{"title":"装饰的克雷塔罗:菲利普五世君主和波旁王子(1710年)欢呼中的身份、浮华和服装","authors":"Luis J. Gordo Peláez","doi":"10.30827/caug.v52i0.22906","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En noviembre de 1710 la ciudad novohispana de Santiago de Querétaro organizó una doble celebración para los dos primeros Borbones españoles, el monarca Felipe V y su heredero, recientemente jurado como príncipe de Asturias, Luis Fernando. El acontecimiento, narrado en un manuscrito inédito, permite indagar en el sincretismo cultural del Querétaro de comienzos del siglo XVIII, y cómo esta aclamación pública se convirtió en una cuidada escenificación tanto del afecto y lealtad de la sociedad multicultural queretana a la nueva dinastía reinante, como del prestigio, poder, ilustre pasado, y cosmopolita presente que esta urbe y sus más distinguidos vecinos reclamaban dentro del virreinato novohispano.","PeriodicalId":32408,"journal":{"name":"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Querétaro engalanado: Identidad, pompa e indumentaria en la aclamación del monarca Felipe V y el príncipe Luis de Borbón (1710)\",\"authors\":\"Luis J. Gordo Peláez\",\"doi\":\"10.30827/caug.v52i0.22906\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En noviembre de 1710 la ciudad novohispana de Santiago de Querétaro organizó una doble celebración para los dos primeros Borbones españoles, el monarca Felipe V y su heredero, recientemente jurado como príncipe de Asturias, Luis Fernando. El acontecimiento, narrado en un manuscrito inédito, permite indagar en el sincretismo cultural del Querétaro de comienzos del siglo XVIII, y cómo esta aclamación pública se convirtió en una cuidada escenificación tanto del afecto y lealtad de la sociedad multicultural queretana a la nueva dinastía reinante, como del prestigio, poder, ilustre pasado, y cosmopolita presente que esta urbe y sus más distinguidos vecinos reclamaban dentro del virreinato novohispano.\",\"PeriodicalId\":32408,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/caug.v52i0.22906\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/caug.v52i0.22906","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Querétaro engalanado: Identidad, pompa e indumentaria en la aclamación del monarca Felipe V y el príncipe Luis de Borbón (1710)
En noviembre de 1710 la ciudad novohispana de Santiago de Querétaro organizó una doble celebración para los dos primeros Borbones españoles, el monarca Felipe V y su heredero, recientemente jurado como príncipe de Asturias, Luis Fernando. El acontecimiento, narrado en un manuscrito inédito, permite indagar en el sincretismo cultural del Querétaro de comienzos del siglo XVIII, y cómo esta aclamación pública se convirtió en una cuidada escenificación tanto del afecto y lealtad de la sociedad multicultural queretana a la nueva dinastía reinante, como del prestigio, poder, ilustre pasado, y cosmopolita presente que esta urbe y sus más distinguidos vecinos reclamaban dentro del virreinato novohispano.