{"title":"宪法、开放和比较法","authors":"Giuseppe Martinico","doi":"10.18543/ED-67(1)-2019PP111-124","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La apertura y la resistencia son palabras clave esenciales para comprender la esencia del llamado constitucionalismo post-totalitario. De hecho, según Carrozza, hay tres puntos críticos que marcaron la evolución del constitucionalismo occidental. Primero, la distinción entre poder constituyente y poder constituido; segundo, la noción de la constitución como «ley superior», que abre la posibilidad de una revisión judicial de la legislación; tercero, la tensión entre las aspiraciones universales y las identidades nacionales / territoriales. Este artículo tratará sobre la apertura constitucional entendida como uno de los pilares del constitucionalismo post-totalitario.Recibido: 11 mayo 2019Aceptado: 21 junio 2019Publicación en línea: 31 julio 2019","PeriodicalId":33371,"journal":{"name":"Estudios de Deusto","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Constituciones, apertura y Derecho comparado\",\"authors\":\"Giuseppe Martinico\",\"doi\":\"10.18543/ED-67(1)-2019PP111-124\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La apertura y la resistencia son palabras clave esenciales para comprender la esencia del llamado constitucionalismo post-totalitario. De hecho, según Carrozza, hay tres puntos críticos que marcaron la evolución del constitucionalismo occidental. Primero, la distinción entre poder constituyente y poder constituido; segundo, la noción de la constitución como «ley superior», que abre la posibilidad de una revisión judicial de la legislación; tercero, la tensión entre las aspiraciones universales y las identidades nacionales / territoriales. Este artículo tratará sobre la apertura constitucional entendida como uno de los pilares del constitucionalismo post-totalitario.Recibido: 11 mayo 2019Aceptado: 21 junio 2019Publicación en línea: 31 julio 2019\",\"PeriodicalId\":33371,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Deusto\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Deusto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18543/ED-67(1)-2019PP111-124\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Deusto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18543/ED-67(1)-2019PP111-124","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
La apertura y la resistencia son palabras clave esenciales para comprender la esencia del llamado constitucionalismo post-totalitario. De hecho, según Carrozza, hay tres puntos críticos que marcaron la evolución del constitucionalismo occidental. Primero, la distinción entre poder constituyente y poder constituido; segundo, la noción de la constitución como «ley superior», que abre la posibilidad de una revisión judicial de la legislación; tercero, la tensión entre las aspiraciones universales y las identidades nacionales / territoriales. Este artículo tratará sobre la apertura constitucional entendida como uno de los pilares del constitucionalismo post-totalitario.Recibido: 11 mayo 2019Aceptado: 21 junio 2019Publicación en línea: 31 julio 2019