{"title":"安东尼奥·德·萨莫拉的《angelica y Medoro》(1722)中的巴洛克式“偶然性”","authors":"Jordi Bermejo Gregorio","doi":"10.18172/cif.5271","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo pretende estudiar el proceso de creación de la ópera Angélica y Medoro (1722) de Antonio de Zamora, como festejo de la boda del príncipe Luis de Borbón. Será fundamental atender las circunstancias histórico-políticas que motivaron la pieza y la dimensión simbólica que algunos personajes tienen en la trama. Este proceso posibilitará extraer tres significaciones del estudio de la “ocasionalidad” barroca: la necesidad de una actitud pacífica y de concordia con el resto de reinos europeos -especialmente con Francia-, evitar el error de emprender guerras por intereses personalistas (invasión de Cerdeña y Sicilia) y el deseo del buen gobierno del futuro rey (Luis I) atendiendo únicamente al amor a su pueblo y al sentido de la responsabilidad.","PeriodicalId":32083,"journal":{"name":"Cuadernos de Investigacion Filologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La \\\"ocasionalidad\\\" barroca en \\\"Angélica y Medoro\\\" (1722), de Antonio de Zamora\",\"authors\":\"Jordi Bermejo Gregorio\",\"doi\":\"10.18172/cif.5271\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo pretende estudiar el proceso de creación de la ópera Angélica y Medoro (1722) de Antonio de Zamora, como festejo de la boda del príncipe Luis de Borbón. Será fundamental atender las circunstancias histórico-políticas que motivaron la pieza y la dimensión simbólica que algunos personajes tienen en la trama. Este proceso posibilitará extraer tres significaciones del estudio de la “ocasionalidad” barroca: la necesidad de una actitud pacífica y de concordia con el resto de reinos europeos -especialmente con Francia-, evitar el error de emprender guerras por intereses personalistas (invasión de Cerdeña y Sicilia) y el deseo del buen gobierno del futuro rey (Luis I) atendiendo únicamente al amor a su pueblo y al sentido de la responsabilidad.\",\"PeriodicalId\":32083,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Investigacion Filologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Investigacion Filologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18172/cif.5271\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Investigacion Filologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18172/cif.5271","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
La "ocasionalidad" barroca en "Angélica y Medoro" (1722), de Antonio de Zamora
El artículo pretende estudiar el proceso de creación de la ópera Angélica y Medoro (1722) de Antonio de Zamora, como festejo de la boda del príncipe Luis de Borbón. Será fundamental atender las circunstancias histórico-políticas que motivaron la pieza y la dimensión simbólica que algunos personajes tienen en la trama. Este proceso posibilitará extraer tres significaciones del estudio de la “ocasionalidad” barroca: la necesidad de una actitud pacífica y de concordia con el resto de reinos europeos -especialmente con Francia-, evitar el error de emprender guerras por intereses personalistas (invasión de Cerdeña y Sicilia) y el deseo del buen gobierno del futuro rey (Luis I) atendiendo únicamente al amor a su pueblo y al sentido de la responsabilidad.