Anna Villarroya, Aurora Vall Casas, Juan José Boté Vericad, Margarida Carnicé, Maddalena Fedele, Núria Jornet i Benito, María-José Masanet
{"title":"大学信息与传播学位中的性别观点和LGBTI+。GENDIMS项目案例研究","authors":"Anna Villarroya, Aurora Vall Casas, Juan José Boté Vericad, Margarida Carnicé, Maddalena Fedele, Núria Jornet i Benito, María-José Masanet","doi":"10.1344/bid2022.49.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: en primer lugar, profundizar en el conocimiento, la percepción y la evaluación que la comunidad universitaria (profesorado y estudiantado) hace de la incorporación y la presencia de la perspectiva de género y LGBTI+ en la docencia de los estudios de grado de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universitat de Barcelona, y, en segundo lugar, fomentar la incorporación de la perspectiva de género en las asignaturas de los grados a través del diseño y desarrollo de instrumentos y materiales docentes conjuntamente con el profesorado. Metodología: es una investigación de acción participativa, destinada a favorecer la reflexión crítica y la transformación social desde las aulas. La recopilación de datos se ha realizado mediante ocho grupos focales con alumnado y profesorado, la observación participante y un taller participativo de creación de materiales docentes con el profesorado. Resultados: existe una preocupación generalizada por la incorporación de la perspectiva de género, aunque se encuentran barreras importantes a la hora de llevarla a cabo. En el profesorado, las barreras están principalmente relacionadas con la falta de formación o de reconocimiento institucional, mientras que el estudiantado valora y agradece la incorporación de la perspectiva de género, pero sigue observando limitaciones importantes y demanda una introducción más decidida y transversal.","PeriodicalId":40858,"journal":{"name":"BiD-Textos Universitaris de Biblioteconomia i Documentacio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las perspectivas de género y LGBTI+ en los grados universitarios de Información y Comunicación. Estudio de caso del proyecto GENDIMS\",\"authors\":\"Anna Villarroya, Aurora Vall Casas, Juan José Boté Vericad, Margarida Carnicé, Maddalena Fedele, Núria Jornet i Benito, María-José Masanet\",\"doi\":\"10.1344/bid2022.49.11\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: en primer lugar, profundizar en el conocimiento, la percepción y la evaluación que la comunidad universitaria (profesorado y estudiantado) hace de la incorporación y la presencia de la perspectiva de género y LGBTI+ en la docencia de los estudios de grado de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universitat de Barcelona, y, en segundo lugar, fomentar la incorporación de la perspectiva de género en las asignaturas de los grados a través del diseño y desarrollo de instrumentos y materiales docentes conjuntamente con el profesorado. Metodología: es una investigación de acción participativa, destinada a favorecer la reflexión crítica y la transformación social desde las aulas. La recopilación de datos se ha realizado mediante ocho grupos focales con alumnado y profesorado, la observación participante y un taller participativo de creación de materiales docentes con el profesorado. Resultados: existe una preocupación generalizada por la incorporación de la perspectiva de género, aunque se encuentran barreras importantes a la hora de llevarla a cabo. En el profesorado, las barreras están principalmente relacionadas con la falta de formación o de reconocimiento institucional, mientras que el estudiantado valora y agradece la incorporación de la perspectiva de género, pero sigue observando limitaciones importantes y demanda una introducción más decidida y transversal.\",\"PeriodicalId\":40858,\"journal\":{\"name\":\"BiD-Textos Universitaris de Biblioteconomia i Documentacio\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2022-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BiD-Textos Universitaris de Biblioteconomia i Documentacio\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/bid2022.49.11\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BiD-Textos Universitaris de Biblioteconomia i Documentacio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/bid2022.49.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Las perspectivas de género y LGBTI+ en los grados universitarios de Información y Comunicación. Estudio de caso del proyecto GENDIMS
Objetivos: en primer lugar, profundizar en el conocimiento, la percepción y la evaluación que la comunidad universitaria (profesorado y estudiantado) hace de la incorporación y la presencia de la perspectiva de género y LGBTI+ en la docencia de los estudios de grado de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universitat de Barcelona, y, en segundo lugar, fomentar la incorporación de la perspectiva de género en las asignaturas de los grados a través del diseño y desarrollo de instrumentos y materiales docentes conjuntamente con el profesorado. Metodología: es una investigación de acción participativa, destinada a favorecer la reflexión crítica y la transformación social desde las aulas. La recopilación de datos se ha realizado mediante ocho grupos focales con alumnado y profesorado, la observación participante y un taller participativo de creación de materiales docentes con el profesorado. Resultados: existe una preocupación generalizada por la incorporación de la perspectiva de género, aunque se encuentran barreras importantes a la hora de llevarla a cabo. En el profesorado, las barreras están principalmente relacionadas con la falta de formación o de reconocimiento institucional, mientras que el estudiantado valora y agradece la incorporación de la perspectiva de género, pero sigue observando limitaciones importantes y demanda una introducción más decidida y transversal.