INIFAP森林人工林计划的科学贡献

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Xavier García Cuevas, J. T. Sáenz-Reyes, H. J. Muñoz-Flores, Adrián Hernández-Ramos, J. Hernández-Ramos, Agustín Rueda-Sánchez, Gabriela Orozco-Gutiérrez
{"title":"INIFAP森林人工林计划的科学贡献","authors":"Xavier García Cuevas, J. T. Sáenz-Reyes, H. J. Muñoz-Flores, Adrián Hernández-Ramos, J. Hernández-Ramos, Agustín Rueda-Sánchez, Gabriela Orozco-Gutiérrez","doi":"10.29298/rmcf.v13i70.1162","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) cuenta con seis Sistemas Forestales (SF) para fortalecer la investigación. Dentro de ellos, el Sistema de Plantaciones Forestales (SPF) incluye tres líneas de investigación, nueve productos por obtener y tres objetivos específicos. El objetivo de este trabajo fue compilar y analizar la información de publicaciones de investigación en libros y revistas científicas realizadas en el SPF del INIFAP a los 35 años de su creación. Se hizo una búsqueda en sitios de la web de publicaciones entre 1985 y 2021 de libros y artículos científicos, usando palabras clave. Se analizaron nueve trabajos relacionados con la caracterización ecológica de hábitat degradado, que son la base para el establecimiento de plantaciones forestales de reforestación (PFR) con al menos 86 especies de importancia comercial, 26 sobre producción de plantas de calidad que han tenido impacto en componentes para producir millones de plantas y 61 para establecimiento y manejo de PFC, donde 84.2 % son sobre el crecimiento de las especies, de las cuales en 2020 se reporta la existencia de 230 341 ha de PFC y 101 577 ha de sistemas agroforestales (SA). Estas investigaciones han sido la base para implementar programas de desarrollo que contribuyen a la economía de los habitantes rurales a nivel regional y nacional.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Aportaciones científicas del Programa de Plantaciones Forestales en el INIFAP\",\"authors\":\"Xavier García Cuevas, J. T. Sáenz-Reyes, H. J. Muñoz-Flores, Adrián Hernández-Ramos, J. Hernández-Ramos, Agustín Rueda-Sánchez, Gabriela Orozco-Gutiérrez\",\"doi\":\"10.29298/rmcf.v13i70.1162\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) cuenta con seis Sistemas Forestales (SF) para fortalecer la investigación. Dentro de ellos, el Sistema de Plantaciones Forestales (SPF) incluye tres líneas de investigación, nueve productos por obtener y tres objetivos específicos. El objetivo de este trabajo fue compilar y analizar la información de publicaciones de investigación en libros y revistas científicas realizadas en el SPF del INIFAP a los 35 años de su creación. Se hizo una búsqueda en sitios de la web de publicaciones entre 1985 y 2021 de libros y artículos científicos, usando palabras clave. Se analizaron nueve trabajos relacionados con la caracterización ecológica de hábitat degradado, que son la base para el establecimiento de plantaciones forestales de reforestación (PFR) con al menos 86 especies de importancia comercial, 26 sobre producción de plantas de calidad que han tenido impacto en componentes para producir millones de plantas y 61 para establecimiento y manejo de PFC, donde 84.2 % son sobre el crecimiento de las especies, de las cuales en 2020 se reporta la existencia de 230 341 ha de PFC y 101 577 ha de sistemas agroforestales (SA). Estas investigaciones han sido la base para implementar programas de desarrollo que contribuyen a la economía de los habitantes rurales a nivel regional y nacional.\",\"PeriodicalId\":53073,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i70.1162\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i70.1162","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

国家森林、农业和畜牧业研究所(INIFAP)有六个森林系统来加强研究。其中,森林人工林系统(SPF)包括三条研究线、九种待开发产品和三个具体目标。这项工作的目的是收集和分析来自INIFAP成立35年来在SPF出版的书籍和科学期刊上的研究出版物的信息。在1985年至2021年的出版物网站上使用关键词搜索了书籍和科学文章。分析九有关工作人居生态退化,是进行定性为人工林的重新造林(PFR)至少86种商业意义,26个生产工厂质量影响产生数百万种植物和部件61为建立和管理对增长的碳,84.2 %是物种,其中2020年报告的PFC面积为230341公顷,农林复合系统面积为101,577公顷。这项研究是在区域和国家一级执行有助于农村居民经济的发展方案的基础。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aportaciones científicas del Programa de Plantaciones Forestales en el INIFAP
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) cuenta con seis Sistemas Forestales (SF) para fortalecer la investigación. Dentro de ellos, el Sistema de Plantaciones Forestales (SPF) incluye tres líneas de investigación, nueve productos por obtener y tres objetivos específicos. El objetivo de este trabajo fue compilar y analizar la información de publicaciones de investigación en libros y revistas científicas realizadas en el SPF del INIFAP a los 35 años de su creación. Se hizo una búsqueda en sitios de la web de publicaciones entre 1985 y 2021 de libros y artículos científicos, usando palabras clave. Se analizaron nueve trabajos relacionados con la caracterización ecológica de hábitat degradado, que son la base para el establecimiento de plantaciones forestales de reforestación (PFR) con al menos 86 especies de importancia comercial, 26 sobre producción de plantas de calidad que han tenido impacto en componentes para producir millones de plantas y 61 para establecimiento y manejo de PFC, donde 84.2 % son sobre el crecimiento de las especies, de las cuales en 2020 se reporta la existencia de 230 341 ha de PFC y 101 577 ha de sistemas agroforestales (SA). Estas investigaciones han sido la base para implementar programas de desarrollo que contribuyen a la economía de los habitantes rurales a nivel regional y nacional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信