D. Rey-Rodríguez, Fernando Godín Estrada, Laura Alejandra Acevedo Espitia, Yury Lady Angarita Contreras
{"title":"COVID-19患者的结膜炎和眼科治疗","authors":"D. Rey-Rodríguez, Fernando Godín Estrada, Laura Alejandra Acevedo Espitia, Yury Lady Angarita Contreras","doi":"10.19052/sv.vol20.iss1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio es informar la frecuencia y terapéutica utilizada para el tratamiento de los síntomas asociados a conjuntivitis en pacientes confirmados de COVID-19 en la práctica clínica desde la aparición del virus. Como materiales y métodos, se desarrolló un protocolo de revisión sistemática basado en la declaración Prisma. Además, los artículos para revisión fueron identificados con Google Scholar, Medline (Pubmed), Embase y Web of Science. Como resultados, se identificaron 2815 artículos en la búsqueda bibliográfica; y, tras su lectura completa, se seleccionaron 14 que incluían información sobre la frecuencia de síntomas asociados a conjuntivitis en pacientes positivos para COVID-19. 8 reportes de caso, 4 series de caso y 2 estudios transversales fueron analizados, de los cuales 8 (57,14 %) estudios informaron el tratamiento ocular. En conclusión, la frecuencia de conjuntivitis en pacientes positivos de COVID-19 confirmado en la muestra respiratoria y lagrimal, fue de 52/865 (6,01 %), y el compromiso en la córnea se relacionó con queratitis punteada superficial y pseudodendritas solo en 2/865 (0,23 %) pacientes. La experiencia en el abordaje clínico ha tenido lugar con antivirales orales y tópicos (vanciclovir, ganciclovir, ribavirin), lubricantes oculares y antibióticos tópicos (moxifloxacina), con resolución de síntomas y ausencia de complicaciones posteriores.","PeriodicalId":31094,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conjuntivitis y abordaje oftalmológico en pacientes con COVID-19\",\"authors\":\"D. Rey-Rodríguez, Fernando Godín Estrada, Laura Alejandra Acevedo Espitia, Yury Lady Angarita Contreras\",\"doi\":\"10.19052/sv.vol20.iss1.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente estudio es informar la frecuencia y terapéutica utilizada para el tratamiento de los síntomas asociados a conjuntivitis en pacientes confirmados de COVID-19 en la práctica clínica desde la aparición del virus. Como materiales y métodos, se desarrolló un protocolo de revisión sistemática basado en la declaración Prisma. Además, los artículos para revisión fueron identificados con Google Scholar, Medline (Pubmed), Embase y Web of Science. Como resultados, se identificaron 2815 artículos en la búsqueda bibliográfica; y, tras su lectura completa, se seleccionaron 14 que incluían información sobre la frecuencia de síntomas asociados a conjuntivitis en pacientes positivos para COVID-19. 8 reportes de caso, 4 series de caso y 2 estudios transversales fueron analizados, de los cuales 8 (57,14 %) estudios informaron el tratamiento ocular. En conclusión, la frecuencia de conjuntivitis en pacientes positivos de COVID-19 confirmado en la muestra respiratoria y lagrimal, fue de 52/865 (6,01 %), y el compromiso en la córnea se relacionó con queratitis punteada superficial y pseudodendritas solo en 2/865 (0,23 %) pacientes. La experiencia en el abordaje clínico ha tenido lugar con antivirales orales y tópicos (vanciclovir, ganciclovir, ribavirin), lubricantes oculares y antibióticos tópicos (moxifloxacina), con resolución de síntomas y ausencia de complicaciones posteriores.\",\"PeriodicalId\":31094,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19052/sv.vol20.iss1.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/sv.vol20.iss1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是报告自病毒出现以来,在临床实践中确诊的COVID-19患者结膜炎相关症状的治疗频率和治疗方法。作为材料和方法,我们制定了基于Prisma声明的系统审查方案。在本研究中,我们使用谷歌Scholar、Medline (Pubmed)、Embase和Web of Science对需要回顾的文章进行了识别。结果,在文献检索中确定2815篇文章;在完整阅读后,我们选择了14份包含COVID-19阳性患者结膜炎相关症状频率信息的报告。我们分析了8例病例报告、4例病例系列和2项横断面研究,其中8项(57.14%)研究报告了眼部治疗。综上所述,在呼吸和泪液样本中确诊的COVID-19阳性患者中,结膜炎的发生率为52/865(6.01%),角膜受累仅在2/865(0.23%)患者中与浅表点状角膜炎和假树突有关。临床治疗经验包括口服和外用抗病毒药物(万昔洛韦、更昔洛韦、利巴韦林)、眼油和外用抗生素(莫西沙星),症状消除,无后续并发症。
Conjuntivitis y abordaje oftalmológico en pacientes con COVID-19
El objetivo del presente estudio es informar la frecuencia y terapéutica utilizada para el tratamiento de los síntomas asociados a conjuntivitis en pacientes confirmados de COVID-19 en la práctica clínica desde la aparición del virus. Como materiales y métodos, se desarrolló un protocolo de revisión sistemática basado en la declaración Prisma. Además, los artículos para revisión fueron identificados con Google Scholar, Medline (Pubmed), Embase y Web of Science. Como resultados, se identificaron 2815 artículos en la búsqueda bibliográfica; y, tras su lectura completa, se seleccionaron 14 que incluían información sobre la frecuencia de síntomas asociados a conjuntivitis en pacientes positivos para COVID-19. 8 reportes de caso, 4 series de caso y 2 estudios transversales fueron analizados, de los cuales 8 (57,14 %) estudios informaron el tratamiento ocular. En conclusión, la frecuencia de conjuntivitis en pacientes positivos de COVID-19 confirmado en la muestra respiratoria y lagrimal, fue de 52/865 (6,01 %), y el compromiso en la córnea se relacionó con queratitis punteada superficial y pseudodendritas solo en 2/865 (0,23 %) pacientes. La experiencia en el abordaje clínico ha tenido lugar con antivirales orales y tópicos (vanciclovir, ganciclovir, ribavirin), lubricantes oculares y antibióticos tópicos (moxifloxacina), con resolución de síntomas y ausencia de complicaciones posteriores.