开发用于供电的太阳能-风能烟囱实验模型

Tecnia Pub Date : 2022-06-30 DOI:10.21754/tecnia.v31i1.1092
Dinau Velazco Lorenzo, Jorge Gustavo Butler Blacker
{"title":"开发用于供电的太阳能-风能烟囱实验模型","authors":"Dinau Velazco Lorenzo, Jorge Gustavo Butler Blacker","doi":"10.21754/tecnia.v31i1.1092","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se desarrolló un modelo experimental de una chimenea solar eólica para suministro eléctrico, primeramente, se seleccionó el espacio geográfico más adecuado para la implantación del modelo. A continuación, realizamos un estudió a fin de determinar los parámetros ambientales, eólicos, solares usando los visores del Ministerio de Energía y minas; teniendo como punto de partida los recursos energéticos renovables se estableció un pre dimensionamiento a fin de garantizar viabilidad económica, técnica para poder construir el modelo. Se aplicó la teoría de similitud para definir la geometría preliminar de la chimenea considerando como referentes plantas construidas, marcando la diferencia de agregar dos subsistemas adicionales uno eólico y otro fotovoltaico a fin de darle mayor autonomía; el subsistema eólico ubicado en la parte superior de la chimenea y el subsistema fotovoltaico a lo largo de la superficie exterior del colector de chimenea y en la parte central. Se realizó el modelamiento fluido térmico en el colector considerando el volumen de control diferencial aplicando las ecuaciones de transporte de Reynolds, masa, momento, energía usando aproximaciones Bousnik a fin de poder determinar la evolución de la presión, densidad y temperatura trabajando con un modelo simplificado de aporte de calor en el colector, teniendo en cuenta la radiación por metro cuadrado instantánea en el lugar. Luego se realizó la simulación en Matlab y se obtuvieron resultados satisfactorios del modelo, con respecto a los subsistemas eólicos y fotovoltaicas se desarrollaron las simulaciones para garantizar el aporte de energía. Se empezó a diseñar los componentes de la chimenea considerando la facilidad de transporte, manipulación ensamble, dibujando los planos considerando parámetros estructurales de resistencia, el componente de anclaje y primer cuerpo de la chimenea; se establecieron el número de cuerpos para lograr la altura de diseño. El colector se articuló al primer cuerpo de la chimenea mediante 12 sectores los cuales fueron construidos con T estructurales y con la pendiente de diseño, para posteriormente cubrirlo con plástico transparente estándar número 12 y pegarlo al colector. Paralelamente se diseñó el subsistema eólico conformado por dos eólicas con fuselaje aerodinámico, aspas con perfil NACA 624. Se realizó la cimentación del anclaje y posteriormente la instalación de todos los cuerpos en los que se instaló sensores de velocidad, temperatura y humedad de la chimenea considerando los aerogeneradores. Luego se instaló el sistema centralizado de acumulación, regulación y monitoreo en forma de columna fuera del colector y se procedió a los ensayos .Se cumplió el objetivo de desarrollar el modelo integral autosuficiente considerando 3 subsistemas de aporte, en el colector se obtuvieron gradientes de temperatura significativos, pero de acuerdo al cronograma de investigación las fechas de ensayo correspondió al mes agosto, donde no se tiene un alto nivel de radiación lo cual estaba previsto desde el inicio del proyecto ello no generó suficiente gradiente para el funcionamiento de la turbina térmica. Los subsistemas fotovoltaicos y eólicos trabajaron de acuerdo a lo esperado en la zona de experimentación.","PeriodicalId":31729,"journal":{"name":"Tecnia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo de un modelo experimental de una chimenea solar-eólica para suministro eléctrico\",\"authors\":\"Dinau Velazco Lorenzo, Jorge Gustavo Butler Blacker\",\"doi\":\"10.21754/tecnia.v31i1.1092\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se