{"title":"13世纪圣歌的诗行和音乐结构","authors":"Marie Louise Martínez-Góllner","doi":"10.3989/anuariomusical.1999.i54.252","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El examen de motetes antiguos para dos voces revela el predominio de la línea de siete (u ocho) sílabas en los poemas. Cuando se declaman de la manera habitual, p.e., silábicamente, tanto en el primer como en el segundo modo rítmico, este verso se conforma en un marco temporal de dos dobles longas (o dos compases modernos en compás %). Los diferentes patrones de tenor que están combinados con las voces superiores, conforman el mismo marco temporal, produciendo una norma en la que las dos voces coinciden a intervalos regulares. Partiendo de esta norma se produce el paso por encima de las dos voces en interés de la variedad. De más utilidad para explicar este fenómeno, sin embargo, son, no los tratados sobre música del siglo XIII, sino, mejor, aquellos que tratan de la nueva poesía «rítmica» de la época.","PeriodicalId":42081,"journal":{"name":"Anuario Musical","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Poetic Line and Musical Structure in the 13th-century Motet\",\"authors\":\"Marie Louise Martínez-Góllner\",\"doi\":\"10.3989/anuariomusical.1999.i54.252\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El examen de motetes antiguos para dos voces revela el predominio de la línea de siete (u ocho) sílabas en los poemas. Cuando se declaman de la manera habitual, p.e., silábicamente, tanto en el primer como en el segundo modo rítmico, este verso se conforma en un marco temporal de dos dobles longas (o dos compases modernos en compás %). Los diferentes patrones de tenor que están combinados con las voces superiores, conforman el mismo marco temporal, produciendo una norma en la que las dos voces coinciden a intervalos regulares. Partiendo de esta norma se produce el paso por encima de las dos voces en interés de la variedad. De más utilidad para explicar este fenómeno, sin embargo, son, no los tratados sobre música del siglo XIII, sino, mejor, aquellos que tratan de la nueva poesía «rítmica» de la época.\",\"PeriodicalId\":42081,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Musical\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2019-01-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Musical\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/anuariomusical.1999.i54.252\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"MUSIC\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Musical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/anuariomusical.1999.i54.252","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MUSIC","Score":null,"Total":0}
Poetic Line and Musical Structure in the 13th-century Motet
El examen de motetes antiguos para dos voces revela el predominio de la línea de siete (u ocho) sílabas en los poemas. Cuando se declaman de la manera habitual, p.e., silábicamente, tanto en el primer como en el segundo modo rítmico, este verso se conforma en un marco temporal de dos dobles longas (o dos compases modernos en compás %). Los diferentes patrones de tenor que están combinados con las voces superiores, conforman el mismo marco temporal, produciendo una norma en la que las dos voces coinciden a intervalos regulares. Partiendo de esta norma se produce el paso por encima de las dos voces en interés de la variedad. De más utilidad para explicar este fenómeno, sin embargo, son, no los tratados sobre música del siglo XIII, sino, mejor, aquellos que tratan de la nueva poesía «rítmica» de la época.