Jean-Baptiste Harguindéguy, Juana María Ruiloba Núñez
{"title":"西班牙四十年的民主自治。对文献的回顾","authors":"Jean-Baptiste Harguindéguy, Juana María Ruiloba Núñez","doi":"10.15304/rips.22.1.8640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 2019 se celebró el cuadragésimo aniversario de las primeras elecciones municipales de la Transición organizadas el 3 de abril de 1979. Esta ocasión constituye una buena oportunidad para examinar la democracia española desde la perspectiva de la gobernanza local. En efecto, la Transición permitió la transformación de las administraciones locales desconcentradas en gobiernos locales descentralizados capaces de impulsar sus propias políticas públicas. Pero al ser el nivel de gobierno más cercano al ciudadano, la administración local ha ido acumulando competencias sin que sus recursos sigan la misma pendiente ascendente. Esta revisión de la literatura analiza esta paradoja a través de un estudio de la evolución de los gobiernos municipales desde el restablecimiento de la democracia, haciendo hincapié en el volumen y la composición de sus políticas, en su estructura institucional, en su nivel de descentralización fiscal y en las estrategias para resolver esta situación en comparación con los demás países europeos. Concluye que los municipios españoles requieren una segunda Transición más benevolente con el poder local.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cuarenta años de municipalismo democrático en España. Una revision de la literatura\",\"authors\":\"Jean-Baptiste Harguindéguy, Juana María Ruiloba Núñez\",\"doi\":\"10.15304/rips.22.1.8640\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 2019 se celebró el cuadragésimo aniversario de las primeras elecciones municipales de la Transición organizadas el 3 de abril de 1979. Esta ocasión constituye una buena oportunidad para examinar la democracia española desde la perspectiva de la gobernanza local. En efecto, la Transición permitió la transformación de las administraciones locales desconcentradas en gobiernos locales descentralizados capaces de impulsar sus propias políticas públicas. Pero al ser el nivel de gobierno más cercano al ciudadano, la administración local ha ido acumulando competencias sin que sus recursos sigan la misma pendiente ascendente. Esta revisión de la literatura analiza esta paradoja a través de un estudio de la evolución de los gobiernos municipales desde el restablecimiento de la democracia, haciendo hincapié en el volumen y la composición de sus políticas, en su estructura institucional, en su nivel de descentralización fiscal y en las estrategias para resolver esta situación en comparación con los demás países europeos. Concluye que los municipios españoles requieren una segunda Transición más benevolente con el poder local.\",\"PeriodicalId\":41442,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/rips.22.1.8640\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rips.22.1.8640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Cuarenta años de municipalismo democrático en España. Una revision de la literatura
En 2019 se celebró el cuadragésimo aniversario de las primeras elecciones municipales de la Transición organizadas el 3 de abril de 1979. Esta ocasión constituye una buena oportunidad para examinar la democracia española desde la perspectiva de la gobernanza local. En efecto, la Transición permitió la transformación de las administraciones locales desconcentradas en gobiernos locales descentralizados capaces de impulsar sus propias políticas públicas. Pero al ser el nivel de gobierno más cercano al ciudadano, la administración local ha ido acumulando competencias sin que sus recursos sigan la misma pendiente ascendente. Esta revisión de la literatura analiza esta paradoja a través de un estudio de la evolución de los gobiernos municipales desde el restablecimiento de la democracia, haciendo hincapié en el volumen y la composición de sus políticas, en su estructura institucional, en su nivel de descentralización fiscal y en las estrategias para resolver esta situación en comparación con los demás países europeos. Concluye que los municipios españoles requieren una segunda Transición más benevolente con el poder local.