太阳能光化学高级氧化处理石油废水的物理化学表征和环境影响评估

IF 0.2 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY
Guillermo Centeno-Bordones, Henry Labrador-Sánchez, Guillermo Lara-Moreno
{"title":"太阳能光化学高级氧化处理石油废水的物理化学表征和环境影响评估","authors":"Guillermo Centeno-Bordones, Henry Labrador-Sánchez, Guillermo Lara-Moreno","doi":"10.54139/revinguc.v28i3.46","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación busca conocer la caracterización fisicoquímica de las aguas residuales petroleras del mejoramiento de crudos, luego de aplicar un proceso de oxidación avanzada (POA) de tipo fotoquímica solar y realizar una evaluación de impacto ambiental. Para lograr este objetivo la caracterización consistió en determinar: pH, conductividad, sulfuros, sulfatos, cloruros, hidrocarburos totales de petróleo (TPH) demanda química de oxígeno (DQO), microextracción en fase sólida para la determinación de compuestos orgánicos mediante Cromatografía de gases acoplado a masa (GC-MS) en mezclas complejas. También se determinó el contenido de metales por la técnica de Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP). La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) fue estudiada mediante una matriz causa–efecto. Como resultado se tiene que la cantidad de materia orgánica medida en DQO es de 2000 mg de O2/L y de TPH de 0 mg/L, la cantidad de sulfato determinada es de 36 900 mg/L, en la muestra se detectó altos niveles de metales como Fe y Mn. La EIA permitió conocer que los factores ambientales más agredidos pudiesen ser el suelo, las aguas superficiales, subterráneas y la fauna y flora dulceacuícola. El factor de riesgo ambiental de estas aguas se redujo a 2 de un máximo de 5.","PeriodicalId":41362,"journal":{"name":"Ingenieria UC","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización fisicoquímica y evaluación del impacto ambiental de un efluente petrolero tratado mediante oxidación avanzada de tipo fotoquímico solar\",\"authors\":\"Guillermo Centeno-Bordones, Henry Labrador-Sánchez, Guillermo Lara-Moreno\",\"doi\":\"10.54139/revinguc.v28i3.46\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación busca conocer la caracterización fisicoquímica de las aguas residuales petroleras del mejoramiento de crudos, luego de aplicar un proceso de oxidación avanzada (POA) de tipo fotoquímica solar y realizar una evaluación de impacto ambiental. Para lograr este objetivo la caracterización consistió en determinar: pH, conductividad, sulfuros, sulfatos, cloruros, hidrocarburos totales de petróleo (TPH) demanda química de oxígeno (DQO), microextracción en fase sólida para la determinación de compuestos orgánicos mediante Cromatografía de gases acoplado a masa (GC-MS) en mezclas complejas. También se determinó el contenido de metales por la técnica de Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP). La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) fue estudiada mediante una matriz causa–efecto. Como resultado se tiene que la cantidad de materia orgánica medida en DQO es de 2000 mg de O2/L y de TPH de 0 mg/L, la cantidad de sulfato determinada es de 36 900 mg/L, en la muestra se detectó altos niveles de metales como Fe y Mn. La EIA permitió conocer que los factores ambientales más agredidos pudiesen ser el suelo, las aguas superficiales, subterráneas y la fauna y flora dulceacuícola. El factor de riesgo ambiental de estas aguas se redujo a 2 de un máximo de 5.\",\"PeriodicalId\":41362,\"journal\":{\"name\":\"Ingenieria UC\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenieria UC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revinguc.v28i3.46\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria UC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revinguc.v28i3.46","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究旨在了解原油改良石油废水的物理化学特征,然后应用太阳能光化学高级氧化工艺(POA)并进行环境影响评估。为实现这一目标,表征包括测定:pH值、电导率、硫化物、硫酸盐、氯化物、总石油烃(TPH)、化学需氧量(COD)、固相微萃取,用于通过质量耦合气相色谱(GC-MS)测定复杂混合物中的有机化合物。采用电感耦合等离子体质谱(ICP)技术测定了金属含量。环境影响评估(EIA)是通过因果矩阵进行研究的。因此,以COD测量的有机质量为2000 mg O2/L,TPH测量的有机质量为0 mg/L,硫酸盐测量的量为36900 mg/L,在样本中检测到铁和锰等高含量金属。环境影响评估发现,受影响最严重的环境因素可能是土壤、地表水、地下水以及甜食动植物。这些水域的环境风险因素从5个最大值降至2个。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Caracterización fisicoquímica y evaluación del impacto ambiental de un efluente petrolero tratado mediante oxidación avanzada de tipo fotoquímico solar
Esta investigación busca conocer la caracterización fisicoquímica de las aguas residuales petroleras del mejoramiento de crudos, luego de aplicar un proceso de oxidación avanzada (POA) de tipo fotoquímica solar y realizar una evaluación de impacto ambiental. Para lograr este objetivo la caracterización consistió en determinar: pH, conductividad, sulfuros, sulfatos, cloruros, hidrocarburos totales de petróleo (TPH) demanda química de oxígeno (DQO), microextracción en fase sólida para la determinación de compuestos orgánicos mediante Cromatografía de gases acoplado a masa (GC-MS) en mezclas complejas. También se determinó el contenido de metales por la técnica de Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP). La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) fue estudiada mediante una matriz causa–efecto. Como resultado se tiene que la cantidad de materia orgánica medida en DQO es de 2000 mg de O2/L y de TPH de 0 mg/L, la cantidad de sulfato determinada es de 36 900 mg/L, en la muestra se detectó altos niveles de metales como Fe y Mn. La EIA permitió conocer que los factores ambientales más agredidos pudiesen ser el suelo, las aguas superficiales, subterráneas y la fauna y flora dulceacuícola. El factor de riesgo ambiental de estas aguas se redujo a 2 de un máximo de 5.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Ingenieria UC
Ingenieria UC ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信