{"title":"影子经济规模估计:厄瓜多尔、秘鲁和哥伦比亚的经验证据","authors":"G. López, Cesar MENDOZA VALENCIA","doi":"10.25097/rep.n36.2022.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estima el tamaño de la Economía Sombra (ES) utilizando modelos autorregresivos de rezagos distribuidos (ARDL) y ecuaciones estructurales para Ecuador, Perú y Colombia. Son dos los enfoques usados en el estudio: i) demanda de dinero (periodo 1985-2017) y ii) múltiples indicadores múltiples causas (MIMIC) (periodo 1995-2017). Bajo el primer enfoque, el tamaño de la ES estimado para Ecuador fue de 37%, para Perú 62% y para Colombia el 52% del Producto Interno Bruto (PIB). Bajo el segundo enfoque, el tamaño de la ES estimado en Ecuador, Perú y Colombia fue del 40%, 77% y 50% del PIB, respectivamente. Los resultados también tienen interesantes implicaciones de política pública, al parecer una carga tributaria creciente combinada con una excesiva intensidad de regulaciones y el desempleo, son las fuerzas que estarían impulsando el crecimiento de la ES en estos países.","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estimación del tamaño de la economía sombra: evidencia empírica para Ecuador, Perú y Colombia\",\"authors\":\"G. López, Cesar MENDOZA VALENCIA\",\"doi\":\"10.25097/rep.n36.2022.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo estima el tamaño de la Economía Sombra (ES) utilizando modelos autorregresivos de rezagos distribuidos (ARDL) y ecuaciones estructurales para Ecuador, Perú y Colombia. Son dos los enfoques usados en el estudio: i) demanda de dinero (periodo 1985-2017) y ii) múltiples indicadores múltiples causas (MIMIC) (periodo 1995-2017). Bajo el primer enfoque, el tamaño de la ES estimado para Ecuador fue de 37%, para Perú 62% y para Colombia el 52% del Producto Interno Bruto (PIB). Bajo el segundo enfoque, el tamaño de la ES estimado en Ecuador, Perú y Colombia fue del 40%, 77% y 50% del PIB, respectivamente. Los resultados también tienen interesantes implicaciones de política pública, al parecer una carga tributaria creciente combinada con una excesiva intensidad de regulaciones y el desempleo, son las fuerzas que estarían impulsando el crecimiento de la ES en estos países.\",\"PeriodicalId\":32952,\"journal\":{\"name\":\"Revista Economia y Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Economia y Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25097/rep.n36.2022.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n36.2022.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estimación del tamaño de la economía sombra: evidencia empírica para Ecuador, Perú y Colombia
Este artículo estima el tamaño de la Economía Sombra (ES) utilizando modelos autorregresivos de rezagos distribuidos (ARDL) y ecuaciones estructurales para Ecuador, Perú y Colombia. Son dos los enfoques usados en el estudio: i) demanda de dinero (periodo 1985-2017) y ii) múltiples indicadores múltiples causas (MIMIC) (periodo 1995-2017). Bajo el primer enfoque, el tamaño de la ES estimado para Ecuador fue de 37%, para Perú 62% y para Colombia el 52% del Producto Interno Bruto (PIB). Bajo el segundo enfoque, el tamaño de la ES estimado en Ecuador, Perú y Colombia fue del 40%, 77% y 50% del PIB, respectivamente. Los resultados también tienen interesantes implicaciones de política pública, al parecer una carga tributaria creciente combinada con una excesiva intensidad de regulaciones y el desempleo, son las fuerzas que estarían impulsando el crecimiento de la ES en estos países.