{"title":"哥伦比亚加勒比地区食草甲虫(鞘翅目:甲虫科)食物协会的时空变化","authors":"Sandy García-Atencia, Germán D. Amat-García","doi":"10.25100/socolen.v47i2.10990","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Caribe colombiano además de las modificaciones de los paisajes por cambios de uso del suelo, los marcados periodos de sequías y lluvias inciden en la supervivencia de los organismos. Estos cambios modulan la oferta de recursos para escarabajos con amplioshábitos alimenticios. En este trabajo, se evaluó la variación espacio-temporal de gremios deescarabajos fitófagos en un fragmento de Bosque seco Tropical (Bs-T) y un cultivo aledaño enseis muestreos; en cada zona se colocaron cuatro trampas de luz entre las 18:00 y las 6:00 y se midieron las variables de temperatura, humedad y precipitación. En el bosque se recolectaron 5.184 individuos distribuidos en 19 especies, y en el cultivo 1.919 individuos pertenecientes a 16 especies de las subfamilias Dynastinae, Melolonthinae y Rutelinae. Se encontraron cuatro gremios: Rizo-Filófago (RF), Sapro-Caulófagos (SC), Sapro-Melífagos (SM) y Xilo-Filófagos (XF); el gremio predominante correspondió al RF con diez especies. El menor número de especies y gremios se capturaron en marzo, julio y agosto, mientras que mayo presentó la mayor diversidad de especies y número de gremios. Los mayores valores de la diversidad coinciden con el aumento de la precipitación en el área de estudio, lo que presentó correlación positiva con la riqueza y abundancia de especies en bosque (p = 0,77 para los dos casos) y cultivo (p = 0,84 y p = 0,66, respectivamente) durante mayo. Los gremios de escarabajos fitófagos fluctuaron en composición, riqueza y abundancia principalmente como respuesta a la estacionalidad climática, más que a las características de cada una de las áreas.","PeriodicalId":54476,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Entomologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Variación espacio-temporal de los gremios alimenticios de escarabajos fitófagos (Coleoptera: Scarabaeidae) en el Caribe colombiano\",\"authors\":\"Sandy García-Atencia, Germán D. Amat-García\",\"doi\":\"10.25100/socolen.v47i2.10990\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el Caribe colombiano además de las modificaciones de los paisajes por cambios de uso del suelo, los marcados periodos de sequías y lluvias inciden en la supervivencia de los organismos. Estos cambios modulan la oferta de recursos para escarabajos con amplioshábitos alimenticios. En este trabajo, se evaluó la variación espacio-temporal de gremios deescarabajos fitófagos en un fragmento de Bosque seco Tropical (Bs-T) y un cultivo aledaño enseis muestreos; en cada zona se colocaron cuatro trampas de luz entre las 18:00 y las 6:00 y se midieron las variables de temperatura, humedad y precipitación. En el bosque se recolectaron 5.184 individuos distribuidos en 19 especies, y en el cultivo 1.919 individuos pertenecientes a 16 especies de las subfamilias Dynastinae, Melolonthinae y Rutelinae. Se encontraron cuatro gremios: Rizo-Filófago (RF), Sapro-Caulófagos (SC), Sapro-Melífagos (SM) y Xilo-Filófagos (XF); el gremio predominante correspondió al RF con diez especies. El menor número de especies y gremios se capturaron en marzo, julio y agosto, mientras que mayo presentó la mayor diversidad de especies y número de gremios. Los mayores valores de la diversidad coinciden con el aumento de la precipitación en el área de estudio, lo que presentó correlación positiva con la riqueza y abundancia de especies en bosque (p = 0,77 para los dos casos) y cultivo (p = 0,84 y p = 0,66, respectivamente) durante mayo. Los gremios de escarabajos fitófagos fluctuaron en composición, riqueza y abundancia principalmente como respuesta a la estacionalidad climática, más que a las características de cada una de las áreas.\",\"PeriodicalId\":54476,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Entomologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Entomologia\",\"FirstCategoryId\":\"97\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/socolen.v47i2.10990\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"农林科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENTOMOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Entomologia","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/socolen.v47i2.10990","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENTOMOLOGY","Score":null,"Total":0}
Variación espacio-temporal de los gremios alimenticios de escarabajos fitófagos (Coleoptera: Scarabaeidae) en el Caribe colombiano
En el Caribe colombiano además de las modificaciones de los paisajes por cambios de uso del suelo, los marcados periodos de sequías y lluvias inciden en la supervivencia de los organismos. Estos cambios modulan la oferta de recursos para escarabajos con amplioshábitos alimenticios. En este trabajo, se evaluó la variación espacio-temporal de gremios deescarabajos fitófagos en un fragmento de Bosque seco Tropical (Bs-T) y un cultivo aledaño enseis muestreos; en cada zona se colocaron cuatro trampas de luz entre las 18:00 y las 6:00 y se midieron las variables de temperatura, humedad y precipitación. En el bosque se recolectaron 5.184 individuos distribuidos en 19 especies, y en el cultivo 1.919 individuos pertenecientes a 16 especies de las subfamilias Dynastinae, Melolonthinae y Rutelinae. Se encontraron cuatro gremios: Rizo-Filófago (RF), Sapro-Caulófagos (SC), Sapro-Melífagos (SM) y Xilo-Filófagos (XF); el gremio predominante correspondió al RF con diez especies. El menor número de especies y gremios se capturaron en marzo, julio y agosto, mientras que mayo presentó la mayor diversidad de especies y número de gremios. Los mayores valores de la diversidad coinciden con el aumento de la precipitación en el área de estudio, lo que presentó correlación positiva con la riqueza y abundancia de especies en bosque (p = 0,77 para los dos casos) y cultivo (p = 0,84 y p = 0,66, respectivamente) durante mayo. Los gremios de escarabajos fitófagos fluctuaron en composición, riqueza y abundancia principalmente como respuesta a la estacionalidad climática, más que a las características de cada una de las áreas.
期刊介绍:
The Revista Colombiana de Entomología (Rev. Colomb. Entomol.) is the official scientific publication of the Colombian Society of Entomology - SOCOLEN since april of 1975. The journal is published twice a year. Contributions include Original Research Papers, Reviews of Entomological Topics (under a request from the Editorial Board), Taxonomic Papers, Points of View, New Records, Scientific Notes, Book Reviews, and Obituaries. The Revista Colombiana de Entomología welcomes contributions from both national and international researchers, and from members or non-members of the Society. Paper acceptance will depend on the evaluation of national and international academic peers. Manuscripts submitted for publication may be written in Spanish or English.