Ronnie J. Araneda-Cabrera, M. Bermúdez, J. Puertas, V. Peñas
{"title":"基于卫星数据的单变量和多变量干旱指数比较,用于监测莫桑比克ARA Sur的水文干旱","authors":"Ronnie J. Araneda-Cabrera, M. Bermúdez, J. Puertas, V. Peñas","doi":"10.4995/ia.2022.18037","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sequía es un fenómeno natural que afecta a los sistemas socioeconómicos y medioambientales por lo que su monitorización es clave para minimizar sus impactos. En Mozambique, en el sur de África el 70% de la población depende la agricultura para sobrevivir, y el agua para esta actividad se extrae mayoritariamente directo de los ríos. En este trabajo hemos comparado varios índices de sequía univariables y multivariables calculados con variables provenientes de bases de datos satelitales para definir uno que mejor se ajuste a las condiciones de sequía hidrológica en las cuencas hidrográficas del ARA Sur de Mozambique. Las condiciones hidrológicas se definieron con el Índice Estandarizado de Escorrentía acumulado 3 meses (SRI-3). Mediante relaciones cruzadas y modelos de regresión lineales y no lineales se encontró que el Índice Estandarizado de Precipitación acumulado 3 meses (SPI-3) podría usarse para monitorizar las sequías hidrológicas en esta región en tiempo (casi) real.","PeriodicalId":43303,"journal":{"name":"Ingenieria del Agua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comparación de índices de sequía univariables y multivariables basados en datos satelitales para la monitorización de sequías hidrológicas en el ARA Sur, Mozambique\",\"authors\":\"Ronnie J. Araneda-Cabrera, M. Bermúdez, J. Puertas, V. Peñas\",\"doi\":\"10.4995/ia.2022.18037\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La sequía es un fenómeno natural que afecta a los sistemas socioeconómicos y medioambientales por lo que su monitorización es clave para minimizar sus impactos. En Mozambique, en el sur de África el 70% de la población depende la agricultura para sobrevivir, y el agua para esta actividad se extrae mayoritariamente directo de los ríos. En este trabajo hemos comparado varios índices de sequía univariables y multivariables calculados con variables provenientes de bases de datos satelitales para definir uno que mejor se ajuste a las condiciones de sequía hidrológica en las cuencas hidrográficas del ARA Sur de Mozambique. Las condiciones hidrológicas se definieron con el Índice Estandarizado de Escorrentía acumulado 3 meses (SRI-3). Mediante relaciones cruzadas y modelos de regresión lineales y no lineales se encontró que el Índice Estandarizado de Precipitación acumulado 3 meses (SPI-3) podría usarse para monitorizar las sequías hidrológicas en esta región en tiempo (casi) real.\",\"PeriodicalId\":43303,\"journal\":{\"name\":\"Ingenieria del Agua\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2022-07-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenieria del Agua\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/ia.2022.18037\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, CIVIL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria del Agua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/ia.2022.18037","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, CIVIL","Score":null,"Total":0}
Comparación de índices de sequía univariables y multivariables basados en datos satelitales para la monitorización de sequías hidrológicas en el ARA Sur, Mozambique
La sequía es un fenómeno natural que afecta a los sistemas socioeconómicos y medioambientales por lo que su monitorización es clave para minimizar sus impactos. En Mozambique, en el sur de África el 70% de la población depende la agricultura para sobrevivir, y el agua para esta actividad se extrae mayoritariamente directo de los ríos. En este trabajo hemos comparado varios índices de sequía univariables y multivariables calculados con variables provenientes de bases de datos satelitales para definir uno que mejor se ajuste a las condiciones de sequía hidrológica en las cuencas hidrográficas del ARA Sur de Mozambique. Las condiciones hidrológicas se definieron con el Índice Estandarizado de Escorrentía acumulado 3 meses (SRI-3). Mediante relaciones cruzadas y modelos de regresión lineales y no lineales se encontró que el Índice Estandarizado de Precipitación acumulado 3 meses (SPI-3) podría usarse para monitorizar las sequías hidrológicas en esta región en tiempo (casi) real.