{"title":"家族企业作为一个家族:资源与独特性","authors":"Ricardo Arista Zabala","doi":"10.15665/17.4.1556","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN \nEste trabajo se enfoca en la empresa familiar, siendo su principal objetivo realizar una revisión del constructo de la familiaridad y específicamente de la dimensión de la identidad familiar, al teorizar como un primer cercamiento, la manera en que esta se construye a partir de la integración de distintos enfoques teóricos como lo son la teoría basada en recursos, la teoría de la identidad organizacional y la estructuración organizacional rescatada de la teoría de costos de transacción. La discusión gira en torno a los orígenes de una identidad colectiva en las organizaciones y como en este caso, será un punto de diferenciación entre las empresas familiares y aquellas que no lo son mediante proposiciones lógicas construidas a partir de la revisión de la literatura relevante al tema.","PeriodicalId":41368,"journal":{"name":"Dimension Empresarial","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA EMPRESA FAMILIAR COMO CLAN: RECURSOS Y UNICIDAD\",\"authors\":\"Ricardo Arista Zabala\",\"doi\":\"10.15665/17.4.1556\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN \\nEste trabajo se enfoca en la empresa familiar, siendo su principal objetivo realizar una revisión del constructo de la familiaridad y específicamente de la dimensión de la identidad familiar, al teorizar como un primer cercamiento, la manera en que esta se construye a partir de la integración de distintos enfoques teóricos como lo son la teoría basada en recursos, la teoría de la identidad organizacional y la estructuración organizacional rescatada de la teoría de costos de transacción. La discusión gira en torno a los orígenes de una identidad colectiva en las organizaciones y como en este caso, será un punto de diferenciación entre las empresas familiares y aquellas que no lo son mediante proposiciones lógicas construidas a partir de la revisión de la literatura relevante al tema.\",\"PeriodicalId\":41368,\"journal\":{\"name\":\"Dimension Empresarial\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-08-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dimension Empresarial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15665/17.4.1556\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ECONOMICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dimension Empresarial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15665/17.4.1556","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
LA EMPRESA FAMILIAR COMO CLAN: RECURSOS Y UNICIDAD
RESUMEN
Este trabajo se enfoca en la empresa familiar, siendo su principal objetivo realizar una revisión del constructo de la familiaridad y específicamente de la dimensión de la identidad familiar, al teorizar como un primer cercamiento, la manera en que esta se construye a partir de la integración de distintos enfoques teóricos como lo son la teoría basada en recursos, la teoría de la identidad organizacional y la estructuración organizacional rescatada de la teoría de costos de transacción. La discusión gira en torno a los orígenes de una identidad colectiva en las organizaciones y como en este caso, será un punto de diferenciación entre las empresas familiares y aquellas que no lo son mediante proposiciones lógicas construidas a partir de la revisión de la literatura relevante al tema.