{"title":"国家责任与法理学叙事:1949年里奥内格罗火灾案","authors":"Jorge González Jácome, Antonio Barreto Rozo","doi":"10.11144/javeriana.vj70.renj","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo de investigación analiza una sentencia emblemática de la Corte Suprema de Justicia decidida en 1958 en la que se declaró la responsabilidad extracontractual del estado por hechos ocurridos en 1949, al inicio de la época de “La Violencia”. Utilizando herramientas del movimiento de derecho y literatura, el artículo ofrece una propuesta de lectura de jurisprudencia que se concentra no solo en la identificación del derecho vigente, sino en la forma como las decisiones judiciales pueden leerse como fuentes que plantean interpretaciones polémicas sobre el pasado. El artículo sostiene que la Corte Suprema optó por narrar la historia de la violencia reciente de 1949 sin comprometerse con una interpretación definitiva sobre un pasado que aún estaba en disputa. La sentencia y su opción narrativa muestran que el derecho no es solo un espacio de cierre del pasado a través de la fuerza del derecho, sino que puede erigirse como un sitio contradictorio, plural e indeciso.","PeriodicalId":38232,"journal":{"name":"Vniversitas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Responsabilidad del Estado y narrativa jurisprudencial: el caso del incendio de Rionegro en 1949\",\"authors\":\"Jorge González Jácome, Antonio Barreto Rozo\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.vj70.renj\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo de investigación analiza una sentencia emblemática de la Corte Suprema de Justicia decidida en 1958 en la que se declaró la responsabilidad extracontractual del estado por hechos ocurridos en 1949, al inicio de la época de “La Violencia”. Utilizando herramientas del movimiento de derecho y literatura, el artículo ofrece una propuesta de lectura de jurisprudencia que se concentra no solo en la identificación del derecho vigente, sino en la forma como las decisiones judiciales pueden leerse como fuentes que plantean interpretaciones polémicas sobre el pasado. El artículo sostiene que la Corte Suprema optó por narrar la historia de la violencia reciente de 1949 sin comprometerse con una interpretación definitiva sobre un pasado que aún estaba en disputa. La sentencia y su opción narrativa muestran que el derecho no es solo un espacio de cierre del pasado a través de la fuerza del derecho, sino que puede erigirse como un sitio contradictorio, plural e indeciso.\",\"PeriodicalId\":38232,\"journal\":{\"name\":\"Vniversitas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vniversitas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.vj70.renj\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vniversitas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.vj70.renj","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Responsabilidad del Estado y narrativa jurisprudencial: el caso del incendio de Rionegro en 1949
Este artículo de investigación analiza una sentencia emblemática de la Corte Suprema de Justicia decidida en 1958 en la que se declaró la responsabilidad extracontractual del estado por hechos ocurridos en 1949, al inicio de la época de “La Violencia”. Utilizando herramientas del movimiento de derecho y literatura, el artículo ofrece una propuesta de lectura de jurisprudencia que se concentra no solo en la identificación del derecho vigente, sino en la forma como las decisiones judiciales pueden leerse como fuentes que plantean interpretaciones polémicas sobre el pasado. El artículo sostiene que la Corte Suprema optó por narrar la historia de la violencia reciente de 1949 sin comprometerse con una interpretación definitiva sobre un pasado que aún estaba en disputa. La sentencia y su opción narrativa muestran que el derecho no es solo un espacio de cierre del pasado a través de la fuerza del derecho, sino que puede erigirse como un sitio contradictorio, plural e indeciso.