Andrés Felipe Polanía-Tálaga, Yuli Andrea Botero-Caicedo
{"title":"一个战士民族的行走:标志着美国宇航局种族历史的事实,从resguardo de Corinto,考卡","authors":"Andrés Felipe Polanía-Tálaga, Yuli Andrea Botero-Caicedo","doi":"10.18273/revanu.v28n2-2023014","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La actual resistencia pacífica del pueblo Nasa en el departamento del Cauca, Colombia, tiene sus raíces mucho tiempo atrás. Desde la época de la colonización y hasta la actualidad se resiste a agresiones, enfermedades extrajeras, desprestigio, discriminación, invisibilización, masacres, asesinatos selectivos, engaños y ofensas, siendo insuficientes para diezmar el espíritu combativo de toda una etnia. Ante esta lucha de más de cinco siglos, la presente investigación cualitativa con diseño hermenéutico tiene como objetivo conocer los hechos que marcaron la historia de la comunidad indígena Nasa. En un primer momento se muestran aquellos hechos históricos que se encuentran documentados. Seguidamente, con las voces de la comunidad Páez de Corinto, Cauca, se presentan aquellos otros hechos que no se encuentran registrados. Se concluye que las estructuras sociales de este pueblo ancestral a nivel económico, cultural, político, guerrero, comunitario y organizativo son lo que les ha permitido pervivir hasta el sol de hoy.","PeriodicalId":40861,"journal":{"name":"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El andar de un pueblo guerrero: Hechos que marcaron la historia de la etnia Nasa desde el resguardo de Corinto, Cauca\",\"authors\":\"Andrés Felipe Polanía-Tálaga, Yuli Andrea Botero-Caicedo\",\"doi\":\"10.18273/revanu.v28n2-2023014\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La actual resistencia pacífica del pueblo Nasa en el departamento del Cauca, Colombia, tiene sus raíces mucho tiempo atrás. Desde la época de la colonización y hasta la actualidad se resiste a agresiones, enfermedades extrajeras, desprestigio, discriminación, invisibilización, masacres, asesinatos selectivos, engaños y ofensas, siendo insuficientes para diezmar el espíritu combativo de toda una etnia. Ante esta lucha de más de cinco siglos, la presente investigación cualitativa con diseño hermenéutico tiene como objetivo conocer los hechos que marcaron la historia de la comunidad indígena Nasa. En un primer momento se muestran aquellos hechos históricos que se encuentran documentados. Seguidamente, con las voces de la comunidad Páez de Corinto, Cauca, se presentan aquellos otros hechos que no se encuentran registrados. Se concluye que las estructuras sociales de este pueblo ancestral a nivel económico, cultural, político, guerrero, comunitario y organizativo son lo que les ha permitido pervivir hasta el sol de hoy.\",\"PeriodicalId\":40861,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-07-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revanu.v28n2-2023014\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Historia Regional y de las Fronteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revanu.v28n2-2023014","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
El andar de un pueblo guerrero: Hechos que marcaron la historia de la etnia Nasa desde el resguardo de Corinto, Cauca
La actual resistencia pacífica del pueblo Nasa en el departamento del Cauca, Colombia, tiene sus raíces mucho tiempo atrás. Desde la época de la colonización y hasta la actualidad se resiste a agresiones, enfermedades extrajeras, desprestigio, discriminación, invisibilización, masacres, asesinatos selectivos, engaños y ofensas, siendo insuficientes para diezmar el espíritu combativo de toda una etnia. Ante esta lucha de más de cinco siglos, la presente investigación cualitativa con diseño hermenéutico tiene como objetivo conocer los hechos que marcaron la historia de la comunidad indígena Nasa. En un primer momento se muestran aquellos hechos históricos que se encuentran documentados. Seguidamente, con las voces de la comunidad Páez de Corinto, Cauca, se presentan aquellos otros hechos que no se encuentran registrados. Se concluye que las estructuras sociales de este pueblo ancestral a nivel económico, cultural, político, guerrero, comunitario y organizativo son lo que les ha permitido pervivir hasta el sol de hoy.