Carmen Isabel Hernández Rivera, Karen Junieth Cerros Cruz, Vanessa Gabriela Regalado García, Wilber Janoy Rodríguez Hernández, Melba Regina Altamirano Pérez
{"title":"2019年6月至11月,基诺特加,阿帕纳斯湖水域微藻的多样性和丰度","authors":"Carmen Isabel Hernández Rivera, Karen Junieth Cerros Cruz, Vanessa Gabriela Regalado García, Wilber Janoy Rodríguez Hernández, Melba Regina Altamirano Pérez","doi":"10.5377/ruc.v29i02.15239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación de carácter exploratoria se realizó en las aguas del Lago de Apanás, departamento de Jinotega, entre junio y noviembre 2019, con el objetivo de calcular la diversidad y abundancia de microalgas. Se tomaron tres puntos de muestreo en el área comprendida entre La Pista (P1), El Malecón (P2) y El Canal (P3). La toma de las muestras de agua se realizó una vez al mes, se midieron parámetros físicos-químicos (oxígeno, temperatura, pH y turbidez) y se recolectaron muestras de agua para cuantificar las concentraciones de microalgas. El oxígeno disuelto osciló entre 8.45-1.11 mg/L en todo el período de estudio. Los valores de temperatura fueron de 34.5-22 oC. Con respecto a la turbidez, las lecturas oscilaron entre 27 y 120 cm. El valor de pH del agua presentó un rango de 7.9-9.42. La concentración mínima de microalgas fue en octubre en El Malecón (78,220 cel/ml), aumentando los valores en septiembre en El Canal (567,500 cel/ml). Las principales especies de microalgas encontradas fueron Tetraedon mínimum, Pediastrum simplex, Desmodesmus abundans, Scenedesmus quadricuada. El índice de diversidad y abundancia de Shannon y Weaver se encontró en 4.79 (La Pista), 3.98 (El Malecón) y 4.6 (El Canal). El índice de dominancia de Simpson se mantuvo en 0.056 (La Pista), 0.078 (El Malecón) y 0.079 (El Canal) estos resultados permiten considerar al Lago de Apanás como un habitad rico en diversidad de especies y abundancia de las mismas","PeriodicalId":33267,"journal":{"name":"Revista Universitaria del Caribe","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diversidad y abundancia de microalgas en las aguas del Lago de Apanás, Jinotega junio-noviembre 2019\",\"authors\":\"Carmen Isabel Hernández Rivera, Karen Junieth Cerros Cruz, Vanessa Gabriela Regalado García, Wilber Janoy Rodríguez Hernández, Melba Regina Altamirano Pérez\",\"doi\":\"10.5377/ruc.v29i02.15239\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación de carácter exploratoria se realizó en las aguas del Lago de Apanás, departamento de Jinotega, entre junio y noviembre 2019, con el objetivo de calcular la diversidad y abundancia de microalgas. Se tomaron tres puntos de muestreo en el área comprendida entre La Pista (P1), El Malecón (P2) y El Canal (P3). La toma de las muestras de agua se realizó una vez al mes, se midieron parámetros físicos-químicos (oxígeno, temperatura, pH y turbidez) y se recolectaron muestras de agua para cuantificar las concentraciones de microalgas. El oxígeno disuelto osciló entre 8.45-1.11 mg/L en todo el período de estudio. Los valores de temperatura fueron de 34.5-22 oC. Con respecto a la turbidez, las lecturas oscilaron entre 27 y 120 cm. El valor de pH del agua presentó un rango de 7.9-9.42. La concentración mínima de microalgas fue en octubre en El Malecón (78,220 cel/ml), aumentando los valores en septiembre en El Canal (567,500 cel/ml). Las principales especies de microalgas encontradas fueron Tetraedon mínimum, Pediastrum simplex, Desmodesmus abundans, Scenedesmus quadricuada. El índice de diversidad y abundancia de Shannon y Weaver se encontró en 4.79 (La Pista), 3.98 (El Malecón) y 4.6 (El Canal). El índice de dominancia de Simpson se mantuvo en 0.056 (La Pista), 0.078 (El Malecón) y 0.079 (El Canal) estos resultados permiten considerar al Lago de Apanás como un habitad rico en diversidad de especies y abundancia de las mismas\",\"PeriodicalId\":33267,\"journal\":{\"name\":\"Revista Universitaria del Caribe\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Universitaria del Caribe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/ruc.v29i02.15239\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universitaria del Caribe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/ruc.v29i02.15239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diversidad y abundancia de microalgas en las aguas del Lago de Apanás, Jinotega junio-noviembre 2019
Esta investigación de carácter exploratoria se realizó en las aguas del Lago de Apanás, departamento de Jinotega, entre junio y noviembre 2019, con el objetivo de calcular la diversidad y abundancia de microalgas. Se tomaron tres puntos de muestreo en el área comprendida entre La Pista (P1), El Malecón (P2) y El Canal (P3). La toma de las muestras de agua se realizó una vez al mes, se midieron parámetros físicos-químicos (oxígeno, temperatura, pH y turbidez) y se recolectaron muestras de agua para cuantificar las concentraciones de microalgas. El oxígeno disuelto osciló entre 8.45-1.11 mg/L en todo el período de estudio. Los valores de temperatura fueron de 34.5-22 oC. Con respecto a la turbidez, las lecturas oscilaron entre 27 y 120 cm. El valor de pH del agua presentó un rango de 7.9-9.42. La concentración mínima de microalgas fue en octubre en El Malecón (78,220 cel/ml), aumentando los valores en septiembre en El Canal (567,500 cel/ml). Las principales especies de microalgas encontradas fueron Tetraedon mínimum, Pediastrum simplex, Desmodesmus abundans, Scenedesmus quadricuada. El índice de diversidad y abundancia de Shannon y Weaver se encontró en 4.79 (La Pista), 3.98 (El Malecón) y 4.6 (El Canal). El índice de dominancia de Simpson se mantuvo en 0.056 (La Pista), 0.078 (El Malecón) y 0.079 (El Canal) estos resultados permiten considerar al Lago de Apanás como un habitad rico en diversidad de especies y abundancia de las mismas