阿根廷的日常生活和性别正义

Florencia Enghel
{"title":"阿根廷的日常生活和性别正义","authors":"Florencia Enghel","doi":"10.18861/ic.2022.17.2.3336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las mujeres constituyen casi el 53% de la población de la Argentina. Si bien la constitución nacional y leyes específica garantizan la protección de sus derechos, en la práctica la pobreza, la discriminación y la violencia las afectan de manera singular y desproporcionada. Durante la pandemia de COVID-19, la situación de las mujeres, que ya era precaria, empeoró, sin que existiera la posibilidad de organizar movilizaciones que expongan la situación y las demandas en el espacio público, algo que en los años anteriores tuvo una potencia colectiva inédita. ¿Cómo cambiaron las maneras cotidianas de comunicarse de estas mujeres durante la pandemia? ¿Y cómo influyó respecto de las problemáticas que las afectan y las movilizan? A partir de una encuesta cualitativa en línea realizada entre junio y agosto de 2021, el artículo explora las prácticas comunicacionales de las mujeres en Argentina durante la cotidianidad pandémica y analiza el rol de las tecnologías digitales como herramientas ambivalentes en relación con sus esfuerzos por promover la justicia de género.","PeriodicalId":33197,"journal":{"name":"InMediaciones de la Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Vida cotidiana y justicia de género en Argentina\",\"authors\":\"Florencia Enghel\",\"doi\":\"10.18861/ic.2022.17.2.3336\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las mujeres constituyen casi el 53% de la población de la Argentina. Si bien la constitución nacional y leyes específica garantizan la protección de sus derechos, en la práctica la pobreza, la discriminación y la violencia las afectan de manera singular y desproporcionada. Durante la pandemia de COVID-19, la situación de las mujeres, que ya era precaria, empeoró, sin que existiera la posibilidad de organizar movilizaciones que expongan la situación y las demandas en el espacio público, algo que en los años anteriores tuvo una potencia colectiva inédita. ¿Cómo cambiaron las maneras cotidianas de comunicarse de estas mujeres durante la pandemia? ¿Y cómo influyó respecto de las problemáticas que las afectan y las movilizan? A partir de una encuesta cualitativa en línea realizada entre junio y agosto de 2021, el artículo explora las prácticas comunicacionales de las mujeres en Argentina durante la cotidianidad pandémica y analiza el rol de las tecnologías digitales como herramientas ambivalentes en relación con sus esfuerzos por promover la justicia de género.\",\"PeriodicalId\":33197,\"journal\":{\"name\":\"InMediaciones de la Comunicacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"InMediaciones de la Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18861/ic.2022.17.2.3336\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"InMediaciones de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18861/ic.2022.17.2.3336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

妇女几乎占阿根廷人口的53%。虽然《国家宪法》和具体法律保障对他们权利的保护,但在实践中,贫困、歧视和暴力对他们的影响是独特和不成比例的。在新型冠状病毒大流行期间,已经岌岌可危的妇女状况恶化,没有可能组织动员,在公共空间展示情况和要求,这在前几年具有前所未有的集体力量。在大流行期间,这些妇女的日常交流方式如何改变?它如何影响和动员他们的问题?根据2021年6月至8月进行的在线定性调查,该文章探讨了阿根廷妇女在大流行日常生活中的交流做法,并分析了数字技术作为促进性别公正努力的矛盾工具的作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Vida cotidiana y justicia de género en Argentina
Las mujeres constituyen casi el 53% de la población de la Argentina. Si bien la constitución nacional y leyes específica garantizan la protección de sus derechos, en la práctica la pobreza, la discriminación y la violencia las afectan de manera singular y desproporcionada. Durante la pandemia de COVID-19, la situación de las mujeres, que ya era precaria, empeoró, sin que existiera la posibilidad de organizar movilizaciones que expongan la situación y las demandas en el espacio público, algo que en los años anteriores tuvo una potencia colectiva inédita. ¿Cómo cambiaron las maneras cotidianas de comunicarse de estas mujeres durante la pandemia? ¿Y cómo influyó respecto de las problemáticas que las afectan y las movilizan? A partir de una encuesta cualitativa en línea realizada entre junio y agosto de 2021, el artículo explora las prácticas comunicacionales de las mujeres en Argentina durante la cotidianidad pandémica y analiza el rol de las tecnologías digitales como herramientas ambivalentes en relación con sus esfuerzos por promover la justicia de género.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
28
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信