{"title":"国籍、男子气概和与游泳有关的政治。阿根廷媒体与1923年第一次游过英吉利海峡","authors":"P. Scharagrodsky","doi":"10.15446/HYS.N41.84920","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"en el artículo se indagan los significados producidos por la prensa a partir del primer cruce a nado del canal de la Mancha —desde Francia a Inglaterra— realizado por el ítalo-argentino Enrique Tiraboschi en 1923. Al analizar una variedad de fuentes, especialmente la prensa general y deportiva, así como los aportes de la historia social y cultural de los deportes y los estudios de género, el artículo focaliza la atención en los sentidos dominantes que se transmitieron y construyeron sobre la nacionalidad, la identidad ítalo-argentina y la masculinidad. Se problematiza el promocionado cruce a nado del canal anglo-francés como una excusa para identificar las lógicas identitarias, masculinas y nacionales dominantes en Argentina, al igual que las tensiones y disputas producidas en el marco de dicho proceso. Entre los resultados se destaca la importancia de los eventos deportivos en la producción de un proyecto corporal masculino y nacional moderno, así como las resistencias generadas con respecto a dicho proyecto.","PeriodicalId":40802,"journal":{"name":"Historia y Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Nacionalidad, masculinidad y política en relación con la natación. La prensa argentina y el primer cruce a nado del canal de la Mancha en 1923\",\"authors\":\"P. Scharagrodsky\",\"doi\":\"10.15446/HYS.N41.84920\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"en el artículo se indagan los significados producidos por la prensa a partir del primer cruce a nado del canal de la Mancha —desde Francia a Inglaterra— realizado por el ítalo-argentino Enrique Tiraboschi en 1923. Al analizar una variedad de fuentes, especialmente la prensa general y deportiva, así como los aportes de la historia social y cultural de los deportes y los estudios de género, el artículo focaliza la atención en los sentidos dominantes que se transmitieron y construyeron sobre la nacionalidad, la identidad ítalo-argentina y la masculinidad. Se problematiza el promocionado cruce a nado del canal anglo-francés como una excusa para identificar las lógicas identitarias, masculinas y nacionales dominantes en Argentina, al igual que las tensiones y disputas producidas en el marco de dicho proceso. Entre los resultados se destaca la importancia de los eventos deportivos en la producción de un proyecto corporal masculino y nacional moderno, así como las resistencias generadas con respecto a dicho proyecto.\",\"PeriodicalId\":40802,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Sociedad\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/HYS.N41.84920\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/HYS.N41.84920","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Nacionalidad, masculinidad y política en relación con la natación. La prensa argentina y el primer cruce a nado del canal de la Mancha en 1923
en el artículo se indagan los significados producidos por la prensa a partir del primer cruce a nado del canal de la Mancha —desde Francia a Inglaterra— realizado por el ítalo-argentino Enrique Tiraboschi en 1923. Al analizar una variedad de fuentes, especialmente la prensa general y deportiva, así como los aportes de la historia social y cultural de los deportes y los estudios de género, el artículo focaliza la atención en los sentidos dominantes que se transmitieron y construyeron sobre la nacionalidad, la identidad ítalo-argentina y la masculinidad. Se problematiza el promocionado cruce a nado del canal anglo-francés como una excusa para identificar las lógicas identitarias, masculinas y nacionales dominantes en Argentina, al igual que las tensiones y disputas producidas en el marco de dicho proceso. Entre los resultados se destaca la importancia de los eventos deportivos en la producción de un proyecto corporal masculino y nacional moderno, así como las resistencias generadas con respecto a dicho proyecto.