F. Hernández, Luis Alberto Simental-Serrano, J. C. Hernández-Díaz, Christian Wehenkel, J. A. Prieto-Ruíz, J. A. Nájera-Luna
{"title":"松的体积比方程Schiede ex Schltdl。来自墨西哥纳亚里特州","authors":"F. Hernández, Luis Alberto Simental-Serrano, J. C. Hernández-Díaz, Christian Wehenkel, J. A. Prieto-Ruíz, J. A. Nájera-Luna","doi":"10.29298/rmcf.v14i78.1330","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las ecuaciones de razón de volumen son una opción viable para estimar con precisión el volumen comercial maderable de las especies forestales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el ajuste de tres modelos de volumen comercial asociados a la razón de la altura y tres de ahusamiento para conformar un sistema de ecuaciones de volumen comercial-ahusamiento para Pinus oocarpa en el estado de Nayarit. Los datos provienen de la medición de 76 árboles para ajustar los modelos y 20 para validarlos. El ajuste se hizo con PROC MODEL, y se aplicaron regresiones aparentemente no relacionadas (SUR) en el software estadístico SAS 9.2. Los estadísticos de ajuste fueron el Coeficiente de Determinación Ajustado, Raíz del Cuadrado Medio del Error, Coeficiente de Variación y Criterio de Información de Akaike; los de validación fueron el sesgo promedio, error absoluto promedio, porcentaje de la diferencia agregada, Coeficiente de Determinación, Raíz del Cuadrado Medio del Error y los valores del parámetro de la pendiente de la regresión lineal entre datos observados y estimados. El Coeficiente de Determinación y la Raíz del Cuadrado Medio del Error que resultaron del ajuste del mejor modelo de volumen comercial fueron 0.9727 y 0.0651, mientras que los del mejor modelo de ahusamiento fueron 0.9579 y 2.7797. En conclusión, el proceso de validación permitió seleccionar al sistema de ecuaciones de volumen comercial y ahusamiento S2 como el mejor para estimar el volumen y el diámetro a cualquier altura del fuste para P. oocarpa.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ecuaciones de razón de volumen para Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. del estado de Nayarit, México\",\"authors\":\"F. Hernández, Luis Alberto Simental-Serrano, J. C. Hernández-Díaz, Christian Wehenkel, J. A. Prieto-Ruíz, J. A. Nájera-Luna\",\"doi\":\"10.29298/rmcf.v14i78.1330\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las ecuaciones de razón de volumen son una opción viable para estimar con precisión el volumen comercial maderable de las especies forestales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el ajuste de tres modelos de volumen comercial asociados a la razón de la altura y tres de ahusamiento para conformar un sistema de ecuaciones de volumen comercial-ahusamiento para Pinus oocarpa en el estado de Nayarit. Los datos provienen de la medición de 76 árboles para ajustar los modelos y 20 para validarlos. El ajuste se hizo con PROC MODEL, y se aplicaron regresiones aparentemente no relacionadas (SUR) en el software estadístico SAS 9.2. Los estadísticos de ajuste fueron el Coeficiente de Determinación Ajustado, Raíz del Cuadrado Medio del Error, Coeficiente de Variación y Criterio de Información de Akaike; los de validación fueron el sesgo promedio, error absoluto promedio, porcentaje de la diferencia agregada, Coeficiente de Determinación, Raíz del Cuadrado Medio del Error y los valores del parámetro de la pendiente de la regresión lineal entre datos observados y estimados. El Coeficiente de Determinación y la Raíz del Cuadrado Medio del Error que resultaron del ajuste del mejor modelo de volumen comercial fueron 0.9727 y 0.0651, mientras que los del mejor modelo de ahusamiento fueron 0.9579 y 2.7797. En conclusión, el proceso de validación permitió seleccionar al sistema de ecuaciones de volumen comercial y ahusamiento S2 como el mejor para estimar el volumen y el diámetro a cualquier altura del fuste para P. oocarpa.\",\"PeriodicalId\":53073,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i78.1330\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i78.1330","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
Ecuaciones de razón de volumen para Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. del estado de Nayarit, México
Las ecuaciones de razón de volumen son una opción viable para estimar con precisión el volumen comercial maderable de las especies forestales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el ajuste de tres modelos de volumen comercial asociados a la razón de la altura y tres de ahusamiento para conformar un sistema de ecuaciones de volumen comercial-ahusamiento para Pinus oocarpa en el estado de Nayarit. Los datos provienen de la medición de 76 árboles para ajustar los modelos y 20 para validarlos. El ajuste se hizo con PROC MODEL, y se aplicaron regresiones aparentemente no relacionadas (SUR) en el software estadístico SAS 9.2. Los estadísticos de ajuste fueron el Coeficiente de Determinación Ajustado, Raíz del Cuadrado Medio del Error, Coeficiente de Variación y Criterio de Información de Akaike; los de validación fueron el sesgo promedio, error absoluto promedio, porcentaje de la diferencia agregada, Coeficiente de Determinación, Raíz del Cuadrado Medio del Error y los valores del parámetro de la pendiente de la regresión lineal entre datos observados y estimados. El Coeficiente de Determinación y la Raíz del Cuadrado Medio del Error que resultaron del ajuste del mejor modelo de volumen comercial fueron 0.9727 y 0.0651, mientras que los del mejor modelo de ahusamiento fueron 0.9579 y 2.7797. En conclusión, el proceso de validación permitió seleccionar al sistema de ecuaciones de volumen comercial y ahusamiento S2 como el mejor para estimar el volumen y el diámetro a cualquier altura del fuste para P. oocarpa.