相反的奉献?

IF 0.1 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
J. Pecourt, Sandra Obiol
{"title":"相反的奉献?","authors":"J. Pecourt, Sandra Obiol","doi":"10.28939/iam.debats-136-2.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo, abordaremos la lógica específica de la precariedad cultural, incidiendo en los factores de género que sitúan a las mujeres que se dedican en posiciones de debilidad estructural. Se trata de un fenómeno complejo y multidimensional. En nuestro análisis nos hemos centrado en la relación entre trabajo creativo y trabajo de cuidados como espacios sociales diferenciados. Entendemos el “trabajo de cuidados” como la gestión del bienestar de las personas, imprescindible para la sostenibilidad de la vida y la reproducción de la fuerza de trabajo. Por otro lado, el “trabajo creativo” es la dimensión más visible de la actividad artística e implica la producción de obras que obtienen una valoración social y son reconocidas como artísticas. Incluye, sobre todo a raíz de los recientes los procesos de precarización, un importante componente de “trabajo gratuito”, el trabajo de fondo individual orientado a proveer las condiciones adecuadas para la creación y que hoy se centra en la construcción y mantenimiento de las redes sociales y de una e-reputación. \nEn definitiva, mientras que el trabajo creativo constituye la parte visible y socialmente reconocida de la práctica artística, el trabajo gratuito y el trabajo de cuidados forman la parte oculta, sin reconocimiento social, pero que determinan en gran medida los logros individuales, más allá de las concepciones románticas del “genio” centradas en el ámbito estrictamente creativo. En nuestro artículo reflexionamos acerca de la relación entre ambos trabajos, la construcción de sus lógicas constitutivas, generalmente incompatibles entre sí, e identificamos sus principales contradicciones.","PeriodicalId":42203,"journal":{"name":"Debats-Revista de Cultura Poder i Societat","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Devociones opuestas?\",\"authors\":\"J. Pecourt, Sandra Obiol\",\"doi\":\"10.28939/iam.debats-136-2.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo, abordaremos la lógica específica de la precariedad cultural, incidiendo en los factores de género que sitúan a las mujeres que se dedican en posiciones de debilidad estructural. Se trata de un fenómeno complejo y multidimensional. En nuestro análisis nos hemos centrado en la relación entre trabajo creativo y trabajo de cuidados como espacios sociales diferenciados. Entendemos el “trabajo de cuidados” como la gestión del bienestar de las personas, imprescindible para la sostenibilidad de la vida y la reproducción de la fuerza de trabajo. Por otro lado, el “trabajo creativo” es la dimensión más visible de la actividad artística e implica la producción de obras que obtienen una valoración social y son reconocidas como artísticas. Incluye, sobre todo a raíz de los recientes los procesos de precarización, un importante componente de “trabajo gratuito”, el trabajo de fondo individual orientado a proveer las condiciones adecuadas para la creación y que hoy se centra en la construcción y mantenimiento de las redes sociales y de una e-reputación. \\nEn definitiva, mientras que el trabajo creativo constituye la parte visible y socialmente reconocida de la práctica artística, el trabajo gratuito y el trabajo de cuidados forman la parte oculta, sin reconocimiento social, pero que determinan en gran medida los logros individuales, más allá de las concepciones románticas del “genio” centradas en el ámbito estrictamente creativo. En nuestro artículo reflexionamos acerca de la relación entre ambos trabajos, la construcción de sus lógicas constitutivas, generalmente incompatibles entre sí, e identificamos sus principales contradicciones.\",\"PeriodicalId\":42203,\"journal\":{\"name\":\"Debats-Revista de Cultura Poder i Societat\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-11-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debats-Revista de Cultura Poder i Societat\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.28939/iam.debats-136-2.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debats-Revista de Cultura Poder i Societat","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28939/iam.debats-136-2.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这篇文章中,我们将讨论文化不稳定的具体逻辑,影响使从事结构性弱势地位的妇女的性别因素。这是一个复杂而多层面的现象。在我们的分析中,我们专注于创造性工作和护理工作作为不同的社会空间之间的关系。我们将“护理工作”理解为对人民福祉的管理,这对生活的可持续性和劳动力的再生产至关重要。另一方面,“创造性工作”是艺术活动最明显的方面,涉及制作获得社会价值并被公认为艺术的作品。特别是在最近的不稳定进程之后,它包括“免费工作”的一个重要组成部分,即旨在为创建提供适当条件的个人背景工作,今天的重点是建设和维护社交网络和电子声誉。简而言之,虽然创意工作是艺术实践中可见和社会认可的部分,但免费工作和护理工作是隐藏的部分,没有社会认可,但在很大程度上决定了个人的成就,超越了以严格创意领域为中心的“天才”的浪漫概念。在我们的文章中,我们反思了这两部作品之间的关系,构建了它们通常不相容的构成逻辑,并确定了它们的主要矛盾。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
¿Devociones opuestas?
En este artículo, abordaremos la lógica específica de la precariedad cultural, incidiendo en los factores de género que sitúan a las mujeres que se dedican en posiciones de debilidad estructural. Se trata de un fenómeno complejo y multidimensional. En nuestro análisis nos hemos centrado en la relación entre trabajo creativo y trabajo de cuidados como espacios sociales diferenciados. Entendemos el “trabajo de cuidados” como la gestión del bienestar de las personas, imprescindible para la sostenibilidad de la vida y la reproducción de la fuerza de trabajo. Por otro lado, el “trabajo creativo” es la dimensión más visible de la actividad artística e implica la producción de obras que obtienen una valoración social y son reconocidas como artísticas. Incluye, sobre todo a raíz de los recientes los procesos de precarización, un importante componente de “trabajo gratuito”, el trabajo de fondo individual orientado a proveer las condiciones adecuadas para la creación y que hoy se centra en la construcción y mantenimiento de las redes sociales y de una e-reputación. En definitiva, mientras que el trabajo creativo constituye la parte visible y socialmente reconocida de la práctica artística, el trabajo gratuito y el trabajo de cuidados forman la parte oculta, sin reconocimiento social, pero que determinan en gran medida los logros individuales, más allá de las concepciones románticas del “genio” centradas en el ámbito estrictamente creativo. En nuestro artículo reflexionamos acerca de la relación entre ambos trabajos, la construcción de sus lógicas constitutivas, generalmente incompatibles entre sí, e identificamos sus principales contradicciones.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Debats-Revista de Cultura Poder i Societat
Debats-Revista de Cultura Poder i Societat SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信