Fiorella Graciano León, José Vásquez Mori, Walter Eduardo Reyes Avalos
{"title":"水的总硬度影响着金龟子的蜕皮、钙化、生长和生存","authors":"Fiorella Graciano León, José Vásquez Mori, Walter Eduardo Reyes Avalos","doi":"10.15446/abc.v27n1.89933","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de diferentes niveles de dureza total del agua en la muda, calcificación del exoesqueleto, crecimiento y supervivencia de Cryphiops caementarius. Los camarones machos fueron colectados del río Pativilca (Lima, Perú) y cultivados en recipientes individuales dentro de acuarios (55 L). Se emplearon cuatro niveles de dureza total del agua (100, 200, 300 y 400 mg CaCO3 L-1), con tres repeticiones, respectivamente. Los camarones cultivados en agua con dureza de 300 mg L-1 tuvieron menor periodo de muda (26,7 días) y mayor frecuencia de mudas (tres mudas). El contenido de calcio del exoesqueleto del camarón incrementó (p < 0,05) de 25 a 31 % en agua con dureza de 100 y 400 mg L-1, respectivamente. El mayor grosor del exoesqueleto (144 µm en cefalotórax y 131 µm en abdomen) fue obtenido en agua con dureza de 400 mg L-1 y el menor grosor (93 µm en cefalotórax y abdomen) en 100 mg L-1. El crecimiento en longitud fue mayor (p < 0,05) en agua con durezas de 200 y 300 mg L-1. El crecimiento en peso fue similar (p > 0,05) entre tratamientos. La mayor supervivencia (> 94,4 %) se mantuvo en agua con durezas de hasta 300 mg L-1 y la menor supervivencia (77,8 %) fue con 400 mg L-1. La dureza total del agua de 200 y 300 mg L-1 es conveniente para el cultivo del camarón, pero dureza del agua mayor o menor a este rango afectan la muda, el crecimiento y la supervivencia por deficiencia o exceso de calcio acumulado, respectivamente en el exoesqueleto del camarón.","PeriodicalId":56052,"journal":{"name":"Acta Biologica Colombiana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La dureza total del agua afecta la muda, calcificación, crecimiento y supervivencia de Cryphiops caementarius (Palaemonidae)\",\"authors\":\"Fiorella Graciano León, José Vásquez Mori, Walter Eduardo Reyes Avalos\",\"doi\":\"10.15446/abc.v27n1.89933\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de diferentes niveles de dureza total del agua en la muda, calcificación del exoesqueleto, crecimiento y supervivencia de Cryphiops caementarius. Los camarones machos fueron colectados del río Pativilca (Lima, Perú) y cultivados en recipientes individuales dentro de acuarios (55 L). Se emplearon cuatro niveles de dureza total del agua (100, 200, 300 y 400 mg CaCO3 L-1), con tres repeticiones, respectivamente. Los camarones cultivados en agua con dureza de 300 mg L-1 tuvieron menor periodo de muda (26,7 días) y mayor frecuencia de mudas (tres mudas). El contenido de calcio del exoesqueleto del camarón incrementó (p < 0,05) de 25 a 31 % en agua con dureza de 100 y 400 mg L-1, respectivamente. El mayor grosor del exoesqueleto (144 µm en cefalotórax y 131 µm en abdomen) fue obtenido en agua con dureza de 400 mg L-1 y el menor grosor (93 µm en cefalotórax y abdomen) en 100 mg L-1. El crecimiento en longitud fue mayor (p < 0,05) en agua con durezas de 200 y 300 mg L-1. El crecimiento en peso fue similar (p > 0,05) entre tratamientos. La mayor supervivencia (> 94,4 %) se mantuvo en agua con durezas de hasta 300 mg L-1 y la menor supervivencia (77,8 %) fue con 400 mg L-1. La dureza total del agua de 200 y 300 mg L-1 es conveniente para el cultivo del camarón, pero dureza del agua mayor o menor a este rango afectan la muda, el crecimiento y la supervivencia por deficiencia o exceso de calcio acumulado, respectivamente en el exoesqueleto del camarón.\",\"PeriodicalId\":56052,\"journal\":{\"name\":\"Acta Biologica Colombiana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-09-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Biologica Colombiana\",\"FirstCategoryId\":\"99\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/abc.v27n1.89933\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"生物学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PLANT SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Biologica Colombiana","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/abc.v27n1.89933","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PLANT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
La dureza total del agua afecta la muda, calcificación, crecimiento y supervivencia de Cryphiops caementarius (Palaemonidae)
El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de diferentes niveles de dureza total del agua en la muda, calcificación del exoesqueleto, crecimiento y supervivencia de Cryphiops caementarius. Los camarones machos fueron colectados del río Pativilca (Lima, Perú) y cultivados en recipientes individuales dentro de acuarios (55 L). Se emplearon cuatro niveles de dureza total del agua (100, 200, 300 y 400 mg CaCO3 L-1), con tres repeticiones, respectivamente. Los camarones cultivados en agua con dureza de 300 mg L-1 tuvieron menor periodo de muda (26,7 días) y mayor frecuencia de mudas (tres mudas). El contenido de calcio del exoesqueleto del camarón incrementó (p < 0,05) de 25 a 31 % en agua con dureza de 100 y 400 mg L-1, respectivamente. El mayor grosor del exoesqueleto (144 µm en cefalotórax y 131 µm en abdomen) fue obtenido en agua con dureza de 400 mg L-1 y el menor grosor (93 µm en cefalotórax y abdomen) en 100 mg L-1. El crecimiento en longitud fue mayor (p < 0,05) en agua con durezas de 200 y 300 mg L-1. El crecimiento en peso fue similar (p > 0,05) entre tratamientos. La mayor supervivencia (> 94,4 %) se mantuvo en agua con durezas de hasta 300 mg L-1 y la menor supervivencia (77,8 %) fue con 400 mg L-1. La dureza total del agua de 200 y 300 mg L-1 es conveniente para el cultivo del camarón, pero dureza del agua mayor o menor a este rango afectan la muda, el crecimiento y la supervivencia por deficiencia o exceso de calcio acumulado, respectivamente en el exoesqueleto del camarón.
Acta Biologica ColombianaAgricultural and Biological Sciences-General Agricultural and Biological Sciences
CiteScore
1.60
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
13 weeks
期刊介绍:
The journal is published quarterly and divulges original and unpublished results of basic and applied research about biological subjects with special interest in Neotropical region. Manuscripts may be research articles, reviews, reflection articles or short notes. The Acta biol. Colomb Journal have a scientific and editorial board composed of expert researchers of in their areas of knowledge.