceh.v44i2.6059\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Canadiense de Estudios Hispanicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18192/rceh.v44i2.6059","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Hispanidad y modernismo(s): “Clarín” crítico en la encrucijada nacionalista de fines del siglo XIX
Dentro del ensayismo crítico de Leopoldo Alas resulta necesario analizar el contraste entre su elogio del influjo francés en el adelantado modernismo catalán, y la denostación del modernismo americano por un esnobismo que adjudica – de forma repetida y paradójica – a ese mismo influjo francés que suele calificar de deseable para Barcelona. En el contraste mismo de sus opuestas apreciaciones sobre ambas grupalidades, pueden rastrearse tal vez los mecanismos más evidentes del nacionalismo de “Clarín”, en su contradicción suspensa entre el impulso de conservación de la tradición hispana y la pugna por reconocer el carácter emancipador de lo nuevo foráneo.
期刊介绍:
La REVISTA CANADIENSE DE ESTUDIOS HISPÁNICOS es la publicación oficial de la Asociación Canadiense de Hispanistas y recibe el generoso apoyo del Social Sciences and Humanities Research Council of Canada / Conseil de recherches en sciences humaines du Canada. Asimismo, agradece el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (DRGCC), del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, y la valiosa ayuda de McGill University y de la University of Toronto.