{"title":"教学调解中的包容性实践:我们准备好了吗?","authors":"Maricruz Mejías Vindas","doi":"10.15517/pa.v19i33.39564","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo científico es el resultado de una investigación de tipo mixta, cuyo propósito fue llevar a cabo un diagnóstico sobre necesidades de capacitación que tienen los docentes de la Dirección Regional de Occidente acerca de los temas relacionados con la Educación inclusiva. Para la recolección de datos, se tomaron en cuenta 36 escuelas de los diferentes circuitos institucionales, así como autoridades de la Dirección Regional que están relacionados directamente con el tema. Los instrumentos utilizados fueron cuestionarios, entrevistas, grupos focales y guías de observación. Entre los principales resultados encontrados, destaca la dificultad de los docentes para poner en práctica la inclusión en su práxis pedagógica por falta de capacitación y conocimiento en lo referente al tema. De ahí que se evidencia urgente crear espacios que le permitan a los docentes capacitarse en diferentes metodologías, lenguajes y técnicas que les permitan atender la diversidad del salón de clase.","PeriodicalId":53357,"journal":{"name":"Pensamiento actual","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Prácticas inclusivas en la mediación pedagógica: ¿estamos preparados?\",\"authors\":\"Maricruz Mejías Vindas\",\"doi\":\"10.15517/pa.v19i33.39564\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo científico es el resultado de una investigación de tipo mixta, cuyo propósito fue llevar a cabo un diagnóstico sobre necesidades de capacitación que tienen los docentes de la Dirección Regional de Occidente acerca de los temas relacionados con la Educación inclusiva. Para la recolección de datos, se tomaron en cuenta 36 escuelas de los diferentes circuitos institucionales, así como autoridades de la Dirección Regional que están relacionados directamente con el tema. Los instrumentos utilizados fueron cuestionarios, entrevistas, grupos focales y guías de observación. Entre los principales resultados encontrados, destaca la dificultad de los docentes para poner en práctica la inclusión en su práxis pedagógica por falta de capacitación y conocimiento en lo referente al tema. De ahí que se evidencia urgente crear espacios que le permitan a los docentes capacitarse en diferentes metodologías, lenguajes y técnicas que les permitan atender la diversidad del salón de clase.\",\"PeriodicalId\":53357,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento actual\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento actual\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/pa.v19i33.39564\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento actual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/pa.v19i33.39564","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Prácticas inclusivas en la mediación pedagógica: ¿estamos preparados?
Este artículo científico es el resultado de una investigación de tipo mixta, cuyo propósito fue llevar a cabo un diagnóstico sobre necesidades de capacitación que tienen los docentes de la Dirección Regional de Occidente acerca de los temas relacionados con la Educación inclusiva. Para la recolección de datos, se tomaron en cuenta 36 escuelas de los diferentes circuitos institucionales, así como autoridades de la Dirección Regional que están relacionados directamente con el tema. Los instrumentos utilizados fueron cuestionarios, entrevistas, grupos focales y guías de observación. Entre los principales resultados encontrados, destaca la dificultad de los docentes para poner en práctica la inclusión en su práxis pedagógica por falta de capacitación y conocimiento en lo referente al tema. De ahí que se evidencia urgente crear espacios que le permitan a los docentes capacitarse en diferentes metodologías, lenguajes y técnicas que les permitan atender la diversidad del salón de clase.