{"title":"反馈","authors":"Erickinson Bezerra de Lima, Gabriel Gagliano","doi":"10.35699/2317-6377.2021.36067","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivando el desarrollo tecnológico como soporte al estudio técnico-individual de dirección para alumnos con discapacidad visual, en este abordaje, es expuesta a secuencia de pruebas y sus resultados, para la recolecta de los requisitos necesarios a la constitución y programación del prototipo Maestro v0.1 — os feedbacks háptico y auditivo. Por lo tanto, considerándolos como elementos primordiales para provocar la acción correctiva del gesto técnico de la dirección al alumno. O procedimiento metodológico utilizado, tiene por basis el desarrollo tecnológico centrado en el usuario, fundamentado a la luz del Human-Computer-Interaction. Para realizar las pruebas de usabilidad, 25 alumnos deficientes visuales participaron de la EMUFRN, que interactuaron con los estímulos de los feedbacks, e imprimieron sus reacciones en cuestionarios. Por fin, este artículo enseña mediante una articulación teórica y práctica, la arquitectura basal de un prototipo, que podrá propiciar la práctica técnica individual de la dirección para alumnos con discapacidad visual.","PeriodicalId":52093,"journal":{"name":"Per Musi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Feedbacks\",\"authors\":\"Erickinson Bezerra de Lima, Gabriel Gagliano\",\"doi\":\"10.35699/2317-6377.2021.36067\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivando el desarrollo tecnológico como soporte al estudio técnico-individual de dirección para alumnos con discapacidad visual, en este abordaje, es expuesta a secuencia de pruebas y sus resultados, para la recolecta de los requisitos necesarios a la constitución y programación del prototipo Maestro v0.1 — os feedbacks háptico y auditivo. Por lo tanto, considerándolos como elementos primordiales para provocar la acción correctiva del gesto técnico de la dirección al alumno. O procedimiento metodológico utilizado, tiene por basis el desarrollo tecnológico centrado en el usuario, fundamentado a la luz del Human-Computer-Interaction. Para realizar las pruebas de usabilidad, 25 alumnos deficientes visuales participaron de la EMUFRN, que interactuaron con los estímulos de los feedbacks, e imprimieron sus reacciones en cuestionarios. Por fin, este artículo enseña mediante una articulación teórica y práctica, la arquitectura basal de un prototipo, que podrá propiciar la práctica técnica individual de la dirección para alumnos con discapacidad visual.\",\"PeriodicalId\":52093,\"journal\":{\"name\":\"Per Musi\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Per Musi\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35699/2317-6377.2021.36067\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Per Musi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35699/2317-6377.2021.36067","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Objetivando el desarrollo tecnológico como soporte al estudio técnico-individual de dirección para alumnos con discapacidad visual, en este abordaje, es expuesta a secuencia de pruebas y sus resultados, para la recolecta de los requisitos necesarios a la constitución y programación del prototipo Maestro v0.1 — os feedbacks háptico y auditivo. Por lo tanto, considerándolos como elementos primordiales para provocar la acción correctiva del gesto técnico de la dirección al alumno. O procedimiento metodológico utilizado, tiene por basis el desarrollo tecnológico centrado en el usuario, fundamentado a la luz del Human-Computer-Interaction. Para realizar las pruebas de usabilidad, 25 alumnos deficientes visuales participaron de la EMUFRN, que interactuaron con los estímulos de los feedbacks, e imprimieron sus reacciones en cuestionarios. Por fin, este artículo enseña mediante una articulación teórica y práctica, la arquitectura basal de un prototipo, que podrá propiciar la práctica técnica individual de la dirección para alumnos con discapacidad visual.