desarrolló un modelo experimental de una chimenea solar eólica para suministro eléctrico, primeramente, se seleccionó el espacio geográfico más adecuado para la implantación del modelo. A continuación, realizamos un estudió a fin de determinar los parámetros ambientales, eólicos, solares usando los visores del Ministerio de Energía y minas; teniendo como punto de partida los recursos energéticos renovables se estableció un pre dimensionamiento a fin de garantizar viabilidad económica, técnica para poder construir el modelo. Se aplicó la teoría de similitud para definir la geometría preliminar de la chimenea considerando como referentes plantas construidas, marcando la diferencia de agregar dos subsistemas adicionales uno eólico y otro fotovoltaico a fin de darle mayor autonomía; el subsistema eólico ubicado en la parte superior de la chimenea y el subsistema fotovoltaico a lo largo de la superficie exterior del colector de chimenea y en la parte central. Se realizó el modelamiento fluido térmico en el colector considerando el volumen de control diferencial aplicando las ecuaciones de transporte de Reynolds, masa, momento, energía usando aproximaciones Bousnik a fin de poder determinar la evolución de la presión, densidad y temperatura trabajando con un modelo simplificado de aporte de calor en el colector, teniendo en cuenta la radiación por metro cuadrado instantánea en el lugar. Luego se realizó la simulación en Matlab y se obtuvieron resultados satisfactorios del modelo, con respecto a los subsistemas eólicos y fotovoltaicas se desarrollaron las simulaciones para garantizar el aporte de energía. Se empezó a diseñar los componentes de la chimenea considerando la facilidad de transporte, manipulación ensamble, dibujando los planos considerando parámetros estructurales de resistencia, el componente de anclaje y primer cuerpo de la chimenea; se establecieron el número de cuerpos para lograr la altura de diseño. El colector se articuló al primer cuerpo de la chimenea mediante 12 sectores los cuales fueron construidos con T estructurales y con la pendiente de diseño, para posteriormente cubrirlo con plástico transparente estándar número 12 y pegarlo al colector. Paralelamente se diseñó el subsistema eólico conformado por dos eólicas con fuselaje aerodinámico, aspas con perfil NACA 624. Se realizó la cimentación del anclaje y posteriormente la instalación de todos los cuerpos en los que se instaló sensores de velocidad, temperatura y humedad de la chimenea considerando los aerogeneradores. Luego se instaló el sistema centralizado de acumulación, regulación y monitoreo en forma de columna fuera del colector y se procedió a los ensayos .Se cumplió el objetivo de desarrollar el modelo integral autosuficiente considerando 3 subsistemas de aporte, en el colector se obtuvieron gradientes de temperatura significativos, pero de acuerdo al cronograma de investigación las fechas de ensayo correspondió al mes agosto, donde no se tiene un alto nivel de radiación lo cual estaba previsto desde el inicio del proyecto ello no generó suficiente gradiente para el funcionamiento de la turbina térmica. Los subsistemas fotovoltaicos y eólicos trabajaron de acuerdo a lo esperado en la zona de experimentación.\",\"PeriodicalId\":31729,\"journal\":{\"name\":\"Tecnia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21754/tecnia.v31i1.1092\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/tecnia.v31i1.1092","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

