{"title":"珀尔塞福涅的复仇。从被绑架的少女到战神中的对抗怪物:奥林巴斯之链","authors":"Cristina Salcedo González","doi":"10.35869/ailij.v0i20.4282","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se adentra en el ámbito del videojuego, un medio con gran presencia en la cultura de masas contemporánea y en la cultura de los jóvenes, donde es una herramienta de ocio y comunicación online, de autoexpresión, aprendizaje y socialización. En concreto, se estudia la reutilización y consiguiente resignificación de la diosa Perséfone en God of War: Chains of Olympus, en el que esa figura mitológica desempeña el papel de antagonista principal. A través del enfoque de la recepción clásica, se pone de manifiesto que Perséfone actúa como monstruo en tanto que tiene la misma función que estos dentro del videojuego. También se llega a la conclusión de que ella es un monstruo excepcional por dos motivos principales. En primer lugar, su monstruosidad no viene determinada por su apariencia externa, como ha sido habitual en la lectura y representación de los monstruos desde la Antigüedad, sino que responde a la ampliación (y metaforización) del concepto de monstruo en época contemporánea. En segundo lugar, esa lectura contrasta bruscamente con la percepción clásica de la diosa, pero enlaza a la perfección con los ingredientes de acción y fantasía que son imprescindibles en un medio como el videojuego.","PeriodicalId":34131,"journal":{"name":"Anuario de Investigacion en Literatura Infantil y Juvenil","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La venganza de Perséfone. De doncella raptada a monstruo antagonista en God of War: Chains of Olympus\",\"authors\":\"Cristina Salcedo González\",\"doi\":\"10.35869/ailij.v0i20.4282\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se adentra en el ámbito del videojuego, un medio con gran presencia en la cultura de masas contemporánea y en la cultura de los jóvenes, donde es una herramienta de ocio y comunicación online, de autoexpresión, aprendizaje y socialización. En concreto, se estudia la reutilización y consiguiente resignificación de la diosa Perséfone en God of War: Chains of Olympus, en el que esa figura mitológica desempeña el papel de antagonista principal. A través del enfoque de la recepción clásica, se pone de manifiesto que Perséfone actúa como monstruo en tanto que tiene la misma función que estos dentro del videojuego. También se llega a la conclusión de que ella es un monstruo excepcional por dos motivos principales. En primer lugar, su monstruosidad no viene determinada por su apariencia externa, como ha sido habitual en la lectura y representación de los monstruos desde la Antigüedad, sino que responde a la ampliación (y metaforización) del concepto de monstruo en época contemporánea. En segundo lugar, esa lectura contrasta bruscamente con la percepción clásica de la diosa, pero enlaza a la perfección con los ingredientes de acción y fantasía que son imprescindibles en un medio como el videojuego.\",\"PeriodicalId\":34131,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Investigacion en Literatura Infantil y Juvenil\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Investigacion en Literatura Infantil y Juvenil\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35869/ailij.v0i20.4282\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Investigacion en Literatura Infantil y Juvenil","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/ailij.v0i20.4282","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La venganza de Perséfone. De doncella raptada a monstruo antagonista en God of War: Chains of Olympus
Este trabajo se adentra en el ámbito del videojuego, un medio con gran presencia en la cultura de masas contemporánea y en la cultura de los jóvenes, donde es una herramienta de ocio y comunicación online, de autoexpresión, aprendizaje y socialización. En concreto, se estudia la reutilización y consiguiente resignificación de la diosa Perséfone en God of War: Chains of Olympus, en el que esa figura mitológica desempeña el papel de antagonista principal. A través del enfoque de la recepción clásica, se pone de manifiesto que Perséfone actúa como monstruo en tanto que tiene la misma función que estos dentro del videojuego. También se llega a la conclusión de que ella es un monstruo excepcional por dos motivos principales. En primer lugar, su monstruosidad no viene determinada por su apariencia externa, como ha sido habitual en la lectura y representación de los monstruos desde la Antigüedad, sino que responde a la ampliación (y metaforización) del concepto de monstruo en época contemporánea. En segundo lugar, esa lectura contrasta bruscamente con la percepción clásica de la diosa, pero enlaza a la perfección con los ingredientes de acción y fantasía que son imprescindibles en un medio como el videojuego.