A. Viglianco, C. Cragnolini, A. Salvo, D. S. Ávalos
{"title":"阿根廷科尔多瓦省中北部地区与葡萄园相关的蒂桑Optera物种","authors":"A. Viglianco, C. Cragnolini, A. Salvo, D. S. Ávalos","doi":"10.31047/1668.298x.v38.n2.32486","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los tisanópteros constituyen uno de los grupos de insectos que limitan la producción de los viñedos al dañar bayas y hojas por acción de su aparato bucal. El objetivo de este trabajo fue determinar las especies encontradas en viñedos comerciales y su abundancia relativa en las diferentes etapas fenológicas del cultivo en Colonia Caroya, provincia de Córdoba, Argentina. Para la identificación de las especies de trips se recolectaron ejemplares en cinco viñedos comerciales y de cinco variedades de vid entre 2004 y 2007. Para analizar la abundancia poblacional de adultos y larvas en los estados fenológicos de la vid, en 2009 y 2010 se realizaron muestreos en la variedad Malbec de un viñedo comercial. Se identificaron cuatro especies de tisanópteros presentes en flores, con predominio de Frankliniella gemina. El pico de abundancia de adultos ocurrió en plena floración mientras que el de larvas se observó entre los estados de fin de floración y cuajado de frutos.","PeriodicalId":39278,"journal":{"name":"AgriScientia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Especies de Thysanoptera asociadas a viñedos en la zona centro norte de la provincia de Córdoba (Argentina)\",\"authors\":\"A. Viglianco, C. Cragnolini, A. Salvo, D. S. Ávalos\",\"doi\":\"10.31047/1668.298x.v38.n2.32486\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los tisanópteros constituyen uno de los grupos de insectos que limitan la producción de los viñedos al dañar bayas y hojas por acción de su aparato bucal. El objetivo de este trabajo fue determinar las especies encontradas en viñedos comerciales y su abundancia relativa en las diferentes etapas fenológicas del cultivo en Colonia Caroya, provincia de Córdoba, Argentina. Para la identificación de las especies de trips se recolectaron ejemplares en cinco viñedos comerciales y de cinco variedades de vid entre 2004 y 2007. Para analizar la abundancia poblacional de adultos y larvas en los estados fenológicos de la vid, en 2009 y 2010 se realizaron muestreos en la variedad Malbec de un viñedo comercial. Se identificaron cuatro especies de tisanópteros presentes en flores, con predominio de Frankliniella gemina. El pico de abundancia de adultos ocurrió en plena floración mientras que el de larvas se observó entre los estados de fin de floración y cuajado de frutos.\",\"PeriodicalId\":39278,\"journal\":{\"name\":\"AgriScientia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AgriScientia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31047/1668.298x.v38.n2.32486\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AgriScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31047/1668.298x.v38.n2.32486","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
Especies de Thysanoptera asociadas a viñedos en la zona centro norte de la provincia de Córdoba (Argentina)
Los tisanópteros constituyen uno de los grupos de insectos que limitan la producción de los viñedos al dañar bayas y hojas por acción de su aparato bucal. El objetivo de este trabajo fue determinar las especies encontradas en viñedos comerciales y su abundancia relativa en las diferentes etapas fenológicas del cultivo en Colonia Caroya, provincia de Córdoba, Argentina. Para la identificación de las especies de trips se recolectaron ejemplares en cinco viñedos comerciales y de cinco variedades de vid entre 2004 y 2007. Para analizar la abundancia poblacional de adultos y larvas en los estados fenológicos de la vid, en 2009 y 2010 se realizaron muestreos en la variedad Malbec de un viñedo comercial. Se identificaron cuatro especies de tisanópteros presentes en flores, con predominio de Frankliniella gemina. El pico de abundancia de adultos ocurrió en plena floración mientras que el de larvas se observó entre los estados de fin de floración y cuajado de frutos.
AgriScientiaAgricultural and Biological Sciences-Agronomy and Crop Science
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
22 weeks
期刊介绍:
AgriScientia es una revista de acceso abierto, de carácter científico-académico, gestionada por el Área de Difusión Científica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. La revista recibe artículos en los idiomas español e inglés. El objetivo de esta publicación es la difusión de los resultados de investigaciones de carácter agronómico. Está destinada a investigadores, estudiantes de pregrado, grado y posgrado, profesionales en el área de las ciencias agropecuarias y público en general interesado en las temáticas relacionadas. Su periodicidad es semestral. Los artículos se reciben durante todo el año. Los tipos de documentos que se publican son artículos científicos, comunicaciones y revisiones.