在新闻稿中提出了气候变异性指标,并在新闻稿中提供了适用于墨西哥沿海地区温暖气候的月度数据

IF 0.5 Q4 BIOLOGY
A. Nájera González, F. M. Carrillo González, O. Nájera González
{"title":"在新闻稿中提出了气候变异性指标,并在新闻稿中提供了适用于墨西哥沿海地区温暖气候的月度数据","authors":"A. Nájera González, F. M. Carrillo González, O. Nájera González","doi":"10.15741/revbio.09.e1173","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudiar las variaciones del clima en el tiempo es una forma de observar indicios del cambio climático en diferentes zonas. Normalmente, las variaciones se analizan y presentan de forma descriptiva, lo que representa un problema cuando se desea integrar la variabilidad climática como elemento a considerar en investigaciones de vulnerabilidad al cambio climático. Aunque internacionalmente existen índices validados de variabilidad climática, estos utilizan valores de datos diarios, siendo un reto su aplicación en México en donde la mayoría de los datos climáticos disponibles se encuentran compilados en información mensual. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue proponer un listado de indicadores funcionales a partir de datos mensuales para representar la variabilidad climática en un índice. Para su validación se tomó como caso de estudio un fragmento de la Llanura Costera del Pacífico, una zona de clima cálido al noroeste del país. El método consistió en un análisis conceptual (elección de dimensiones a partir de investigaciones de referencia), y un análisis operativo (definición de indicadores y proceso de validación estadística). Se obtuvieron 24 indicadores, agrupados en seis variables y cuatro dimensiones 1) extremos de variables climáticas, 2) anomalías de variables climáticas, 3) correlación con la variabilidad climática natural y 4) procesos climáticos a largo plazo. De acuerdo con los resultados del caso de estudio, las décadas de 1980-1989 y 2010-2018 fueron las más variantes con respecto al promedio. Se espera que los indicadores resultantes sean útiles en próximos estudios de evaluación de vulnerabilidad.","PeriodicalId":41763,"journal":{"name":"Revista Bio Ciencias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-01-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EN PRENSA Propuesta de indicadores de variabilidad climática con datos mensuales aplicado a climas cálidos en zonas costeras de México EN PRENSA\",\"authors\":\"A. Nájera González, F. M. Carrillo González, O. Nájera González\",\"doi\":\"10.15741/revbio.09.e1173\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudiar las variaciones del clima en el tiempo es una forma de observar indicios del cambio climático en diferentes zonas. Normalmente, las variaciones se analizan y presentan de forma descriptiva, lo que representa un problema cuando se desea integrar la variabilidad climática como elemento a considerar en investigaciones de vulnerabilidad al cambio climático. Aunque internacionalmente existen índices validados de variabilidad climática, estos utilizan valores de datos diarios, siendo un reto su aplicación en México en donde la mayoría de los datos climáticos disponibles se encuentran compilados en información mensual. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue proponer un listado de indicadores funcionales a partir de datos mensuales para representar la variabilidad climática en un índice. Para su validación se tomó como caso de estudio un fragmento de la Llanura Costera del Pacífico, una zona de clima cálido al noroeste del país. El método consistió en un análisis conceptual (elección de dimensiones a partir de investigaciones de referencia), y un análisis operativo (definición de indicadores y proceso de validación estadística). Se obtuvieron 24 indicadores, agrupados en seis variables y cuatro dimensiones 1) extremos de variables climáticas, 2) anomalías de variables climáticas, 3) correlación con la variabilidad climática natural y 4) procesos climáticos a largo plazo. De acuerdo con los resultados del caso de estudio, las décadas de 1980-1989 y 2010-2018 fueron las más variantes con respecto al promedio. Se espera que los indicadores resultantes sean útiles en próximos estudios de evaluación de vulnerabilidad.\",\"PeriodicalId\":41763,\"journal\":{\"name\":\"Revista Bio Ciencias\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-01-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Bio Ciencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15741/revbio.09.e1173\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Bio Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15741/revbio.09.e1173","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

研究气候随时间的变化是观察不同地区气候变化迹象的一种方式。通常,变化是以描述性的方式进行分析和呈现的,当希望将气候变异性作为气候变化脆弱性研究的一个要素时,这是一个问题。虽然国际上有经过验证的气候变异性指数,但这些指数使用每日数据值,在墨西哥实施是一个挑战,在墨西哥,大多数可用的气候数据都被汇编成月度信息。因此,这项研究的目的是根据月度数据提出一份功能指标清单,以代表指数中的气候变异性。以该国西北部温暖气候区太平洋沿岸平原的一部分为例进行验证。该方法包括概念分析(根据参考研究选择维度)和操作分析(指标定义和统计验证过程)。获得了24个指标,分为6个变量和4个维度(1)极端气候变量,(2)气候变量异常,(3)与自然气候变异性的相关性和(4)长期气候过程。根据案例研究的结果,1980-1989年和2010-2018年是与平均水平相比变化最大的十年。预计由此产生的指标将有助于即将进行的脆弱性评估研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
EN PRENSA Propuesta de indicadores de variabilidad climática con datos mensuales aplicado a climas cálidos en zonas costeras de México EN PRENSA
Estudiar las variaciones del clima en el tiempo es una forma de observar indicios del cambio climático en diferentes zonas. Normalmente, las variaciones se analizan y presentan de forma descriptiva, lo que representa un problema cuando se desea integrar la variabilidad climática como elemento a considerar en investigaciones de vulnerabilidad al cambio climático. Aunque internacionalmente existen índices validados de variabilidad climática, estos utilizan valores de datos diarios, siendo un reto su aplicación en México en donde la mayoría de los datos climáticos disponibles se encuentran compilados en información mensual. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue proponer un listado de indicadores funcionales a partir de datos mensuales para representar la variabilidad climática en un índice. Para su validación se tomó como caso de estudio un fragmento de la Llanura Costera del Pacífico, una zona de clima cálido al noroeste del país. El método consistió en un análisis conceptual (elección de dimensiones a partir de investigaciones de referencia), y un análisis operativo (definición de indicadores y proceso de validación estadística). Se obtuvieron 24 indicadores, agrupados en seis variables y cuatro dimensiones 1) extremos de variables climáticas, 2) anomalías de variables climáticas, 3) correlación con la variabilidad climática natural y 4) procesos climáticos a largo plazo. De acuerdo con los resultados del caso de estudio, las décadas de 1980-1989 y 2010-2018 fueron las más variantes con respecto al promedio. Se espera que los indicadores resultantes sean útiles en próximos estudios de evaluación de vulnerabilidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信