{"title":"尺寸精确。Aulis Blomstedt的《Canon 60》中的理论与实践","authors":"Enrique Fernández-Vivancos González","doi":"10.4995/ega.2022.17624","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1942, el arquitecto finlandés Aulis Blomstedt inició una investigación sobre la medida y la proporción en la arquitectura, que culminó en 1961 con la propuesta de un sistema dimensional denominado Canon 60. Esta indagación, inicialmente centrada en el problema de la vivienda estandarizada, fue abordada simultáneamente a través de la reflexión teórica y la práctica profesional, una doble aproximación que en su momento no siempre fue justamente valorada. El presente artículo recupera esta experiencia por su capacidad de revelar los mecanismos de transferencia que se producen entre la teoría y la práctica en el ámbito de la arquitectura. Con este objetivo, se analizan las relaciones cruzadas que entrelazan la obra construida de Blomstedt con el Canon 60, mediante el estudio comparativo de los proyectos residenciales realizados en Tapiola entre 1953 y 1963, años cruciales en los que esta propuesta dimensional alcanza su expresión final.","PeriodicalId":54084,"journal":{"name":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La dimensión precisa. Teoria y práctica en el Canon 60 de Aulis Blomstedt\",\"authors\":\"Enrique Fernández-Vivancos González\",\"doi\":\"10.4995/ega.2022.17624\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 1942, el arquitecto finlandés Aulis Blomstedt inició una investigación sobre la medida y la proporción en la arquitectura, que culminó en 1961 con la propuesta de un sistema dimensional denominado Canon 60. Esta indagación, inicialmente centrada en el problema de la vivienda estandarizada, fue abordada simultáneamente a través de la reflexión teórica y la práctica profesional, una doble aproximación que en su momento no siempre fue justamente valorada. El presente artículo recupera esta experiencia por su capacidad de revelar los mecanismos de transferencia que se producen entre la teoría y la práctica en el ámbito de la arquitectura. Con este objetivo, se analizan las relaciones cruzadas que entrelazan la obra construida de Blomstedt con el Canon 60, mediante el estudio comparativo de los proyectos residenciales realizados en Tapiola entre 1953 y 1963, años cruciales en los que esta propuesta dimensional alcanza su expresión final.\",\"PeriodicalId\":54084,\"journal\":{\"name\":\"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-11-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/ega.2022.17624\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EGA-Revista de Expresion Grafica Arquitectonica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/ega.2022.17624","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
La dimensión precisa. Teoria y práctica en el Canon 60 de Aulis Blomstedt
En 1942, el arquitecto finlandés Aulis Blomstedt inició una investigación sobre la medida y la proporción en la arquitectura, que culminó en 1961 con la propuesta de un sistema dimensional denominado Canon 60. Esta indagación, inicialmente centrada en el problema de la vivienda estandarizada, fue abordada simultáneamente a través de la reflexión teórica y la práctica profesional, una doble aproximación que en su momento no siempre fue justamente valorada. El presente artículo recupera esta experiencia por su capacidad de revelar los mecanismos de transferencia que se producen entre la teoría y la práctica en el ámbito de la arquitectura. Con este objetivo, se analizan las relaciones cruzadas que entrelazan la obra construida de Blomstedt con el Canon 60, mediante el estudio comparativo de los proyectos residenciales realizados en Tapiola entre 1953 y 1963, años cruciales en los que esta propuesta dimensional alcanza su expresión final.