开发了一种用于供电的太阳能风能烟囱的实验模型,首先选择了最适合实施该模型的地理空间。然后,我们进行了一项研究,利用能源和矿业部的取景器确定环境、风能、太阳能参数;以可再生能源为出发点,建立了一个预先确定的规模,以确保建立模型的经济、技术可行性。将相似性理论应用于定义烟囱的初步几何形状,将建造的工厂视为参考,这标志着增加了两个额外的子系统,一个是风能子系统,另一个是光伏子系统,以赋予其更大的自主权;位于烟囱顶部的风子系统和沿着烟囱收集器外表面和中部的光伏子系统。考虑到微分控制体积,使用Bousnik近似应用雷诺、质量、力矩、能量传输方程对歧管进行了热流体建模,以便能够通过使用简化的歧管供热模型来确定压力、密度和温度的演变,同时考虑到现场每平方米的瞬时辐射。然后在MATLAB中进行了仿真,并获得了令人满意的模型结果,对风力和光伏子系统进行了仿真,以确保能量的输入。考虑到运输、装卸和组装的便利性,开始设计烟囱部件,考虑到结构强度参数,绘制平面图,锚固部件和第一个烟囱体;确定了车身数量以达到设计高度。该收集器通过12个扇区与烟囱的第一个主体相连,这些扇区由结构T和设计坡度建造,然后用12号标准透明塑料覆盖并粘贴到收集器上。同时,设计了由两个带有空气动力学机身的风机组成的风子系统,叶片具有NACA 624剖面。考虑到风力发电机,完成了锚定的基础,然后安装了所有安装了速度、温度和湿度传感器的烟囱体。然后在收集器外安装了集中的柱状积累、调节和监测系统,并进行了测试。考虑到3个输入子系统,实现了开发自给自足综合模型的目标,收集器中获得了显著的温度梯度,但根据研究时间表,测试日期对应于8月,在没有高水平辐射的地方,自项目开始以来就计划这样做,但这并没有为热电轮机的运行产生足够的梯度。光伏和风能子系统在实验区按预期工作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desarrollo de un modelo experimental de una chimenea solar-eólica para suministro eléctrico
Se desarrolló un modelo experimental de una chimenea solar eólica para suministro eléctrico, primeramente, se seleccionó el espacio geográfico más adecuado para la implantación del modelo. A continuación, realizamos un estudió a fin de determinar los parámetros ambientales, eólicos, solares usando los visores del Ministerio de Energía y minas; teniendo como punto de partida los recursos energéticos renovables se estableció un pre dimensionamiento a fin de garantizar viabilidad económica, técnica para poder construir el modelo. Se aplicó la teoría de similitud para definir la geometría preliminar de la chimenea considerando como referentes plantas construidas, marcando la diferencia de agregar dos subsistemas adicionales uno eólico y otro fotovoltaico a fin de darle mayor autonomía; el subsistema eólico ubicado en la parte superior de la chimenea y el subsistema fotovoltaico a lo largo de la superficie exterior del colector de chimenea y en la parte central. Se realizó el modelamiento fluido térmico en el colector considerando el volumen de control diferencial aplicando las ecuaciones de transporte de Reynolds, masa, momento, energía usando aproximaciones Bousnik a fin de poder determinar la evolución de la presión, densidad y temperatura trabajando con un modelo simplificado de aporte de calor en el colector, teniendo en cuenta la radiación por metro cuadrado instantánea en el lugar. Luego se realizó la simulación en Matlab y se obtuvieron resultados satisfactorios del modelo, con respecto a los subsistemas eólicos y fotovoltaicas se desarrollaron las simulaciones para garantizar el aporte de energía. Se empezó a diseñar los componentes de la chimenea considerando la facilidad de transporte, manipulación ensamble, dibujando los planos considerando parámetros estructurales de resistencia, el componente de anclaje y primer cuerpo de la chimenea; se establecieron el número de cuerpos para lograr la altura de diseño. El colector se articuló al primer cuerpo de la chimenea mediante 12 sectores los cuales fueron construidos con T estructurales y con la pendiente de diseño, para posteriormente cubrirlo con plástico transparente estándar número 12 y pegarlo al colector. Paralelamente se diseñó el subsistema eólico conformado por dos eólicas con fuselaje aerodinámico, aspas con perfil NACA 624. Se realizó la cimentación del anclaje y posteriormente la instalación de todos los cuerpos en los que se instaló sensores de velocidad, temperatura y humedad de la chimenea considerando los aerogeneradores. Luego se instaló el sistema centralizado de acumulación, regulación y monitoreo en forma de columna fuera del colector y se procedió a los ensayos .Se cumplió el objetivo de desarrollar el modelo integral autosuficiente considerando 3 subsistemas de aporte, en el colector se obtuvieron gradientes de temperatura significativos, pero de acuerdo al cronograma de investigación las fechas de ensayo correspondió al mes agosto, donde no se tiene un alto nivel de radiación lo cual estaba previsto desde el inicio del proyecto ello no generó suficiente gradiente para el funcionamiento de la turbina térmica. Los subsistemas fotovoltaicos y eólicos trabajaron de acuerdo a lo esperado en la zona de experimentación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信