{"title":"在高等教育机构教授研究","authors":"Ines Benedetti Padrón","doi":"10.32997/rcb-2018-2707","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación, como fuente de conocimiento, constituye uno de los principales factores que conducen al desarrollo integral de la sociedad. Las Instituciones de Educación Superior, por la legitimidad que socialmente se les confiere como unidades productoras y socializadoras de saberes, están llamadas a impulsar la investigación como una de sus funciones misionales junto con la docencia y la extensión (1). Para lograrlo, deben enfocar sus esfuerzos hacia la creación de una cultura investigativa, que induzca a docentes y alumnos a pensar, que estimule la duda y la capacidad de observación del individuo, y que lleve a los estudiantes, desde el pregrado, a adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo investigación de calidad. Debe considerarse que no solamente se aprende a investigar escribiendo proyectos, también se aprende conociendo el origen de la investigación y entendiendo la importancia de su epistemología como tema obligado antes de empezar la formación en este campo (2).","PeriodicalId":34802,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biomedicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Enseñar a investigar en las instituciones de educación superior\",\"authors\":\"Ines Benedetti Padrón\",\"doi\":\"10.32997/rcb-2018-2707\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación, como fuente de conocimiento, constituye uno de los principales factores que conducen al desarrollo integral de la sociedad. Las Instituciones de Educación Superior, por la legitimidad que socialmente se les confiere como unidades productoras y socializadoras de saberes, están llamadas a impulsar la investigación como una de sus funciones misionales junto con la docencia y la extensión (1). Para lograrlo, deben enfocar sus esfuerzos hacia la creación de una cultura investigativa, que induzca a docentes y alumnos a pensar, que estimule la duda y la capacidad de observación del individuo, y que lleve a los estudiantes, desde el pregrado, a adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo investigación de calidad. Debe considerarse que no solamente se aprende a investigar escribiendo proyectos, también se aprende conociendo el origen de la investigación y entendiendo la importancia de su epistemología como tema obligado antes de empezar la formación en este campo (2).\",\"PeriodicalId\":34802,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias Biomedicas\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias Biomedicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32997/rcb-2018-2707\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biomedicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rcb-2018-2707","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Enseñar a investigar en las instituciones de educación superior
La investigación, como fuente de conocimiento, constituye uno de los principales factores que conducen al desarrollo integral de la sociedad. Las Instituciones de Educación Superior, por la legitimidad que socialmente se les confiere como unidades productoras y socializadoras de saberes, están llamadas a impulsar la investigación como una de sus funciones misionales junto con la docencia y la extensión (1). Para lograrlo, deben enfocar sus esfuerzos hacia la creación de una cultura investigativa, que induzca a docentes y alumnos a pensar, que estimule la duda y la capacidad de observación del individuo, y que lleve a los estudiantes, desde el pregrado, a adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo investigación de calidad. Debe considerarse que no solamente se aprende a investigar escribiendo proyectos, también se aprende conociendo el origen de la investigación y entendiendo la importancia de su epistemología como tema obligado antes de empezar la formación en este campo (2).