{"title":"组织公众辩论的参考媒体:2018年智利女权运动辩论中的意见流动","authors":"Cristian González Arias","doi":"10.29344/0717621x.45.2241","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La prensa es fundamental en la formación de la opinión pública. El año 2018, el debate público nacional chileno estuvo marcado por la irrupción del movimiento feminista. Hitos del movimiento fueron la toma de recintos universitarios y marchas multitudinarias realizada durante ese año. La prensa de referencia chilena está conformada por cuatro diarios: El Mercurio, Las íšltimas Noticias, La Tercera y La Cuarta. En este contexto nos hemos propuesto el objetivo de caracterizar el flujo de opinión en la prensa de referencia chilena frente al movimiento feminista de 2018. Para esto, se indagaron las voces que aparecieron en los diarios de manera directa e indirecta formulando un punto de vista frente al movimiento feminista e identificamos las problemáticas que fueron abordadas. Recolectamos la totalidad de textos sobre el tema que publicaron los cuatro diarios alrededor de dos eventos que marcaron dos etapas en el movimiento feminista: la marcha del 16 de mayo de 2018, identificada como inicio mediático de la movilización y la marcha 25 de julio del mismo año que representa el declive de la presencia mediática del movimiento. El corpus quedó constituido por 86 textos. Como resultados destacamos la diferencia que existe entre los diarios serios y populares, la representatividad que obtienen determinadas voces dentro del debate y el cambio de prioridades temáticas entre los dos eventos estudiados.","PeriodicalId":35120,"journal":{"name":"Literatura y Linguistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La prensa de referencia en la organización del debate público: flujo de opinión en el debate sobre el movimiento feminista chileno de 2018\",\"authors\":\"Cristian González Arias\",\"doi\":\"10.29344/0717621x.45.2241\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La prensa es fundamental en la formación de la opinión pública. El año 2018, el debate público nacional chileno estuvo marcado por la irrupción del movimiento feminista. Hitos del movimiento fueron la toma de recintos universitarios y marchas multitudinarias realizada durante ese año. La prensa de referencia chilena está conformada por cuatro diarios: El Mercurio, Las íšltimas Noticias, La Tercera y La Cuarta. En este contexto nos hemos propuesto el objetivo de caracterizar el flujo de opinión en la prensa de referencia chilena frente al movimiento feminista de 2018. Para esto, se indagaron las voces que aparecieron en los diarios de manera directa e indirecta formulando un punto de vista frente al movimiento feminista e identificamos las problemáticas que fueron abordadas. Recolectamos la totalidad de textos sobre el tema que publicaron los cuatro diarios alrededor de dos eventos que marcaron dos etapas en el movimiento feminista: la marcha del 16 de mayo de 2018, identificada como inicio mediático de la movilización y la marcha 25 de julio del mismo año que representa el declive de la presencia mediática del movimiento. El corpus quedó constituido por 86 textos. Como resultados destacamos la diferencia que existe entre los diarios serios y populares, la representatividad que obtienen determinadas voces dentro del debate y el cambio de prioridades temáticas entre los dos eventos estudiados.\",\"PeriodicalId\":35120,\"journal\":{\"name\":\"Literatura y Linguistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Literatura y Linguistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/0717621x.45.2241\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura y Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/0717621x.45.2241","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
La prensa de referencia en la organización del debate público: flujo de opinión en el debate sobre el movimiento feminista chileno de 2018
La prensa es fundamental en la formación de la opinión pública. El año 2018, el debate público nacional chileno estuvo marcado por la irrupción del movimiento feminista. Hitos del movimiento fueron la toma de recintos universitarios y marchas multitudinarias realizada durante ese año. La prensa de referencia chilena está conformada por cuatro diarios: El Mercurio, Las íšltimas Noticias, La Tercera y La Cuarta. En este contexto nos hemos propuesto el objetivo de caracterizar el flujo de opinión en la prensa de referencia chilena frente al movimiento feminista de 2018. Para esto, se indagaron las voces que aparecieron en los diarios de manera directa e indirecta formulando un punto de vista frente al movimiento feminista e identificamos las problemáticas que fueron abordadas. Recolectamos la totalidad de textos sobre el tema que publicaron los cuatro diarios alrededor de dos eventos que marcaron dos etapas en el movimiento feminista: la marcha del 16 de mayo de 2018, identificada como inicio mediático de la movilización y la marcha 25 de julio del mismo año que representa el declive de la presencia mediática del movimiento. El corpus quedó constituido por 86 textos. Como resultados destacamos la diferencia que existe entre los diarios serios y populares, la representatividad que obtienen determinadas voces dentro del debate y el cambio de prioridades temáticas entre los dos eventos estudiados.
期刊介绍:
Literatura y Lingüística (L y L from now on) is an annual academia publication published by the Spanish Teaching Programme of Universidad Católica Silva Henríquez with venue in the city of Santiago, Chile. Its main purpose is to illustrate the results of the research work and teaching support prepared by the faculty staff of this professional training centre. In the development of this work, L y L seeks to promote the expansion and scattering of ideas that converged with the UCSH choice of values identified with the proposal of a pluralist dialogue between Faith and Culture.