2017年波哥大中东亚网老年人功能性牙列相关因素

Mónica Johanna Monroy-Ramirez, José Mauricio Méndez-Castilla, Miguel Ángel Tello- Medina, D. Buitrago-Medina
{"title":"2017年波哥大中东亚网老年人功能性牙列相关因素","authors":"Mónica Johanna Monroy-Ramirez, José Mauricio Méndez-Castilla, Miguel Ángel Tello- Medina, D. Buitrago-Medina","doi":"10.21615/CESODON.31.2.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y objetivo: determinar los factores relacionados con la dentición funcional según el concepto de la Organización Mundial de la salud-OMS-; y su prevalencia en un grupo de adultos mayores usuarios del servicio de odontología de la Subred Centro Oriente de Bogotá en 2017. Materiales y métodos: estudio transversal en el que se tomó como variable dependiente la dentición funcional. Mediante regresión logística binaria se identificaron las variables independientes que explican mejor la dentición funcional. Los datos fueron tomados de historias clínicas diligenciadas por odontólogos capacitados y para los análisis estadísticos se empleó el software IBM-SPSS versión 24. Se analizaron 394 historias de adultos, mayores de 60 años, valorados en el servicio de odontología. Resultados: la prevalencia de dentición funcional fue del 17%. El análisis multivariado determinó que los factores que mejor explicaron la dentición funcional fueron sexo (RP^1,6), edad (β^-0,08), presencia de comorbilidades (RP^3,4), y uso de seda dental (RP^1,2). Conclusiones: los datos evidencian baja prevalencia de dentición funcional en la población estudiada. Ser de edad más avanzada, ser mujer y no usar la seda dental, fueron factores relacionados con menor dentición funcional, mientras que la presencia de comorbilidades,por su parte, se asoció a mayor dentición funcional en la población estudiada.Los hallazgos del estudio sugieren la importancia de fortalecer el componente de actividades preventivas a lo largo del ciclo vital, e incluso,desde edades tempranas para disminuir la pérdida dental.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Factores asociados a dentición funcional en adultos mayores de la subred centro oriente, Bogotá, 2017\",\"authors\":\"Mónica Johanna Monroy-Ramirez, José Mauricio Méndez-Castilla, Miguel Ángel Tello- Medina, D. Buitrago-Medina\",\"doi\":\"10.21615/CESODON.31.2.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción y objetivo: determinar los factores relacionados con la dentición funcional según el concepto de la Organización Mundial de la salud-OMS-; y su prevalencia en un grupo de adultos mayores usuarios del servicio de odontología de la Subred Centro Oriente de Bogotá en 2017. Materiales y métodos: estudio transversal en el que se tomó como variable dependiente la dentición funcional. Mediante regresión logística binaria se identificaron las variables independientes que explican mejor la dentición funcional. Los datos fueron tomados de historias clínicas diligenciadas por odontólogos capacitados y para los análisis estadísticos se empleó el software IBM-SPSS versión 24. Se analizaron 394 historias de adultos, mayores de 60 años, valorados en el servicio de odontología. Resultados: la prevalencia de dentición funcional fue del 17%. El análisis multivariado determinó que los factores que mejor explicaron la dentición funcional fueron sexo (RP^1,6), edad (β^-0,08), presencia de comorbilidades (RP^3,4), y uso de seda dental (RP^1,2). Conclusiones: los datos evidencian baja prevalencia de dentición funcional en la población estudiada. Ser de edad más avanzada, ser mujer y no usar la seda dental, fueron factores relacionados con menor dentición funcional, mientras que la presencia de comorbilidades,por su parte, se asoció a mayor dentición funcional en la población estudiada.Los hallazgos del estudio sugieren la importancia de fortalecer el componente de actividades preventivas a lo largo del ciclo vital, e incluso,desde edades tempranas para disminuir la pérdida dental.\",\"PeriodicalId\":77691,\"journal\":{\"name\":\"CES odontologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CES odontologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/CESODON.31.2.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/CESODON.31.2.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

介绍和目的:根据世界卫生组织- who -的概念确定与功能性牙列相关的因素;以及2017年波哥大东部中心牙科服务的老年用户群体中的患病率。本研究的目的是评估功能性牙列的功能特征。本研究的目的是评估功能性牙列的影响,并确定功能牙列的影响。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。我们分析了394个在牙科服务中评估的60岁以上成年人的故事。目的:评估功能性牙列的患病率。多变量分析确定,性别(pr ^ 1.6)、年龄(β^- 0.08)、共病(pr ^ 3.4)和使用牙丝(pr ^ 1.2)是解释功能牙列的最佳因素。结果:在研究人群中,功能性牙列的患病率较低。年龄较大、女性和不使用牙丝与功能牙列减少有关,而在研究人群中存在共病与功能牙列增加有关。这项研究的结果表明,在整个生命周期甚至从很小的时候就加强预防活动的重要性,以减少牙齿脱落。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Factores asociados a dentición funcional en adultos mayores de la subred centro oriente, Bogotá, 2017
Introducción y objetivo: determinar los factores relacionados con la dentición funcional según el concepto de la Organización Mundial de la salud-OMS-; y su prevalencia en un grupo de adultos mayores usuarios del servicio de odontología de la Subred Centro Oriente de Bogotá en 2017. Materiales y métodos: estudio transversal en el que se tomó como variable dependiente la dentición funcional. Mediante regresión logística binaria se identificaron las variables independientes que explican mejor la dentición funcional. Los datos fueron tomados de historias clínicas diligenciadas por odontólogos capacitados y para los análisis estadísticos se empleó el software IBM-SPSS versión 24. Se analizaron 394 historias de adultos, mayores de 60 años, valorados en el servicio de odontología. Resultados: la prevalencia de dentición funcional fue del 17%. El análisis multivariado determinó que los factores que mejor explicaron la dentición funcional fueron sexo (RP^1,6), edad (β^-0,08), presencia de comorbilidades (RP^3,4), y uso de seda dental (RP^1,2). Conclusiones: los datos evidencian baja prevalencia de dentición funcional en la población estudiada. Ser de edad más avanzada, ser mujer y no usar la seda dental, fueron factores relacionados con menor dentición funcional, mientras que la presencia de comorbilidades,por su parte, se asoció a mayor dentición funcional en la población estudiada.Los hallazgos del estudio sugieren la importancia de fortalecer el componente de actividades preventivas a lo largo del ciclo vital, e incluso,desde edades tempranas para disminuir la pérdida dental.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信