Walter Daniel Ovelar Fernández, Ricardo Ignacio Riveros Quintana
{"title":"巴拉圭亚松森证券交易所发行公司和产品的任务声明","authors":"Walter Daniel Ovelar Fernández, Ricardo Ignacio Riveros Quintana","doi":"10.15381/quipu.v29i60.20160","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer la calidad de las declaraciones de misión de las empresas emisoras de títulos en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción Sociedad Anónima (BVPASA), evaluando los componentes y stakeholders (partes interesadas) existentes en las mismas. Método: La investigación fue de tipo cualitativo, obteniéndose las declaraciones de misión directamente de los sitios web de las 30 empresas seleccionadas. Para conocer la calidad de las declaraciones de misión se optó por el modelo de Pearce y David, empleando el análisis de contenido. Dichos autores refieren que, para ser de calidad, una declaración de misión debe reunir nueve componentes principales. Resultados: Fueron dos: a) el promedio de los nueve componentes presentes en las declaraciones de misión asciende al 37%; y b) la cantidad de stakeholders identificados en las declaraciones de misión es del 24%. Conclusión: Las declaraciones de misión de las empresas analizadas no se adecúan al modelo seleccionado y tampoco mencionan a los stakeholders más importante; por ende, son de baja calidad.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Declaraciones de misión de empresas emisoras en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción, Paraguay\",\"authors\":\"Walter Daniel Ovelar Fernández, Ricardo Ignacio Riveros Quintana\",\"doi\":\"10.15381/quipu.v29i60.20160\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Conocer la calidad de las declaraciones de misión de las empresas emisoras de títulos en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción Sociedad Anónima (BVPASA), evaluando los componentes y stakeholders (partes interesadas) existentes en las mismas. Método: La investigación fue de tipo cualitativo, obteniéndose las declaraciones de misión directamente de los sitios web de las 30 empresas seleccionadas. Para conocer la calidad de las declaraciones de misión se optó por el modelo de Pearce y David, empleando el análisis de contenido. Dichos autores refieren que, para ser de calidad, una declaración de misión debe reunir nueve componentes principales. Resultados: Fueron dos: a) el promedio de los nueve componentes presentes en las declaraciones de misión asciende al 37%; y b) la cantidad de stakeholders identificados en las declaraciones de misión es del 24%. Conclusión: Las declaraciones de misión de las empresas analizadas no se adecúan al modelo seleccionado y tampoco mencionan a los stakeholders más importante; por ende, son de baja calidad.\",\"PeriodicalId\":33916,\"journal\":{\"name\":\"Quipukamayoc\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quipukamayoc\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i60.20160\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/quipu.v29i60.20160","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Declaraciones de misión de empresas emisoras en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción, Paraguay
Objetivo: Conocer la calidad de las declaraciones de misión de las empresas emisoras de títulos en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción Sociedad Anónima (BVPASA), evaluando los componentes y stakeholders (partes interesadas) existentes en las mismas. Método: La investigación fue de tipo cualitativo, obteniéndose las declaraciones de misión directamente de los sitios web de las 30 empresas seleccionadas. Para conocer la calidad de las declaraciones de misión se optó por el modelo de Pearce y David, empleando el análisis de contenido. Dichos autores refieren que, para ser de calidad, una declaración de misión debe reunir nueve componentes principales. Resultados: Fueron dos: a) el promedio de los nueve componentes presentes en las declaraciones de misión asciende al 37%; y b) la cantidad de stakeholders identificados en las declaraciones de misión es del 24%. Conclusión: Las declaraciones de misión de las empresas analizadas no se adecúan al modelo seleccionado y tampoco mencionan a los stakeholders más importante; por ende, son de baja calidad.